Renta Ciudadana

Renta Ciudadana realiza cambios a pagos por giro, Link de Consulta aquí  

Renta Ciudadana realiza cambios a pagos de beneficiarios, Link de Consulta aquí Jey te Informa

Jey te informa el Link de Consulta donde puedes verificar el cambio impuesto sobre los pagos del programa Renta Ciudadana, debido a la falta de beneficiarios por cobrar.

Te puede interesar:

Recuerda que así como Familias en Acción, Renta Ciudadana busca beneficiar a los hogares más vulnerables del país y fomentar el acceso a bienes y servicios básicos. ¡No te pierdas este importante Apoyo Económico para tu hogar!

¿Por qué cambiaron mi forma de Pago?

Si eres parte de los beneficiarios que aún no han cobrado los incentivos del programa tránsito a Renta Ciudadana en el Banco Agrario, recuerda que este finaliza el día de hoy.

Así mismo debes tener en cuenta que algunos beneficiarios bancarizados serán trasladados al pago ordinario.

La Alcaldía de Bucaramanga informa a los beneficiarios que 1.285 personas han sido trasladadas al pago de giro ordinario a través de La Perla.

Esta decisión se tomó debido a que estas personas, que anteriormente recibían pagos electrónicos en el Banco Agrario, no realizaron el cobro correspondiente a julio de 2023.

El programa Renta Ciudadana 2023 finalizará el día de hoy los pagos para las familias inscritas en 2021 y 2022, que se encuentren activos.

  • Aquí te dejamos toda la información que necesitas saber sobre los montos y categorías de Sisbén para recibir el incentivo:
  • Hogares en categoría A del Sisbén y con hijos entre los 0 y 6 años recibirán $320.000.
  • Hogares en categoría A del Sisbén y con hijos entre los 6 y los 18 años recibirán $120.000 por cada hijo.
  • Hogares en categoría B1 hasta la B4 recibirán $240.000 con hijos entre los 0 y 6 años.
  • Hogares en categoría B1 hasta la B4 recibirán $80.000 con hijos entre los 6 y 18 años.
  • Si la categoría del Sisbén de algún hogar cambió y está por encima de la categoría B4 y tienen hijos menores de 6 años, recibirán $160.000. Si tienen hijos mayores de 6 años y menores de 18 recibirán $60.000 por cada hijo

Estos montos se estuvieron entregando desde el 7 hasta el día de hoy 31 del mes de Julio.

Los pagos se calculan según el Departamento, Municipio, Grupo del Sisbén o Población y la cantidad de miembros en el hogar.

Si desean saber un estimado del monto que recibirán, pueden utilizar la Calculadora o Tabla Oficial de pagos de la Renta Ciudadana.

En esta ocasión, se da prioridad a las mujeres madres cabeza de familia con hijos en la primera infancia (0 a 6 años) que viven en Municipios con alta prioridad, donde hay mayor índice de desnutrición infantil. Para estas familias, el pago mensual será de $500.000.

Estas Ayudas Económicas se entregan cada dos meses a través del Banco Agrario de Colombia, sin embargo se tiene proyectado hacer el pago mes a mes.

Con el fin u objetivo de que verifiques si tienes liquidado algún pago te compartiré el Link de Consulta del Banco Agrario para que puedas conocer la dirección o el Aliado para cobrarlo.

¿Cómo consultar si hago parte de los pagos de la Renta Ciudadana?

Si deseas saber si estás focalizado para inscribirte en Renta Ciudadana, te invito a consultar directamente con Líneas de Contacto de Prosperidad Social o a través Link Oficial de Inscritos al Subsidio Familias en Acción.

Recuerda que actualmente, las inscripciones 2023 del programa Familias en Acción Fase IV están temporalmente suspendidas para proteger al programa y a la institución de posibles aprovechamientos políticos.

De igual manera se aplazaron porque el DPS está a la espera de la aprobación del decreto en donde se hace posible la creación de este nuevo programa.

Se cree que estas convocatorias se habilitarán pronto, sin embargo si deseas saber cuándo serán las próximas Inscripciones de la Renta Ciudadana puedes ingresar a esta noticia.

También te recordamos, que si tu hogar fue suspendido debido a problemas con el Sisbén IV (Franja Roja), y has solucionado ese error en el sistema, te invito a validar tu estado en la ficha del IV y comunicarte con el DPS en las líneas de atención anteriormente mencionadas o acercarte a un Enlace Municipal.

Para verificar si tu estado ya está activo en el Sistema de Información de Familias en Acción (SIFA IV). Haz clic aquí para consultar tu Sisbén.

Editora
Las noticias escritas por Andrea Guevara son originales y cuentan con su autoría, siendo supervisadas por el Administrador de la marca.