La Renta Ciudadana es un programa importante que requiere la firma de un acta de compromiso por parte de los beneficiarios, una vez sean seleccionados por Prosperidad Social.
La pregunta que resolveremos es: ¿Desde cuándo puedes firmarla y quiénes deben hacerlo? No dejes que un pequeño detalle te impida recibir tus beneficios. ¡Infórmate ahora y evita sorpresas!
(Leer esta primicia: ¿Se puede Trasladar el Giro de Renta Ciudadana y Devolución del IVA a otro Municipio?)
¿Quiénes y Cuándo deben Firmar el Acta de Compromiso de Renta Ciudadana?
Los beneficiarios del Programa Renta Ciudadana, incluidos en las líneas de Valoración del Cuidado y Colombia sin Hambre, deben firmar el Acta de Compromiso. A continuación, te explicamos los plazos y fechas clave para cumplir con este requisito exigido por Prosperidad Social.
Beneficiarios Pendientes por Firmar el Acta de Valoración del Cuidado
Desde hace algunos días, está disponible la opción para firmar el acta de compromiso. ¿Quiénes deben hacerlo? Todos aquellos beneficiarios que aún no han firmado su Acta de Valoración del Cuidado y están en riesgo de suspensión. Si no firmas, no recibirás los incentivos hasta que completes este trámite.
Aquellos beneficiarios pendientes deben completar este requisito lo antes posible, ya sea a través de la Página Web de Prosperidad Social o directamente en la Oficina de Programas Sociales de la Alcaldía Municipal, llevando consigo los documentos del núcleo familiar y una fotocopia de la cédula.
Firma Electrónica del Acta
Es importante firmar electrónicamente el acta en la página web https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/. A continuación, se muestra un ejemplo del acta digital disponible en la plataforma:
Si estás seguro de haber firmado el acta digitalmente, pero tu pago fue suspendido debido a la falta de este requisito, podría deberse a alguno de los siguientes errores:
- El titular no completó el proceso en un 100% en la página web y no se generó el número consecutivo de acta, por ejemplo, R-******-001. En este caso, puedes repetir el proceso de firma digital, asegurándote de ingresar correctamente los datos requeridos en las preguntas de seguridad (máximo 3 intentos).
- Si el titular bloqueó el proceso de firma digital por exceder el número de intentos fallidos, deberá acudir a la Oficina de Renta Ciudadana de su municipio para completar el proceso de manera presencial.
Beneficiarios de Colombia sin Hambre: Próximos Pasos para Firmar el Acta
El Programa Colombia sin Hambre lanzará una nueva lista de beneficiarios que deben firmar el acta. Para verificar si estás registrado y si debes legalizar tu compromiso con la firma de este documento, Prosperidad Social ha habilitado una Plataforma Oficial.
Actualmente, la plataforma no está actualizada, pero se espera que esté disponible el 11 de septiembre o antes. De igual manera, tendrás 90 días para completar este requisito y puedes hacerlo de manera virtual o presencial.
Prosperidad Social ha informado que en los próximos días se actualizarán los listados y se habilitará un link de consulta. ¿Qué hacer mientras tanto? Te recomendamos estar atento a la plataforma oficial para consultar tu estado y realizar la firma del acta.
El grupo focalizado en Colombia sin Hambre incluye a hogares en el Grupo A del Sisbén IV, con niños y adolescentes menores de 18 años, familias biparentales o monoparentales. Su monto se asignará dependiendo de su composición familiar y situación económica.
(Leer también: Atención a Estos Mensajes de Texto para Beneficiarios de la Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2024)
Si formas parte del grupo focalizado, asegúrate de cumplir con todos los requisitos, incluyendo la firma del acta de compromiso. No dejes pasar el tiempo, ya que tu situación económica y la de tu familia dependen de este paso.
Si no lo has hecho siendo antiguo beneficiario, verifica tu estado en la Plataforma de Prosperidad Social y firma tu acta cuanto antes. Mantente informado y actúa con prontitud para evitar inconvenientes.