Renta Ciudadana

Ya Sabemos Cuándo Pagarán la Renta Ciudadana en Noviembre 2024

billetes colombianos
Entérate de las fechas de pago y cómo consultar tu Renta Ciudadana en el Banco Agrario.

En ultimas noticias nos esteramos cuándo pagarán la Renta Ciudadana en noviembre. Esta información es exclusiva, corroborada por Jey te informa con fuentes confiables del Banco Agrario de Colombia. ¡Atentos!

El Banco Agrario de Colombia nos revela Cuándo Pagarán la Renta Ciudadana

Jey Te Informa se comunicó con el personal de la entidad financiera para confirmar la fecha de pago del subsidio, una noticia esperada por muchos beneficiarios, a lo que respondieron, que los pagos para hogares bancarizados comenzaban el 28 de noviembre.

Por otro lado, las entregas a través de giros postales, gestionados por las alcaldías en coordinación con el operador de pago, iniciarán el 4 de diciembre y estará disponible hasta el 26 del mismo mes. Esta información ha sido confirmada por el Banco Agrario de Colombia.

¿Son Reales o Falsos los Mensajes de Texto que están llegando con la Fecha de Pago?

Recientemente, varios beneficiarios han reportado la llegada de mensajes de texto afirmando que los pagos de la Renta Ciudadana comenzarían el próximo 25 de noviembre. Sin embargo, es importante aclarar que esta información no es oficial.

De acuerdo con el Banco Agrario, los mensajes que están circulando han sido modificados y no corresponden a un anuncio legítimo. Esto significa que, aunque los mensajes puedan parecer reales, no debes confiar en ellos sin verificar primero en las fuentes oficiales.

Por ejemplo, el mensaje editado por personas inescrupulosas, que ha estado rondando dice lo siguiente:
“Apreciado beneficiario de Renta Ciudadana y/o Devolución de IVA; el próximo pago será abonado el 25 de noviembre en tu billetera BICO. Recuerda tener tu billetera activa y con el mismo número de celular con el que la abriste, para que sea fácil y rápido el proceso.”

En medio de la incertidumbre que sienten muchos beneficiarios, el comunicador social Jey Te Informa decidió contactar directamente al Banco Agrario para aclarar las dudas sobre los mensajes de texto falsos que están circulando. Según le explicaron, estos mensajes no son oficiales y el banco no ha enviado ninguna comunicación sobre fechas de pago en este momento.

Además, recalcaron tanto al influencer Wintor ABC como a Jey Te Informa, la importancia de ayudar a divulgar esta información para evitar confusiones que podrían generar molestias entre los beneficiarios, especialmente por el anuncio de fechas incorrectas.

El Banco Agrario también confirmó que la plataforma para consultar los pagos de la Renta Ciudadana todavía no está activa. Actualmente, al intentar ingresar, aparece un error indicando que la consulta no está disponible. Esto sucede porque los pagos aún no han iniciado, y el sistema solo se habilitará cuando comience el periodo oficial.

Una de las preguntas que hizo Jey fue si el pago de la Renta Ciudadana sigue programado para este mes. La respuesta del Banco Agrario fue que, por ahora, sí está previsto para noviembre, pero que esto depende del Departamento para la Prosperidad Social, que es la entidad encargada de ajustar o confirmar las fechas en su página web oficial prosperidadsocial.gov.co.

El banco explicó que solo están a la espera de recibir la lista de beneficiarios para cargarla en sus sistemas, un paso que generalmente se completa un día antes del inicio oficial de los pagos. Por lo tanto, todavía no hay un anuncio definitivo sobre la fecha exacta.

Recuerda, no todos los mensajes que recibes son confiables. Siempre verifica en las fuentes oficiales para asegurarte de estar al día con la información correcta. ¡Comparte este artículo para que otros beneficiarios también estén informados!

¿Cuándo Pagarán la Renta Ciudadana 2024?

De acuerdo con la programación actual, los pagos de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA comenzarán el 28 de noviembre y el 4 de diciembre. Además, en diciembre se prevén nuevos desembolsos para ambos programas, por lo que es importante estar atento.

Una vez que las transferencias inicien, el Banco Agrario de Colombia notificará a los beneficiarios mediante mensajes de texto y actualizará su plataforma de consulta para que puedas verificar tu estado.

Los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA tienen diferentes líneas y métodos de pago dependiendo de las características de cada beneficiario. Aquí te explicamos cada una:

Valoración del Cuidado

  • Dirigido a madres o padres solteros con niños menores de 6 años y a comunidades indígenas con menores de la misma edad.
  • Hogares en pobreza extrema con personas con discapacidad también son beneficiarios, sin importar la edad.
  • Monto: 500.000 pesos por hogar.

Colombia sin Hambre

  • Beneficia a hogares biparentales con niños menores de 18 años o menores de 6 años.
  • También incluye a hogares sin niños, pero priorizados por Prosperidad Social.
  • Monto: entre 220.000 y 330.000 pesos, dependiendo de las condiciones del hogar.

Devolución del IVA

  • Aplica para aproximadamente 1.700.000 hogares que, en algunos casos, pueden estar inscritos también en los programas anteriores.
  • Monto: 100.000 pesos por hogar.

Si no cobraste pagos anteriores, es posible que los valores acumulados se sumen hasta por dos ciclos. Sin embargo, recuerda que si no retiras el dinero a tiempo, podrías ser suspendido del programa.

El dinero se entregará para todos lo beneficiarios a través de los siguientes métodos:

  • Billetera digital Bico: Si utilizas Bico, es recomendable retirar únicamente en cajeros de esta entidad para evitar bloqueos o problemas con los códigos de retiro.
  • Giro bancario: Pensado para beneficiarios que no están bancarizados.
  • Abono en cuenta: Ideal para quienes tienen cuentas bancarias activas.

Mantente alerta a los mensajes del Banco Agrario y Prosperidad Social. Comparte esta información con otros beneficiarios para que nadie se pierda los detalles importantes.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.