Ingreso Mínimo Garantizado

Ingreso Mínimo Garantizado por Nequi y Daviplata: primeros en iniciar pagos

Pagos de Ingreso Mínimo Garantizado 2025

¡Atención, beneficiarios! La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) ha puesto en marcha los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado, correspondientes al octavo ciclo de 2025. Aunque se harán de manera escalonada a lo largo del mes, ya han dado el primer paso dos importantes billeteras digitales.

Nequi y Daviplata dan inicio a las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado 2025

A nada de ser anunciado oficialmente el inicio de los pagos, las primeras transferencias comenzaron a realizarse desde el viernes 22 de agosto, tal como lo confirmó Jey Te Informa en su boletín exclusivo.

En un pantallazo compartido por uno de los beneficiarios, se evidenció que ya recibió su pago correspondiente al mes de agosto a través de Nequi, convirtiéndose en una de las primeras plataformas en efectuar las transferencias monetarias. Posteriormente, se sumó Daviplata, que también empezó a dispersar los recursos.

Sin embargo, si eres beneficiario bancarizado por estas plataformas y aún no has recibido el recurso, mantén la calma: los pagos se están realizando de manera progresiva. En caso de que la falta de dispersión persista con el paso de los días, lo recomendable es comunicarte directamente con los canales oficiales de atención de la Secretaría Distrital de Integración Social para verificar tu situación.

Si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá y has elegido recibir tu pago a través de alguna de estas billeteras digitales, mantén tu dispositivo móvil a la mano y permanece atento a las notificaciones o mensajes de texto, ya que tu transferencia podría estar en camino.

Además, te recordamos que en nuestra página puedes encontrar tutoriales de las billeteras digitales, diseñados para ayudarte a resolver cualquier inconveniente relacionado con el manejo de estas carteras electrónicas.

Ahora, es importante destacar que los montos se asignarán de una manera diferente. A continuación, te explicamos el nuevo esquema de beneficios para los participantes de este subsidio:

1. Hogares en pobreza extrema: para hogares en pobreza extrema (Sisbén A) va de $122.000 a $905.000, y en el caso de hogares B y C los valores dependen de si cuentan con integrantes vinculados a otros componentes.

2. Primera infancia (0 a 6 años): el valor máximo que puede recibir un hogar por este componente es de $300.000 mensuales.

3. Educación básica y media (7 a 19 años): el tope mensual por hogar es igualmente de $300.000.

4. Víctimas del conflicto armado con pertenencia étnica: garantiza un monto adicional a hogares con esta situación.

5. Hogares en pagadiarios: el apoyo se transfiere de manera directa para cubrir gastos de alimentación, transporte o arriendo.

6. Personas mayores: de $150.000 a $230.000, dependiendo de la clasificación en el Sisbén.

7. Personas con discapacidad: $20.000 si la persona está registrada como víctima del conflicto o $30.000 adicionales si la persona cumple la doble condición (víctima y discapacidad).

8. Jóvenes en inclusión social y productiva: oscila entre $200.000 y $400.000 por transferencia, con hasta tres pagos en el año.

Este nuevo sistema busca ofrecer un apoyo más amplio y ajustado a las necesidades de cada hogar. ¡Aprovecha estos beneficios! Para saber cuánto recibirá tu hogar por el Ingreso Mínimo Garantizado debes revisar la tabla de pagos actualizada.

¿Cómo consultar si me llegará el pago del Ingreso Mínimo Garantizado 2025?

El Ingreso Mínimo Garantizado es una ayuda económica dirigida a los hogares clasificados en el grupo A, B y C. Por eso, es necesario que verifiques tu elegibilidad y no dejes pasar la oportunidad de recibir lo que te corresponde.

Para consultar si eres beneficiario de este programa, solo sigue estos sencillos pasos:

  1. Dirígete a la Página Oficial del Ingreso Mínimo Garantizado.
Link de Consulta del Ingreso Mínimo Garantizado | Página Oficial de la Secretaría Distrital de Integración Social
Link de Consulta del Ingreso Mínimo Garantizado | Página Oficial de la Secretaría Distrital de Integración Social
  1. Ingresa tus Datos: Busca la sección específica para la consulta de beneficiarios y escribe tu número de cédula en el campo correspondiente.
  2. Consulta los Resultados: Una vez que hayas ingresado tu cédula, haz clic en el botón de consulta. El sistema te informará al instante si estás dentro de los beneficiarios del programa.

No olvides que este es un momento importante para asegurar que tu hogar reciba el apoyo necesario. ¡Verifica tu elegibilidad hoy mismo y no dejes pasar esta valiosa oportunidad!

Fecha de Actualización: 22 de agosto de 2025.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.