Ya está disponible una nueva convocatoria para el programa de transferencias monetarias dirigido a hogares en condición de vulnerabilidad. Este subsidio, complementado con ayudas logísticas como bonos de transporte, avanza con la entrega de formularios de inscripción, cuyas fechas de registro ya están definidas y aquí te las contaremos, con requisitos incluidos.
Tabla de Contenido
Esta iniciativa institucional forma parte de una política de inclusión que busca mejorar la atención a personas en condiciones especiales.
Por un lado, se entrega un subsidio monetario que representa un alivio importante para los cuidadores en situación de vulnerabilidad. Además, se otorgan bonos de transporte que facilitan el desplazamiento hacia la Unidad de Atención Integral y otros espacios de atención o rehabilitación.
De esta manera, se alivian los gastos en hogares donde el cuidado recae sobre un solo miembro o cuando la discapacidad limita el acceso al empleo formal.
- Ver más tarde: Nuevos Criterios para Acceder a las Transferencias Monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado 2025
¿Quiénes pueden postularse y qué requisitos se necesitan para acceder al subsidio?
El beneficio lo reciben tanto personas con discapacidad como sus cuidadores, siempre que cumplan con ciertos criterios establecidos por las autoridades. Puntualmente pueden postularse:
- Personas con discapacidad certificada, en condición de vulnerabilidad socioeconómica.
- Madres, padres, familiares o cuidadores que asuman de forma permanente el cuidado de una persona con discapacidad.
Esta focalización dual reconoce no solo las necesidades de quienes viven con una discapacidad, sino también el trabajo de quienes los acompañan en su día a día, muchas veces sin remuneración.
Ahora bien, para acceder al apoyo económico para discapacitados, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Contar con una certificación de discapacidad vigente, conforme a la Resolución 1239 de 2022.
- Estar registrados en el Sisbén, dentro de las categorías establecidas por el programa: A, B o C (en la alcaldía municipal de Tenjo).
- Diligenciar correctamente el formulario de solicitud.
- Acreditar una residencia mínima de cinco años en el municipio.
- No estar recibiendo otro subsidio monetario que genere doble beneficio.
Estas condiciones buscan asegurar una asignación justa y transparente de los recursos, priorizando a quienes realmente lo necesitan.
- Te puede interesar leer: Segundo Ciclo Devolución del IVA 2025: ¿Cuál es el Medio Pagador?
¿Cuándo y dónde reclamar el formulario de inscripción? Cronograma de la tercera convocatoria
El formulario para acceder al subsidio podrá reclamarse del 16 al 20 de junio en la sede de la Unidad de Atención Integral, en los siguientes horarios:
- Jornada de la mañana: 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
- Jornada de la tarde: 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Este documento es el primer paso del proceso de selección y debe ser diligenciado en su totalidad, anexando los documentos requeridos para validar la postulación.
- Entérate ahora mismo: Segundo Ciclo Devolución del IVA 2025: ¿Cuál es el Medio Pagador?
Paso a paso para inscribirte al apoyo económico para discapacitados
- Acércate personalmente a la Unidad de Atención Integral durante las fechas establecidas. Allí recibirás orientación directa para diligenciar el formulario y organizar los documentos.
- Asegúrate de tener actualizados tus datos en el Sisbén.
- Reúne los siguientes documentos:
- Certificación de discapacidad vigente.
- Certificado de residencia emitido por la entidad competente del municipio.
- Entrega el formulario completo con todos los soportes requeridos. Recuerda: la inscripción no garantiza la asignación automática del subsidio; cada solicitud será evaluada individualmente.
Consulta siempre los canales oficiales del municipio para evitar desinformación. No entregues documentos personales a intermediarios y revisa con anticipación tu documentación para evitar contratiempos.
Este programa, gestionado por la Secretaría de Protección Social de la Alcaldía de Tenjo, busca apoyar a personas con discapacidad y sus cuidadores, promoviendo inclusión, autonomía y participación social.



sígueme aquí en el canal de whatsapp
síguenos en DISCOVER