Prosperidad Social ha dado a conocer de manera oficial los nuevos listados de proyectos beneficiarios del programa “Economía Popular para el Cambio”.
Esta iniciativa del Gobierno Nacional, le apuesta a fortalecer los emprendimientos en condición de vulnerabilidad. ¿Cómo lo hace? Entregando ayudas en especie, brindando asesoría técnica y acompañamiento personalizado para sacar adelante los negocios.
Tabla de Contenido
Este subsidio va desde los 5 hasta los 50 millones de pesos, dependiendo del tipo de proyecto productivo. Aplica para ideas de negocio individuales, grupos comunitarios, asociaciones y hasta colectivos bien organizados. Si te postulaste, aquí te contamos paso a paso cómo consultar si fuiste seleccionado.
- Te puede interesar leer: Se Acaba el Plazo para Firmar el Acta de Compromiso de Renta Ciudadana y Evitar
¿Qué Tipo de Iniciativas Fueron Apoyadas?
Esta ayuda está pensada para familias que presentaron sus iniciativas productivas entre julio y diciembre de 2024. Todo el proceso de selección lo manejó Prosperidad Social, con apoyo del operador INNPULSA, quienes se encargaron de revisar y escoger las propuestas más viables.
Para organizar mejor a los participantes, el programa se dividió en cuatro tipos de modalidades:
- M1 – Individual o familiar: Apoyo de hasta $5 millones. Aquí entran vendedores informales, recicladores, madres cabeza de hogar y otras personas que trabajan por cuenta propia.
- M2 – Comunitaria: Hasta $20 millones. Está pensada para grupos como juntas de acción comunal, comedores comunitarios o colectivos barriales que trabajan unidos por su comunidad.
- M3 – Asociativa: Hasta $30 millones. Dirigida a cooperativas, asociaciones de campesinos, organizaciones de mujeres y otros grupos productivos.
- M4 – Robusta: Hasta $50 millones. Es para asociaciones grandes, con mínimo dos años funcionando y al menos 20 personas trabajando en equipo.
¿Cuántas Iniciativas Fueron Seleccionadas?
De las 209.211 postulaciones recibidas a nivel nacional, 45.061 fueron declaradas viables tras varias etapas de validación, subsanación de documentos y atención a reclamaciones.
En total, se han publicado más de 6.300 nuevos beneficiarios en las modalidades M2, M3 y M4, y se adicionaron 580 emprendimientos individuales (M1) a los listados iniciales divulgados en marzo de 2025.
¿Cómo se llevó a cabo el Proceso de Selección de Beneficiarios?
Durante el proceso de selección se presentaron las siguientes complicaciones:
- Se recibieron 653 reclamaciones en la etapa inicial.
- Tras la publicación de los viables y no viables, llegaron otras 2.871 reclamaciones adicionales.
- Se emitieron 14 adendas que modificaron el cronograma de publicación del listado de beneficiarios y permitieron nuevas subsanaciones.
- El 21 de diciembre de 2024 se publicó un documento de saneamiento para reincorporar 3.049 postulaciones afectadas por fallas en la plataforma digital.
- Se realizaron ajustes al convenio 887-FIP-2024 para redistribuir cupos entre las modalidades.
¿Dónde Consultar si eres Beneficiario del Subsidio de Economía Popular 2025?
La consulta debe hacerse exclusivamente a través de los canales institucionales. Para ello, puedes ingresar al micrositio oficial del programa: economiapopular.prosperidadsocial.gov.co o haciendo clic en la siguiente imagen:

Allí encontrarás:
- Listados M1 (individuales)
- Listados M2 (comunitarios)
- Listados M3 (asociativos)
- Listados M4 (colectivos robustos)
Los documentos están organizados por departamentos y municipios, y puedes buscar tu número de cédula para validar si fuiste seleccionado como beneficiario.
Y si aún no sabes cómo hacer la consulta, en el canal oficial de YouTube de Jey Te Informa encontrarás tutoriales, videos guías y explicaciones claras, para que puedas acceder paso a paso a los beneficios sin complicaciones:
¿Qué Ayudas recibirán los Beneficiarios del Subsidio de Economía Popular 2025?
Los apoyos no se entregan en dinero, sino en especie, lo que garantiza que los recursos sean invertidos directamente en el fortalecimiento del emprendimiento:
- Equipamiento productivo (herramientas, maquinaria, mobiliario, etc.)
- Insumos según el tipo de negocio
- Acompañamiento técnico y asesoría personalizada
- Enlaces con entidades públicas y privadas para el fortalecimiento comercial
El operador INNPULSA será el encargado de gestionar la entrega y el seguimiento de cada proyecto aprobado. Todo con una inversión superior a los $71.000 millones
¿Habrá Nuevas Inscripciones este Año?
Por ahora no hay inscripciones abiertas como las de 2024. Pero estén muy atentos porque Prosperidad Social anunció que en el segundo semestre de 2025 se viene una nueva convocatoria, aunque esta vez será solo para asociaciones legalmente conformadas.
En lugar de subsidios, se entregarán créditos con intereses bajos, gestionados por el Banco Agrario. Así que si estás interesado, muy pendiente de los requisitos que publicarán por los canales oficiales.
Y si te postulaste en 2024, revisa ya los listados. Si no alcanzaste, tranquilo, se vienen más oportunidades. Comparte esta información con quienes la necesiten.



sígueme aquí en el canal de whatsapp