Subsidio

Bono Canjeable por Alimentos o Transferencias Monetarias 2024

mujer feliz revisando su celular
Elige Bono Canjeable por Alimentos o Transferencias Monetarias para Discapacitados

Descubre cómo la Secretaría Distrital de Integración Social ofrece la opción de recibir Bono Canjeable por Alimentos o Transferencias Monetarias, brindando apoyo para mejorar su calidad de vida.

Transferencias Monetarias o Bono Canjeable por Alimentos para Discapacitados

La Secretaría Distrital de Integración Social ha compartido los resultados exactos del reciente periodo pagos para personas con discapacidad en Bogotá en su página web oficial integracionsocial.gov.co.

Este programa, que beneficia a más de 12.000 personas, les permite elegir entre un bono canjeable por alimentos (escogido por el 29%) o una transferencia monetaria (preferida por el 71%). Los beneficiarios comenzarán a recibir su apoyo a finales de cada mes.

En total, realizaron 133 jornadas en 16 localidades, logrando la participación de 11.499 personas. Para asegurar que todos tuvieran la oportunidad de hacer su elección, se realizaron 691 visitas domiciliarias.

Mejora en el Apoyo con el Ingreso Mínimo Garantizado “Mejores Transferencias, Más Bien-Estar”

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) ha mejorado el apoyo a personas con discapacidad. Ahora, además del bono canjeable por alimentos, se ofrece la opción de recibir transferencias monetarias condicionadas a través del Ingreso Mínimo Garantizado, dentro de la estrategia “Mejores Transferencias, Más Bien-Estar”.

Este cambio responde a las solicitudes planteadas por las personas con discapacidad y sus familias, quienes desde hace tiempo venían pidiendo esta opción adicional.

Desde el 22 de abril, se invitó a 12.900 personas con discapacidad a participar en jornadas de elección en las subdirecciones locales de la SDIS. Como resultado, el 71% (8.440 personas) optó por las transferencias monetarias, mientras que el 29% (3.593 personas) decidió mantenerse con el bono canjeable por alimentos.

Inclusión Financiera a Beneficiarios con Discapacidad

Uno de los logros más destacados ha sido el proceso de inclusión financiera. Más de 8.000 personas con discapacidad participaron en la inclusión financiera, recibiendo apoyo para el uso de aplicaciones bancarias.

De ellas, el 34% eligió Nequi, el 26% DaviPlata, el 22% Dale, y el restante se distribuyó entre Bancolombia, Movii y Efecty. Este avance no solo facilita las transferencias monetarias, sino que también abre la puerta a beneficios adicionales.

La Secretaría de Integración Social continúa comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Bogotá, facilitando los servicios para garantizar un mayor bienestar.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.