Subsidio Colombia Mayor

¿Está su Nombre en la Lista de Suspendidos o Retirados del Subsidio Colombia Mayor?

retirados del subsidio Colombia Mayor
Listados actualizados de beneficiarios suspendidos del programa Colombia Mayor.

Prosperidad Social puso en marcha la notificación de los adultos mayores suspendidos o retirados del programa Colombia Mayor, algunos desde la nómina de septiembre y otros desde la próxima liquidación de octubre. La entidad advirtió que quienes no corrijan las inconsistencias a tiempo podrían perder el próximo pago o quedar excluidos del aumento programado.

(Te puede interesar: Oficial: esta será la tabla de pagos del subsidio Colombia Mayor 2025-2026)

¿Dónde encontrar el listado oficial de beneficiarios suspendidos o retirados del subsidio Colombia Mayor?

Las alcaldías municipales son las encargadas de publicar los reportes enviados por Prosperidad Social, en los cuales se relacionan los participantes con inconsistencias registradas a nivel nacional.

Una de las principales causas de suspensión preventiva es el no cobro consecutivo: según registros oficiales, una gran cifra de beneficiarios acumulan dos o más giros sin reclamar, superando el límite de ciclos permitidos dentro de los criterios de permanencia del programa.

Si eres beneficiario, revisa con detenimiento si tu nombre aparece en los listados de suspendidos o en su defecto, ya retirados. En caso de una suspensión temporal, puedes solicitar la reactivación presentando los documentos de subsanación en la oficina del adulto mayor. Ten en cuenta que, si ya fuiste retirado, deberás iniciar el proceso desde cero, ya que los cupos no se conservan y será necesario solicitar el reingreso para participar por uno nuevo, compitiendo con la cantidad de beneficiarios en lista de espera en cada localidad.

Estos listados están disponibles en las regionales de Prosperidad Social y en las alcaldías locales. Aquí te compartimos la información para que la consultes sin desplazarte. Si encuentras tu nombre, actúa de inmediato y comparte esta información para que otros adultos mayores también revisen su estado.

Alcaldía de Ayapel

La Alcaldía de Ayapel y Prosperidad Social informan a los siguientes beneficiarios que se encuentran en estado suspendido por no cobro:

retirados del subsidio Colombia Mayor

Alcaldía Municipal de Magangué

La Oficina del Adulto Mayor informa que las personas en el listado adjunto están actualmente suspendidas de su subsidio por falta de cobro. Es urgente que se acerquen a la oficina para resolver su situación y reactivar el pago.

retirados del subsidio Colombia Mayor Alcaldia Magangue
retirados y suspendidos colombia mayor Magangue

Alcaldía de Tiquisio, Bolívar

¡Atención beneficiarios del Programa Colombia Mayor! Se publica el listado de adultos mayores suspendidos por no cobro o posible fallecimiento. Tienen plazo hasta el 10 de octubre de 2025 para presentar los documentos y solicitar la reactivación del subsidio. Infórmate y realiza el trámite en la Oficina de Desarrollo Comunitario.

beneficiarios Colombia Mayor suspendidos
Beneficiarios suspendidos por no cobro | Créditos: Alcaldía de Tiquisio, Bolívar.

Alcaldía de Aracataca

Se informa a la comunidad que algunos beneficiarios del Programa Colombia Mayor se encuentran suspendidos por no cobro, renta o pensión, según los reportes del Departamento de Prosperidad Social.

Los adultos mayores incluidos en este listado cuentan con sesenta (60) días, contados a partir de la publicación, para acudir a la Oficina del Enlace Municipal y solicitar la reactivación. De no hacerlo dentro del plazo establecido, serán retirados definitivamente del programa.

beneficiarios por renta pension y no cobro colombia mayor
Notificación preventiva por no cobro, renta o pensión | Fuente: Alcaldía de Aracataca

Alcaldía de Piendamó – Tunía

Se convoca a los siguientes adultos mayores a presentarse de manera inmediata en la Oficina del Programa Colombia Mayor, ubicada en el Centro de Convivencia:

  • José María Belalcázar Chávez – Vereda Alto Piendamó – Motivo: No cobro
  • Ana Polonia Vivas de Tulande – Barrio La Independencia – Motivo: No cobro

La diligencia es de carácter personal y cada beneficiario debe llevar los documentos que justifiquen el no cobro del subsidio durante los últimos cuatro meses. Es indispensable presentar la cédula original.

¿Qué debe hacer si su nombre aparece en la lista negra?

Sigue este paso a paso para reactivar el subsidio:

  1. Comunícate con el Enlace Municipal: tienes diez (10) días hábiles para contactar a la Coordinación del Adulto Mayor o ir hasta la Oficina del Enlace Municipal, ubicada en las alcaldías. ¡Ojo! Hazlo en horario de oficina.
  2. Justifica la causal de suspensión explicando por qué no retiraste el subsidio y así evitar una exclusión definitiva. Presenta los documentos de soporte, como un certificado médico si fue por motivos de salud, o una denuncia o comprobante de cédula en trámite en caso de pérdida del documento de identidad.
  3. Reactiva el registro: espera la actualización del estado, teniendo en cuenta que cada alcaldía maneja sus propios plazos.

Si no reactivas el registro antes de la fecha límite establecida, ¡podrías ser enlistado entre los retirados del subsidio Colombia Mayor! ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.