El programa que devuelve el Impuesto al Valor Agregado está buscando a personas que aparecen en los listados con un pago de $200.000 COP. Si quieres averiguar si tu nombre está en la lista, aquí te explicamos cómo hacerlo fácilmente y tan solo con tu cédula de ciudadanía colombiana.
Tabla de Contenido
Consulta con tu Cédula si eres Beneficiario de la Devolución del IVA
La Devolución del IVA es una iniciativa del gobierno nacional diseñada para ayudar a las familias de bajos recursos afectadas por el impuesto que pagan al comprar cualquier producto.
Si quieres saber si eres beneficiario, tienes varias formas de hacerlo: puedes revisar tu cédula, nombre o apellido en la lista que cada alcaldía publica en su página oficial. Otra opción es consultar en el microciclo del programa: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co ingresando tu fecha de nacimiento completa y tu número de identificación.

Para calificar, debes cumplir con ciertos requisitos creados por Prosperidad Social. Esto incluye estar clasificado en los grupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 y B4 del Sisbén IV, que son los considerados prioritarios. La selección se realiza de manera automática y se actualiza en cada ciclo de pagos.
No olvides revisar periódicamente el estado de tu subsidio. Si no reclamas la transferencias dentro del plazo establecido, podrías perderlo.
El bono de $200.000 COP estará disponible por la modalidad de giro desde el 19 de febrero hasta el 11 de marzo de 2025 y corresponde al ciclo número 5 y 6 de la vigencia 2024.
Listas de Personas que Aún no han Cobrado la Devolución del IVA
Las alcaldías municipales han comenzado a compartir los listados con los nombres de quienes aparecen registrados como pendientes del cobro de la ayuda económica de doscientos mil pesos colombianos.
Alcaldía Olaya | Antioquia

Alcaldía Mongua Boyacá

Alcaldía San Francisco Putumayo




Enlace Municipal Oiba | Santander


Para seguir mirando cada lista completa debes buscar en Facebook en tu Enlace Municipal del Programa o Alcaldía en Línea.
Es importante recordar que si recibes el pago por giro, solo podrás retirarlo en la ciudad donde fuiste focalizado. No dejes pasar la fecha límite y asegúrate de cobrar a tiempo.
¿Qué Pasa si No Encuentro mi Nombre en el Listado?
Si al hacer la consulta con tu documento de identidad no apareces en la lista, puede deberse a:
- Cambio en la clasificación del Sisbén.
- Inconsistencias en el registro de datos.
- Orden de No Pago (ONP) asignada por Prosperidad Social.
- No cumples con los requisitos de ingreso al programa.
En caso de dudas, puedes acudir a la alcaldía de tu municipio o comunicarte con Prosperidad Social para arreglar tu situación.
Consulta con tu cédula si eres beneficiario de la Devolución del Impuesto al Valor Agregado, que apoya a hogares colombianos de bajos ingresos, conocidos como pobres extremos o pobres moderados. No olvides reclamar tu subsidio antes del 11 de marzo de 2025 para evitar perder el pago.



sígueme aquí en el canal de whatsapp