Renta Ciudadana

¿Cómo Solucionar Problemas con el Pago de la Renta Ciudadana 2024?

Solucionar Problemas con el Pago de la Renta Ciudadana

¿Te ha pasado que vas a cobrar tu subsidio y te encuentras con algún inconveniente? ¡No te preocupes! Aquí te contamos cómo solucionar problemas con el pago de la Renta Ciudadana de manera fácil y rápida. Sigue este paso a paso y olvídate de los dolores de cabeza. ¡Vamos a resolverlo juntos!

Así puedes Solucionar Problemas con el Pago de la Renta Ciudadana 2024

¿Tienes problemas con el cobro de tu subsidio? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En este artículo te vamos a explicar, paso a paso, cómo resolver los inconvenientes más comunes que pueden surgir durante el proceso de dispersión de las transferencias monetarias administradas por Prosperidad Social, como las de la Renta Ciudadana o Devolución del IVA. ¡Empecemos!

1. Soluciones Vía Banco Agrario

Primera Solución: Cambio de Modalidad

Si has tenido problemas con tu pago a través de giro, no te preocupes, aquí te explicamos cómo solucionarlo. El Banco Agrario es la entidad encargada de dispersar los incentivos de los subsidios Renta Ciudadana y Compensación del IVA, por lo que deberás contactarlo.

A continuación, te explicamos paso a paso lo que debes hacer para resolver cualquier inconveniente con tu pago, ya sea que te encuentres en otro municipio diferente al que te focalizaron inicialmente y no has podido cobrar tu giro, o si tienes problemas con billeteras digitales como Movii, Bico u otras modalidades de pago.

Primer Paso: Envía una queja al Banco Agrario

Lo primero que debes hacer es abrir tu correo electrónico y redactar un nuevo mensaje. Este correo debe estar dirigido a: [email protected].

¿Qué debes incluir en el correo? Asegúrate de escribir correctamente tus datos personales como, el documento de identidad, nombre completo del titular y un número telefónico, explica claramente el problema que estás experimentando y adjunta capturas de pantalla relevantes. No olvides incluir tu información personal, para que puedan responderte.

Segundo Paso: Esperar respuesta

Después de enviar tu correo, deberás esperar hasta 10 días hábiles para recibir una respuesta. Durante este tiempo, el Banco Agrario evaluará tu caso y te indicará cómo proceder, ya sea cambiando la modalidad de pago o resolviendo el inconveniente específico que reportaste.

Segunda Solución: ¿Que debo hacer para cobrar mi subsidio si pierdo mi celular?

Si tu problema está relacionado con la pérdida de tu teléfono, debes solicitar una nueva SIM Card a tu operador, manteniendo el mismo número.

¿Cambiaste de número? En ese caso, primero actualiza tu número con Prosperidad Social llamando a las líneas (601) 3791088 o 018000951100. Luego, contacta al Banco Agrario al (601) 5948500 o 018000915000 para informarles de este cambio. Al día siguiente, recibirás un mensaje de WhatsApp del Banco con las instrucciones para generar un PIN y retirar tu dinero.

Tercera Solución: ¿Qué hacer si olvidé mi clave o perdí mi tarjeta débito?

Si olvidaste la clave de tu tarjeta, lo primero que debes hacer es acercarte a una oficina del Banco Agrario para solicitar el cambio. Este trámite es sencillo y te permitirá recuperar el acceso a tu cuenta.

Ahora bien, si lo que ocurrió fue que perdiste la tarjeta, debes pedir una reexpedición. Ten en cuenta que este servicio tiene un costo, el cual varía según las tarifas vigentes del banco.

Para saber la ubicación exacta de las oficinas del Banco Agrario, te recomendamos revisar el listado de sus direcciones en nuestro artículo que habla sobre los medios de pago disponibles.

Cuarta Solución: ¿Puedo cobrar en otro municipio si no estoy en el que fui registrado inicialmente?

Si no te encuentras en el municipio donde fuiste focalizado, no puedes trasladar el giro a otro lugar. Ten presente que los pagos por giro solo pueden retirarse en el lugar registrado en la Encuesta Sisbén IV.

Para cambiar esto, tendrías que actualizar la encuesta en tu nuevo municipio. Se puede decir que si estás bancarizado, puedes retirar el dinero en cualquier lugar y momento, pero si no lo estás, el retiro solo puede hacerse donde fue registrado y dentro del plazo establecido (30 días calendario).

