¿Haces parte del programa Valoración del Cuidado o Colombia sin Hambre y has notado que tu pago no llega? Podrías estar en el listado de beneficiarios suspendidos Renta Ciudadana 2024.
Prosperidad Social ha identificado a varios hogares con inconsistencias en su información, como incumplimiento de la firma del acta de compromiso o la falta de actualización de datos, lo que ha llevado a suspender temporalmente los pagos. ¿Quieres saber cómo revisar si estás en este listado y qué puedes hacer para reactivar tus transferencias? ¡Aquí te contamos los pasos a seguir!
Listados de Beneficiarios Suspendidos Renta Ciudadana 2024
Prosperidad Social ha notificado que algunos beneficiarios, cuyos números de identificación aparecen en las listas compartidas a continuación, han sido suspendidos del programa Renta Ciudadana, así como de los subsidios de “Valoración del Cuidado” y “Colombia sin Hambre”.
Cada municipio ha publicado los nombres de los beneficiarios con inconsistencias que deben corregirse para evitar ser dados de baja definitivamente del programa.
Para consultar estas listas, puedes hacerlo en las redes sociales de cada alcaldía, en las oficinas con los Enlaces Municipales Programa Renta Ciudadanas o revisando las listas impresas en carteleras informativas. Así, podrás confirmar si tu situación requiere atención inmediata.
Alcaldía de Tocaima
Atención Beneficiarios de la Renta Ciudadana – Ciclos 3 y 4: Si estás en la lista de personas suspendidas, te pedimos que acudas con carácter urgente a la Alcaldía Municipal para firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad. Este trámite es fundamental para mantenerte dentro del programa y asegurar que continúes recibiendo los apoyos.
No olvides regularizar tu situación para evitar la pérdida de este importante beneficio. ¡Actúa ahora y asegúrate de no quedar fuera del próximo ciclo de pagos!
¿Por qué te Suspendieron los Pagos de la Renta Ciudadana?
Prosperidad Social puede suspender temporalmente a un hogar del programa Renta Ciudadana por diferentes razones. Algunas de las causas más comunes son:
- Falta de registro activo o actualización de datos en el Sisbén: Si tus datos están desactualizados o hubo una reclasificación reciente, esto puede afectar tu clasificación y elegibilidad. Para evitar problemas, es necesario que te comuniques con la entidad y revises tu información.
- Cambio en la clasificación económica: Si los ingresos de tu hogar han mejorado y ahora estás en una categoría más alta según el Sisbén, esto podría afectar tu puntaje.
- Falta de firma en el acuerdo social: Si no firmaste el acta de compromiso dentro del plazo estipulado, podrías quedar suspendido.
- Estado de “Verificación” en el Sisbén IV: Si tu registro aún está en revisión (franja roja) o sin aprobación, tus pagos podrían suspenderse hasta que la situación se regularice.
- Inconsistencias en la información personal: Datos erróneos o desactualizados también pueden afectar tu elegibilidad.
- Mejoras en tus condiciones socioeconómicas: Si tu situación ha cambiado considerablemente, Prosperidad Social puede determinar que ya no necesitas el apoyo financiero.
- Cambio de régimen de salud: Pasar de un régimen subsidiado a uno contributivo (cuando alguien de la familia comienza a trabajar o recibe ingresos regulares) podría modificar tu acceso al beneficio.
- No retirar el subsidio: Si dejas de cobrar el apoyo por varios ciclos consecutivos, el sistema puede interpretar que ya no lo necesitas y suspenderte.
Pasos para Levantar la Suspensión de la Renta Ciudadana: ¿Qué hacer si estás en lista?
Si apareces en el listado de beneficiarios suspendidos, es necesario que tomes las siguientes acciones para regularizar tu estado en el programa de apoyo. Aquí te explicamos el paso a paso para asegurar la continuidad de tus pagos:
- Lo primero que debes hacer, es verificar si realmente estás en el listado de personas suspendidas. Este documento suele publicarse en las páginas oficiales de las Alcaldías y también puedes encontrarlo en las carteleras informativas de tu municipio. Si encuentras tu nombre, es hora de actuar.
- Acércate a la oficina de los Enlaces Municipales de Renta Ciudadana. Aquí recibirás orientación personalizada sobre tu caso y te explicarán los motivos exactos de la suspensión, así como los pasos específicos para solucionarla.
- En algunos casos, la suspensión puede deberse a datos desactualizados en el sistema del Sisbén IV. Asegúrate de que tu encuesta esté vigente y, si notas alguna información incorrecta, solicita una revisión o nueva encuesta para actualizar tus datos.
- Si consideras que tu suspensión fue un error, tienes el derecho de pedir una revisión a Prosperidad Social. De confirmarse un error administrativo, podrían restablecer tu estado a activo, y recibirías los pagos acumulados pendientes según las políticas del programa.
- Si tu hogar fue afiliado automáticamente a una EPS sin contar con una encuesta válida del Sisbén, debes actualizar tu información en el SGSSS para confirmar tu afiliación.
- También puedes acudir a la Oficina de Desarrollo Social o a la Oficina del Sisbén en tu localidad. Aquí podrás recibir ayuda para completar el trámite y levantar la suspensión.
- Una vez subsanada tu inconsistencia, Prosperidad Social validará y actualizará tu información en su sistema. Esta revisión es clave para que tu situación vuelva a estar activa y puedas recibir el subsidio en los próximos ciclos de pago.
La Renta Ciudadana es un apoyo esencial para muchas familias vulnerables. Si estás en la lista de suspendidos, no dejes pasar el tiempo y toma acción cuanto antes. Visita las oficinas correspondientes para resolver cualquier inconsistencia y asegurar que puedas seguir recibiendo el apoyo que tu hogar necesita.