Prosperidad Social confirmó dos giros antes de cerrar el año: ambos con el aumento de $230.000, reemplazando los $80.000 de siempre. El primero cubrirá a un grupo específico; el segundo llegará a todos los beneficiarios.
Tabla de Contenido
Ciclo 11: pagos del 27 de noviembre al 12 de diciembre
¿A quiénes les pagarán?
Este ciclo cubre a todas las personas activas en Colombia Mayor:
- Total beneficiarios: 1.635.343 adultos mayores
- Inversión estimada: $374.279 millones
Durante el ciclo previo (ronda 10-2025), el aumento solo había llegado a los hombres mayores de 75 años y a las mujeres de 70 en adelante. Pero todo cambia desde el pago 11, ya que el ajuste aplicará para todos los que cumplen con la edad de ingreso al programa, es decir, para las mujeres desde los 60 años y los hombres de 65 o más.
(También puedes leer: Colombia Mayor cambia: así quedará el nuevo subsidio tras los ajustes de MinHacienda y MinTrabajo).
Ciclo 12: pagos del 17 al 31 de diciembre
¿Quiénes serán los beneficiarios?
En diciembre entrarán cerca de 1,4 millones de adultos mayores que estaban en lista de espera, permitiendo que Colombia Mayor pase de 1,6 millones a 3 millones de beneficiarios.
- Total beneficiarios: 3 millones de beneficiarios. En este ciclo se pagarán $230.000 tanto a los beneficiarios antiguos como a los nuevos.
- Inversión aproximada: $688.150 millones.
El ciclo 12 incluirá a los inscritos en el Pilar Solidario. Esto quiere decir que, si te inscribiste o estás en lista de espera, podrías entrar en los cupos que se activarán en diciembre.
¿Cómo saber si estás en la lista de beneficiarios?
Para averiguarlo, debes ingresar el número de identidad del adulto mayor inscrito en el sistema del Banco Agrario, durante las fechas asignadas para el pago de diciembre, que es cuando entran los nuevos beneficiarios. Aquí te dejamos la página para que consultes de manera oportuna:
Cronograma de pago Colombia Mayor y demás programas sociales
Además de estos pagos seguidos que le fueron asignados a Colombia Mayor, también se programaron giros para otros programas sociales como Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Jóvenes en Paz:

(Artículo relacionado: Prosperidad Social confirma el calendario de pagos de Renta Ciudadana, IVA, Colombia Mayor y Renta Joven para noviembre y diciembre).
Con esta ampliación, el Gobierno avanza hacia la Renta Básica Solidaria, una estrategia que busca garantizar un ingreso mensual a las personas mayores en pobreza extrema. En las próximas semanas se estarán publicando los listados de nuevos beneficiarios. La recomendación es estar muy atentos a los canales oficiales del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.



sígueme aquí en el canal de whatsapp