Renta Ciudadana

¿Por Qué Solo Giraron $106.000 del Subsidio del IVA en Vez de los $500.000 de Renta Ciudadana?

Subsidio del IVA Jey Te Informa pago
Motivos del recorte del pago de 500 mil de la Renta Ciudadana en junio.

En Colombia, miles de hogares se preguntan por qué solo reciben $106.000 en vez de los $500.000 de la Renta Ciudadana. ¿Quién define esta cifra, cuándo se aplica el recorte, dónde validar la causa y cómo solucionarlo? Prosperidad Social, a través de Valentina Antolínez, Subdirectora de Prensa de Transferencias Monetarias, explica en primicia a Jey Te Informa los pasos a seguir.

¿Qué Diferencias hay entre Renta Ciudadana y el Subsidio del IVA?

Todo va encaminado a los compromisos de salud y educación que exige la Renta Ciudadana antes de liquidar a cada beneficiario.

La línea de Valoración del Cuidado es un subsidio condicionado que entrega hasta $500.000 pesos colombianos por ciclo. Aun así, para recibir cada giro, el hogar debe cumplir con:

  1. Aseguramiento en salud de todos los integrantes.
  2. Controles de crecimiento y desarrollo de niños menores de 6 años.
  3. Inscripción y permanencia escolar.
  4. Firma del acta de corresponsabilidad por primera vez.

Por su parte, la Devolución del IVA no es condicionada. Se entrega cada dos meses por valor de $106.000, sin necesidad de compromisos ni verificaciones adicionales. Por eso, si tu hogar no cumple los requisitos de Renta Ciudadana, solo recibirás la Devolución del IVA.

¿Por qué solo Giraron $106.000 en Vez de los $500.000 de Renta?

Valentina Antolínez, Subdirectora de Prensa de Transferencias Monetarias de Prosperidad Social, explicó a Jey Te Informa que la reducción se debe a cuatro razones:

  1. Incumplimiento de corresponsabilidades:
    • Ausencia de aseguramiento en salud para cualquier integrante del hogar.
    • Controles médicos de desarrollo y crecimiento para niños menores de 6 años, sin registrar.
    • Falta de asistencia escolar de los menores inscritos en el programa.
    • Acta de compromiso y corresponsabilidad sin firmar; este documento es obligatorio para nuevos beneficiarios.
  2. Traslado automático a Devolución del IVA:
    • Cuando el hogar no cumple con los requisitos de Renta Ciudadana, el sistema lo pasa de inmediato al programa que paga $106.000 cada dos meses y no exige compromisos.
  3. Suspensión temporal de la Renta Ciudadana:
    • Por datos desactualizados, errores en el registro o falta de aplicación de las vacunas exigidas.
  4. Cruces y verificaciones constantes
    • Prosperidad Social compara la información con EPS y Centros o Instituciones Educativas de manera semestral —o antes si recibe reportes—; cualquier inconsistencia detiene el pago.

Si no se cumplen los requisitos de Renta Ciudadana, el hogar queda suspendido y solo recibe Devolución del IVA. Por eso es fundamental firmar el acta, mantener los datos al día y cumplir con salud y educación.

Mencionó la funcionaria

¿Cómo Saber si el Hogar Quedó Suspendido?

  1. Ingresa al portal oficial de la Renta Ciudadana: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
  2. Realiza la consulta usando el número de cédula y fecha de nacimiento del titular.
  3. El sistema te arrojará el estado del ciclo actual.
  4. Si aparece como “Suspendido” o “Solo Devolución IVA”, debes actuar.

¿Cómo Recuperar el Pago de Renta Ciudadana?

Para volver a recibir los $500.000, debes:

  • Acercarte a la oficina regional de Prosperidad Social o al enlace municipal de tu alcaldía; allí los asesores revisarán tu caso.
  • Pregunta si la suspensión se debe a incumplimientos, errores de datos o falta de firma del acta de corresponsabilidad.
  • Actualiza tu información en la EPS, Institución Educativa o Sisbén, y reúne los soportes necesarios.
  • Espera la habilitación de la plataforma para firmar el acuerdo social y complétala apenas esté disponible.
  • Entrega los documentos en Prosperidad Social si tu hogar figura como suspendido.
  • Revisa con frecuencia el portal de Renta Ciudadana y las notificaciones del número 85594 o del correo [email protected].

Recuerda: la suspensión suele ser temporal; al regularizar tu situación, recuperarás el incentivo completo. El giro de $106.000 no es un error, sino la consecuencia de no cumplir los compromisos de salud, educación o firma del acta. Aún estás a tiempo de corregirlos y recibir el pago total en el próximo ciclo.

Fuente: Valentina Antolínez, Subdirectora de Prensa de Transferencias Monetarias, DPS.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.