Para evitar futuros inconvenientes, Prosperidad Social, el Banco Agrario y Alcaldías Municipales te recomiendan registrarte en BICO, la billetera digital del Banco Agrario. De esta manera, tendrás mayor flexibilidad y menos complicaciones al recibir tus transferencias monetarias.

2. Soluciones vía SuperGiros y SuRedAliada

Si tienes problemas o bloqueos con los giros que recibes a través de SuperGiros, no te preocupes, existen varias opciones para resolverlo de manera rápida y sencilla.

Lo primero que puedes hacer es enviar un correo electrónico, con las evidencias fotográficas de la inconsistencia presentada, y ellos se encargarán de guiarte para solucionar problemas con el pago de la Renta Ciudadana.

Si no recibes respuesta clara, puedes comunicarte directamente con su servicio al cliente:

Si recibes tus pagos a través de SuRedAliada, también cuentas con varios medios para obtener asistencia y solucionar problemas con el pago de la Renta Ciudadana.

Además, si prefieres una alternativa más directa, puedes comunicarte con Prosperidad Social, quienes también ofrecen ayuda para resolver bloqueos o problemas con los giros. Solo necesitas llamarles a los siguientes números:

  • Línea de Atención desde Celular: 601 518 9646
  • Línea Gratuita Nacional desde Teléfono Fijo: 01 8000 95 1100

3. Soluciones vía BICO/Movii

Primera Solución: Desactivar Modo Desarrollador en BICO

Si al intentar ingresar a Bico te aparece una ventana emergente con el mensaje:“Hola! Nos dimos cuenta que estás en modo desarrollador. Por favor, sal de este modo para poder ingresar a Bico” Y tu celular es Android, no te preocupes. Esto se soluciona fácilmente desactivando el modo desarrollador. Solo sigue estos pasos:

  1. Ve a “Ajustes” en tu celular.
  2. Busca y selecciona “Opciones de desarrollador” en el menú.
  3. Dentro de esta sección, localiza la opción “Depuración por USB” y apágala.
  4. Si la “Depuración por USB” ya está apagada, desactiva toda la opción de “Opciones de desarrollador”.
  5. Luego, intenta acceder de nuevo a Bico.

Segunda Solución: Recuperar tu Contraseña en BICO/MOVII

Si olvidaste tu contraseña, no te preocupes, ¡es fácil de recuperar! Aquí te explico cómo hacerlo tanto en Movii como en Bico:

  1. Abre la App Movii o Bico y selecciona “Olvidé mi clave”.
  2. Toma una foto de tu documento por ambos lados.
  3. Recibirás un mensaje de texto con un código de confirmación.
  4. Introduce el pin en la app y crea una nueva clave.
  5. Si por alguna razón no logras cambiarla, contacta con el ChatBot de Movii o con la Asistente Virtual Anita para recibir ayuda adicional.

Tercera Solución: Fallas con MOVII/BICO APP

  • Verifica que la aplicación esté actualizada: Asegúrate de tener la última versión instalada y revisa que no haya actualizaciones pendientes.
  • Borrar caché y datos: Ve a los ajustes de tu celular, selecciona la app Movii o Bico, y elige las opciones de “Borrar Caché” y “Borrar Datos”.
  • Reinicia tu celular: A veces, un simple reinicio soluciona los problemas.
  • Si nada de esto funciona, desinstala la app y vuelve a instalarla desde la Play Store.

¿Necesitas más ayuda? No dudes en contactarte con las Líneas de Atención

Si aún te quedan dudas o inconvenientes, puedes comunicarte a las líneas de atención del Banco Agrario o Prosperidad Social:

  • Bogotá Banco Agrario: (601) 5948500
  • Línea Nacional Gratuita de Prosperidad Social: 01 8000 951100
  • Correo electrónico BAC: [email protected]
  • Correo electrónico DPS: [email protected]

Fuentes Consultadas:

Banco Agrario de Colombia. Página web oficial. Tomado de https://www.bancoagrario.gov.co/

Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Página web oficial: https://prosperidadsocial.gov.co/

SuRed. Sitio web oficial: https://www.sured.com.co/

SuperGiros. Sitio web oficial “¿Ya Llegó mi Giro?”. https://www.supergiros.com.co/

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.