En noviembre de 2024, se entregó el último giro para beneficiarios no bancarizados, correspondiente a los meses de septiembre y octubre. Ahora, con la confirmación oficial de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), los pagos correspondientes al antepenúltimo ciclo del año, que incluye la nómina de noviembre podrán ser retirados a partir del 2 de diciembre en los puntos habilitados de Efecty.
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un apoyo económico destinado a beneficiar a las personas en situación de vulnerabilidad en Bogotá. Este programa, administrado por la Secretaría Distrital de Integración Social, busca garantizar una renta básica para cubrir necesidades básicas.
Pico y Cédula para Retirar Pago del Ingreso Mínimo Garantizado por Giro
Los pagos correspondientes al mes de noviembre están en marcha, se encuentran activos desde el 2 de diciembre hasta el 31 del mismo mes. Recuerda que solo tienes 30 días calendario para realizar el cobro del giro.
Este periodo es especial para quienes no tienen una billetera digital, ya que pueden retirar su plata en cualquiera de los 900 puntos Efecty habilitados en Bogotá. Solo necesitas llevar tu cédula original y seguir las fechas asignadas bajo el sistema de “pico y cédula”.
Para garantizar una entrega ordenada y evitar aglomeraciones, se ha establecido el siguiente cronograma basado en los últimos dos dígitos de tu documento:
Día de la Semana | Últimos Dígitos del Documento |
---|---|
Lunes | 1 y 2 |
Martes | 3 y 4 |
Miércoles | 5 y 6 |
Jueves | 7 y 8 |
Viernes | 9 y 0 |
Fines de Semana y Festivos | Sujetos a disponibilidad |
Recuerda consultar los puntos habilitados en el listado oficial publicado por la Secretaría Distrital de Integración Social y programa tu visita según este cronograma.
Es importante realizar el retiro dentro del plazo establecido, ya que, de lo contrario, el dinero será devuelto a la Secretaría de Hacienda, sin posibilidad de recuperarlo.
Si tienes dificultades para registrar tu huella digital debido a problemas de salud o desgaste, puedes solicitar mayor información en el punto de atención sobre el proceso de exoneración del registro de huella. Asegúrate de cumplir con los requisitos y completar los trámites necesarios, para cobrar de otra manera.
Finalmente, para confirmar si tienes algún pago disponible, revisa constantemente los mensajes de texto en tu celular. Estas notificaciones te indicarán cuándo y dónde retirar el dinero. ¡No dejes pasar la oportunidad!
La Secretaría de Integración Social invita a los beneficiarios a abrir cuentas en billeteras digitales como Nequi, DaviPlata, Bancolombia a la Mano, Movii o Dale. Estas opciones te facilitan recibir los pagos a tiempo y sin líos. Además, registrarte en una billetera digital hace que todo sea más rápido y te evita las filas en los puntos de atención.
Si necesitas más información sobre el programa, puedes dirigirte a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social. Allí recibirás orientación sobre fechas de pago, requisitos y modalidades disponibles.
El pago del Ingreso Mínimo Garantizado por giro es una ayuda indispensable para muchas familias. Si eres beneficiario, recuerda respetar los tiempos establecidos y considerar la opción de bancarizarte para facilitar futuros pagos. Mantente informado y asegura tu incentivo a tiempo.