Subsidio Colombia Mayor

Ya puedes consultar si recibirás el aumento de Colombia Mayor el 30 de octubre

aumento de Colombia Mayor
Ahora, las personas mayores de 70 años recibirán un aumento de 230 mil en sus pagos mensuales.

A partir del 30 de octubre, los adultos mayores inscritos en Colombia Mayor verán un aumento en su monto. Si todavía no has consultado tu estado en línea, hazlo aquí antes de acercarte a cobrar.

¿Cuánto recibirán ahora las personas mayores de 70 años?

Cumpliendo la promesa del presidente Gustavo Petro y con lo establecido en la Resolución 02229 de 2025, el Gobierno nacional reveló que las mujeres mayores de 70 años y los hombres que superen los 75, pasarán de recibir $80.000 a $230.000 por ciclo.

Además, esta nivelación también aplica para los adultos mayores de 80 años, quienes ahora recibirán $230.000 en lugar de los $225.000 que venían recibiendo. Recordemos que desde 2024 más de 515.000 participantes ya habían empezado a recibir este monto diferencial, pero ahora el beneficio se amplía, incluyendo otras edades y, aumentando el valor de la transferencia.

(Te puede interesar: Alcaldía Municipal confirma fecha de pago Colombia Mayor 2025)

¿Cómo consultar si le llegó el aumento de Colombia Mayor?

Los pagos se harán por transferencia bancaria o por giro, según el canal asignado a cada beneficiario.

Para revisar si le llegó el bono, cada beneficiario recibirá un mensaje de texto indicando la fecha exacta o también puede consultar en el siguiente enlace oficial del banco:

Consulta de pagos Colombia Mayor
Link de Consulta Colombia Mayor Jey Te Informa
Página oficial del Banco Agrario para beneficiarios del subsidio Colombia Mayor

¿Cuántos beneficiarios hay en total y cuál es la inversión?

Durante el ciclo 10, el programa Colombia Mayor cubrirá un total de 1.148.877 beneficiarios en todo el país, con una inversión total de 324.240 millones de pesos por parte de Prosperidad Social.

Además del aumento, entre los nuevos parámetros, se establece que el valor del apoyo se actualizará cada año según el IPC, garantizando que el monto se mantenga acorde a la inflación, tal como lo indica la Resolución 02229 de 2025.

¿Cómo mantener actualizados los datos para evitar retrasos en los pagos?

Prosperidad Social recuerda la importancia de mantener actualizados los datos de contacto (teléfono y dirección) para evitar inconvenientes o demoras en los pagos.

Quienes requieran cambiar algún dato o resolver inquietudes, pueden comunicarse a las siguientes líneas:

  • Bogotá: 601 379 1088
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100

También pueden acudir a los enlaces municipales del programa, en las alcaldías locales o en las oficinas regionales de Prosperidad Social.

El aumento de Colombia Mayor representa un avance importante en la protección social de los adultos mayores. Con más de 324.240 millones de pesos invertidos, el Gobierno del Cambio busca reafirmar su apuesta por la dignidad y bienestar de quienes dedicaron su vida al país.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.