El Gobierno Nacional anunció un aumento sustancial en el subsidio Colombia Mayor para más de 1,2 millones de participantes activos a partir de la nómina de julio, es decir, en agosto de 2025. Sin embargo, no todos lo recibirán; aquellos que se quedarán sin este beneficio son los que actualmente figuran como suspendidos por diferentes causales, como no cobro, fallecimiento no acreditado o incompatibilidad con el programa. Consulta los listados afectados, con urgencia.
Tabla de Contenido
¿Quiénes son los Beneficiarios Suspendidos del Programa Colombia Mayor?
La suspensión temporal de participantes del Programa Colombia Mayor puede deberse a diversas razones, entre ellas:
- No cobro del subsidio en ciclos anteriores.
- Falta de acreditación de supervivencia.
- Percepción de una pensión incompatible.
- Reportes de posible fallecimiento no actualizados.
- Inconsistencias en los datos registrados en la base del programa.
Estas causales contempladas en el Decreto 1340 de 2019, autorizan a las alcaldías municipales a realizar procesos de suspensión preventiva y a emitir listados públicos con los nombres o documentos de identidad, de los adultos mayores afectados. A continuación, se presentan dichos listados:
Beneficiarios del Programa Colombia Mayor en Villa del Rosario
Consulta si tu cédula aparece en el listado de suspendidos. Si estás incluido, debes presentarte en la Oficina de Gestión Social, ubicada en el Centro de Convivencia Ciudadana, para adelantar el trámite de reactivación.
No olvides llevar los siguientes documentos requeridos:
- Fotocopia ampliada al 150 % de tu cédula de ciudadanía, legible.
- Carta dirigida a Prosperidad Social, explicando los motivos por los que no realizaste el cobro en los últimos ciclos. Esta debe ir firmada y acompañada de los soportes que justifiquen la situación.

Atención Adultos Mayores de Lorica
La Alcaldía Municipal informa que algunos beneficiarios del programa Colombia Mayor han sido suspendidos en el ciclo 07 de 2025. Si apareces en el siguiente listado, debes acercarte en los próximos 10 días hábiles a la Secretaría de la Mujer para validar tu situación y evitar la pérdida del subsidio:

¡Adultos Mayores de Bosconia!
La Alcaldía Municipal informa que varios beneficiarios del programa Colombia Mayor han sido suspendidos temporalmente. Si apareces en el listado, debes acudir antes del 25 de julio a la oficina del programa para actualizar tu información y recuperar el subsidio:

Atención Beneficiarios del Programa Colombia Mayor en Chiriguaná
La Alcaldía Municipal informa que varios adultos mayores han sido suspendidos temporalmente por falta de actualización de datos. Si tu nombre, el de un familiar o conocido, aparece en el listado, acude lo antes posible a la Oficina del Adulto Mayor para completar el trámite y evitar la pérdida definitiva del subsidio:

Comunicado Oficial para Adultos Mayores en Coyaima
Autoridades locales informan, que las personas relacionadas en la tabla adjunta figuran como suspendidas del programa debido a la falta de cobro del subsidio en ciclos anteriores:

Aviso Importante para Beneficiarios de Colombia Mayor en El Retén
La Alcaldía Municipal informa que las personas incluidas en el listado adjunto han sido suspendidas del programa por motivos como el no cobro del subsidio en ciclos anteriores y la percepción de una pensión o renta incompatible con los requisitos del programa.

No Todos los Beneficiarios de Colombia Mayor Recibirán el Aumento: Esta es la Razón
Prosperidad Social ha señalado que el aumento del subsidio mensual de $80.000 a $230.000 en agosto solo aplicará a quienes:
- Estén activos en la base de datos del programa.
- Cumplan con los criterios del Pilar Solidario propuesto en la Reforma Pensional.
- No presenten causales de suspensión al momento del corte administrativo.
Por tanto, los beneficiarios suspendidos que no solucionen su situación a tiempo quedarán automáticamente por fuera del aumento anunciado para el segundo semestre del año 2025.
Esta medida empezará a ser implementada desde agosto de 2025, de forma transitoria, mientras se termina de legalizar la reforma pensional, la cual está en proceso de sanción presidencial.
Es importante recordar que, Colombia Mayor se va a transformar poco a poco en este nuevo modelo pensional, por eso, hay que estar activo y cumplir con los requisitos para no quedar fuera de esta transición.
¿Qué Hacer si estás Suspendido y Quieres Reactivar el Subsidio?
En primer lugar, si tu nombre aparece en la lista de suspendidos, debes acudir personalmente a la Oficina de Protección Social al Adulto Mayor, ubicada en la alcaldía de tu municipio. Es indispensable asistir dentro de los primeros 10 primeros días hábiles, contados a partir de la notificación.
Al momento de la visita, recuerda llevar contigo la cédula de ciudadanía original, el soporte de supervivencia si corresponde, y cualquier documentación que respalde la razón por la cual debes ser reactivado.
Ten en cuenta que si no te presentas antes del 30 de julio o, en algunas localidades, hasta el 1 de agosto, el programa entenderá que persiste la causal de suspensión. Como resultado, no recibirás el incremento en tu subsidio en agosto, serás excluido de manera definitiva de Colombia Mayor y perderás cualquier posibilidad de acceder a futuras convocatorias del programa.
Si tienes familiares, amigos o vecinos incluidos en la lista de suspendidos, sería conveniente que los invites a acercarse a la oficina correspondiente. La falta de información oportuna puede resultar en la pérdida definitiva del subsidio.
Por último, recuerda que los beneficiarios que no recibirán el aumento de Colombia Mayor en agosto corresponden a aquellos suspendidos en el ciclo 07. Si te encuentras en esta situación, aún tienes unos días para acudir a la alcaldía y gestionar tu reactivación. ¡No pierdas tiempo y actúa cuanto antes!