Ingreso Mínimo Garantizado

Confirman el inicio del pago de Ingreso Mínimo Garantizado en Agosto del 2023

Confirman el inicio del pago de Ingreso Mínimo Garantizado en Agosto del 2023 Jey te informa

En un abrir y cerrar de ojos, se ha confirmado el comienzo del pago de Ingreso Mínimo Garantizado para el mes de agosto, un impulso significativo para muchas mujeres que lideran sus hogares. Este proceso se ha desplegado a través de los siguientes pasos:

Las transferencias a los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en Bogotá han dado inicio para el mes de agosto, marcando el comienzo del octavo ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

Esta iniciativa se ha transformado en un respaldo crucial para las familias que enfrentan desafíos económicos, y su impacto se expande gracias a la eficiente administración de bancarizaciones y eventos feriales llevados a cabo en colaboración entre la Secretaría Distrital de Integración Social y Entidades Financieras.

Inician los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado

Los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en agosto ya están listos y destinados a beneficiar a 272,503 hogares con una increíble inversión de más de 50 mil millones de pesos.

En un anuncio del Director de Trasferencias Mauricio Sandino, se ha confirmado que los pagos correspondientes al IMG están preparados y dispuestos para ser entregados a aquellos que más lo necesitan.

Fechas del Pago de Ingreso Mínimo Garantizado en Agosto

La entrega y transferencias de los incentivos en las diferentes billeteras digitales, se realizarán de manera escalonada a lo largo de todo el mes de agosto, las cuales corresponden al octavo ciclo del 2023.

Esta medida busca asegurar que cada beneficiario reciba su apoyo de manera puntual y sin congestiones. Es relevante destacar que durante el primer semestre del año, las principales beneficiarias han sido mujeres jefas del hogar, evidenciando un impacto positivo en este grupo vulnerable.

Mauricio Sandino, Director de Transferencias SDIS, compartió en medios oficiales un video, en el cual anunciaba lo siguiente:

image 91 1
VIDEO COMPLETO AQUÍ

“Desde la Secretaría Distrital de Integración Social, queremos informarles que hemos iniciado el octavo ciclo de pagos de transferencias monetarias no condicionadas de Ingreso Mínimo Garantizado.”

¿Cuántos hogares se Beneficiarán con este Pago?

En esta ocasión, se tiene previsto beneficiar a un total de 272,503 hogares en Bogotá, con una inversión que supera los 50 mil millones de pesos.

Este incremento de beneficiarios en comparación con meses anteriores, resalta el compromiso del Gobierno en proporcionar un apoyo financiero más sólido a las familias que requieren asistencia.

¿Cómo Ayudaron las Bancarizaciones a llegar a más hogares?

Con el fin de facilitar el acceso al beneficio, se están llevando a cabo actividades de bancarización. Esto permitirá a los beneficiarios acceder a sus pagos de manera más ágil y rápida, evitando retrasos innecesarios.

Es relevante resaltar que se otorga una atención especial a las mujeres jefas de hogar, quienes han sido las principales beneficiarios de los pagos, con un notable 88% de los giros entregados en el primer semestre del año.

¿Cómo puedo Actualizar mis datos para recibir el Subsidio?

Se invita a todos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado a que actualicen sus datos, en caso de que aún no lo hayan hecho.

Es fundamental que cualquier cambio en la información personal, como números de teléfono celular, sea reportado de manera inmediata. Esta actualización asegura que los pagos lleguen de manera efectiva y sin inconvenientes.

Asimismo, aquellos beneficiarios que enfrenten desafíos relacionados con el Permiso por Protección Temporal (PPT) pueden recibir asistencia en los puntos de atención locales.

¿Cuáles son los Requisitos para Acceder a las Transferencias Monetarias?

Para acceder a las transferencias monetarias de este programa, es esencial estar registrado en el Sisbén IV dentro de los grupos A o B en Bogotá.

También se requiere tener una cuenta activa en alguna de las siguientes instituciones financieras:

  • Daviplata
  • Nequi
  • Bancolombia a la Mano
  • Movii
  • Powwi
  • Dale

¿Cómo se Determina el monto que le Pagarán a mi Hogar?

Es crucial destacar que el Ingreso Mínimo Garantizado se suma a otros programas del Gobierno Nacional, como los son, Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, con el objetivo de proporcionar un apoyo integral a las familias colombianas.

Estos esfuerzos combinados demuestran la dedicación para asegurar el bienestar y la estabilidad financiera de aquellos que más lo necesitan, de tal manera el subsidio de este programa se disminuye si perteneces a otro adicional.

El anuncio del pago de Ingreso Mínimo Garantizado para agosto de 2023 brinda alivio a miles de hogares en situaciones difíciles, con una inversión significativa y el enfoque en la bancarización de mujeres cabeza del hogar, resaltan la importancia de este programa en la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.