Jóvenes En Acción

Confirman Que Habrá Próximas Inscripciones De Jóvenes En Acción Julio 2023

Jey te informa Confirman Que Habrá Próximas Inscripciones De Jóvenes En Acción Julio 2023

La entidad Prosperidad Social confirmo que, si habrá inscripciones de Jóvenes en Acción en julio, aquí te explicaremos cuando y como podrás acceder a este subsidio gratuitamente, el cual te ofrece $400.000 por cada periodo de estudio.

A continuación, te explicaremos cuales son los requisitos para ingresar a este programa, así mismo indicaremos el proceso de pre-registro con el fin de que la entidad te seleccione como un nuevo participante.

Jóvenes en Acción es un programa que administra Prosperidad Social, la cual tiene convenios con los aprendices del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) de los diferentes niveles de formación como, técnico y tecnológico, así mismo realiza alianza con otras entidades públicas y privadas, como algunas Instituciones de Educación Superior (IES).

Prosperidad Social Confirma Las Próximas Inscripciones

Este subsidio tiene como objetivo apoyar a los adolescentes que se encuentren en estado de pobreza o vulnerabilidad, para ayudarles en su proceso de aprendizaje.

Requisitos para acceder al programa Jóvenes en Acción

No podrás acceder al programa si:

  • No cuentas con el diploma o acta de grado que certifique que eres bachiller del grado 11.
  • No estudias actualmente en algún nivel de formación técnico, tecnológico, o universitario.
  • Recibes apoyo de sostenimiento o FIC del SENA. (En este caso tendrás que decidir en cuál de los dos programas participar).

Los estudiantes que se pueden inscribir son:

  • Hogares en pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad
  • Jóvenes que hacen parte de Bienestar Familiar
  • Población indígena y víctimas del conflicto armado

Para identificar a cada grupo deben tener registros diferenciales, entre los cuales se encuentran los siguientes:

  1. Sisbén IV hasta el grupo C3, esto solo para los jóvenes en situación de pobreza o vulnerabilidad.
  2. Registro censal o soportes de estar registrados en el Bienestar Familiar o indicadores pertenecientes a la población indígena y víctimas del conflicto armado.

¿Cómo Puedo Acceder En Las Inscripciones De Jóvenes En Acción?

Muchos jóvenes se estarán haciendo esta pregunta, como puedo acceder o inscribirme a este subsidio para las próximas convocatorias que anuncie Prosperidad Social, a continuación, te indicaremos una serie de pasos a seguir para gestionar este proceso y lograr ser beneficiario:

  1. En primer lugar, debes estar al día con tu documentación en la Institución de Educación Superior o SENA y así mismo estar cumpliendo los requisitos establecidos por la entidad encargada de este programa.
  2. Luego de esto debes esperar a que se encuentren habilitadas las inscripciones, para que abran el link, el cual es compartido por las mismas Instituciones de Educación en las cuales te encuentras estudiando, Jey también te comparte el link de focalización y pre-registro aquí, recuerda usarlo solo cuando este disponible.
  3. En caso de que no te hayan facilitado el link de inscripción puedes solicitar el ingreso mediante el correo [email protected], donde debes manifestar tu interés de ingresar al programa y enviar todos tus datos básicos, incluso anexar diploma y documento de identidad en formato PDF.
  4. Después de registrar todos tus datos en el link de inscripción o en el correo oficial del servicio al ciudadano, recibirás un usuario y una contraseña en el correo personal que tu registraste, esto es para poder acceder al portal del Joven en Acción y culminar tu proceso de registro.
  5. Finalmente debes cargar al sistema del portal al joven tu documento de identidad, doble cara y diploma bachiller o acta de grado, en PDF que no superen 512 KB cada archivo.
  6. Recuerda que, diligenciando todos estos datos, estas expresando tu voluntad para recibir información de tu registro en el programa Jóvenes en Acción.
  7. Después de todo este proceso debes esperar el correo que te confirme que te encuentras participando en el programa.

¿Cuáles Son Las Etapas De Inscripción? Y ¿Cómo Saber Que Me Llegará El Incentivo?

La entidad Prosperidad Social verifica el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente a través de las siguientes etapas:

  1. Pre-registro: el joven actualiza sus datos personales en el portal del joven y responde al cuestionario de entrada (link de inscripción), mediante el cual Prosperidad Social verifica el cumplimiento de los requisitos.
  2. Registro: Sucede cuando tu Institución Educativa en convenio con el programa, te reporta como matriculado/a.
  3. Beneficiario: Este estado significa que puedes recibir los incentivos ya que todos los reportes se hicieron efectivos en el ciclo operativo de pago, para verificar si te encuentras en estado de beneficiario como se refleja en la imagen debes revisar constantemente el portal, usando tu correo y contraseña.

Mediante este portal los participantes del programa podrán observar diferentes estados, los cuales te nombraremos a continuación:

  • En el portal al joven podrás verificar si te encuentras suspendido o beneficiario para el próximo ciclo de pagos.
  • También puedes observar si tu Institución Educativa te realizo el reporte de permanencia.
  • Así mismo puedes registrar las novedades, esto si realizaste el cambio de algún programa de formación o de documento de identidad a cedula.
  • Allí podrás consultar la liquidación de tu pago, como por cual operador de pago te hicieron efectiva la transferencia (Giro o Daviplata) y cuando te los consignaron.

Para ingresar al portal del joven te recomendamos hacer clic sobre la siguiente imagen y diligenciar todos tus datos de acceso:

¿Cuánto Paga El Subsidio De Jóvenes En Acción?

Este subsidio realiza las transferencias dependiendo de la verificación por permanencia en sus estudios, ya sea matricula en la Universidad, periodos de estudio o cumplimiento de actividades académicas en el SENA o matrícula y excelencia.

Los montos que se les genera a cada estudiante de IES son los siguientes:

A universitarios se les verá reflejado cuatro pagos al año, los cuales se indican a continuación:

  • Primer pago de la matricula al primer semestre del año por valor de $400.000
  • Segundo pago por permanencia al primer semestre del año por total de $400.000
  • Tercer pago por matricula del segundo semestre del año a $400.000
  • Cuarto pago de permanencia del segundo semestre del año por $400.000

Adicional a esto también existe un bono por excelencia que se les paga a los universitarios, a los cuales les podrá llegar hasta $600.000.

Aprendiz SENA Consejo Para Continuar Recibiendo Jóvenes En Acción

Para los aprendices SENA se les genera un pago cada dos meses, verificando mes a mes sus corresponsabilidades, lo que significa que se le realizan seis pagos totales al año:

  • Primer pago, corresponde a enero y febrero
  • Segunda entrega del año por verificación de los meses de marzo y abril
  • Tercer pago del incentivo por el mes de mayo y junio

Así consecutivamente durante todo el año, cada mes de estos estudiantes equivalen a $200.000, lo que suma a la hora del pago un total de $400.000.

Editora
Las noticias escritas por Andrea Guevara son originales y cuentan con su autoría, siendo supervisadas por el Administrador de la marca.