Subsidio Colombia Mayor

¿Está su Nombre en la Lista de Suspendidos o Retirados del Subsidio Colombia Mayor?

retirados del subsidio Colombia Mayor
Listas de beneficiarios suspendidos del programa Colombia Mayor.

Prosperidad Social hace un llamado urgente a los beneficiarios del programa Colombia Mayor que aparecen como suspendidos o retirados a partir la nómina de mayo: si no resuelven su inconsistencia a tiempo, podrían quedar por fuera del próximo pago. Consulte con su cédula si está en la lista y entérese de los pasos para evitar una suspensión definitiva.

¿Dónde Encontrar el Listado Oficial de Beneficiarios Suspendidos o Retirados del Subsidio Colombia Mayor?

Los Enlaces Municipales informan con preocupación la suspensión de una gran cifra de beneficiarios que no han cobrado sus incentivos, que superan los límites de ingresos permitidos dentro del programa o que presentan otras situaciones que podrían provocar su salida definitiva de esta iniciativa gubernamental.

Si eres beneficiario, es indispensable revisar detenidamente si tu nombre figura en los listados de suspendidos o ya retirados, y tomar las medidas necesarias para evitar la pérdida del beneficio o, en el último caso, gestionar su reactivación y reingreso.

Encuentra el reporte de suspendidos de la localidad en la que vives, en la Oficina del Enlace Municipal o en Jey Te Informa, ¡sin necesidad de ir hasta allá! Si ves tu nombre en las imágenes, ¡corre a la Oficina del Adulto Mayor a llevar los documentos de subsanación! Y no olvides compartir esta información para que todos revisen los listados actualizados.

retirados del subsidio Colombia Mayor
Beneficiarios suspendidos por no cobro o por renta. Créditos: Alcaldías de El Paso y Sardinata.
Retirados del subsidio Colombina Mayor
Notificación de retiro y suspensión del subsidio Colombia Mayor | Créditos: Alcaldías de Santa Ana (Magdalena) y Chiquinquirá.
beneficiario Colombia Mayor
¡Atención! Toma medidas a tiempo y evita la suspensión definitiva de Colombia Mayor. | Fuente: Alcaldías de Cajibío y Sahagún.

¿Qué Debe Hacer Si Su Nombre Aparece en la Lista?

Sigue este paso a paso para reactivar tu subsidio:

  1. Comunícate con el Enlace Municipal: Tienes diez (10) días hábiles para contactar a la Coordinación del Adulto Mayor o ir hasta la Oficina del Enlace Municipal, ubicada en las alcaldías. ¡Ojo! Hazlo en horario de oficina.
  2. Justifica la razón de la causal de suspensión: Explica por qué no retiraste el subsidio para evitar que te suspendan definitivamente. Presenta documentos que justifiquen tu excusa: certificado médico si fue por salud, denuncia o comprobante de cédula en trámite si la perdiste.
  3. Reactiva tu registro: Si te suspendieron, debes acercarte a la Oficina de Adulto Mayor dentro del periodo establecido: antes del 4 de junio de 2025 (algunas alcaldías tienen su propio plazo).

Si no reactivas tu registro antes de la fecha límite establecida por la alcaldía municipal, ¡podrías perder el beneficio del subsidio Colombia Mayor! ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.