Quienes rescataron a las 12 personas que se encontraban a la deriva en un yate en las aguas del mar Caribe, fue la armada nacional de Colombia tras una rápida y ágil búsqueda.
El yate donde se transportaban los turistas, presento daños y quedo en la deriva en medio del mar ente Cartagena y santa marta el 8 de enero del presente año.
Las Fuerzas Armadas de Colombia dijeron que 12 personas, incluidos cuatro niños, quedaron atrapados en el mar, cuando viajaban de Cartagena a Santa Marta, y que el barco en el que viajaban sufrió un fuerte daño.
- Ciudades Que Más Le aumentaron La Gasolina Y ACPM Para El 2023, Conozca Cuanto Y Que Día Empezara A Subir
- La Falsa Astronauta Colombiana Fraude En Su Historia 2022
Detalles De Cómo Rescataron A Las 12 Personas En El Mar
Las Fuerzas Armadas de Colombia confirmaron, a través de la Estación Guardacostas de Santa Marta, que se trata de una motonave tipo yate con 12 personas a bordo, entre ellos 8 adultos y 4 niños, que descarriló en su trayecto de Cartagena a Santa Marta, al parecer por fallas técnicas. Defectos.
Se estableció comunicación con la lancha, que había salido de Cartagena el 8 de enero. Al contar con equipos de navegación en funcionamiento, fue posible establecer contacto con la tripulación, determinar su ubicación e iniciar de inmediato la operación de búsqueda y rescate cerca de Barranquilla.
Tras el rescate, las víctimas recibieron hidratación inmediata y se examinó el estado de la nave. Fueron atendidos y transportados a un puerto seguro en Santa Marta por una unidad de respuesta rápida de guardias del Ejército de Colombia, donde personal calificado evalúa los suministros médicos.
El operativo se realizó en coordinación con la Dirección General de Marina, Aviación Naval y las capitanías del Puerto de Barranquilla y las torres de control de tránsito de Santa Marta.
El rescate se realizó a altas horas de la noche en condiciones adversas con fuertes vientos sobre 28 personas desnudas. La información concluye con el comunicado, “La Armada de Colombia y Dimar continúan día a día atentos y dispuestos al atender este tipo de eventualidades con el objetivo de salvar la vida humana en el mar.»
Las personas fueron evacuadas a bordo de la Unidad Naval hasta llegar al muelle de la Estación Cartagena Guardacostas. Se descubrió que los ciudadanos gozan de buena salud.
Medidas Que Deben Tener En Cuenta Antes De Embarcar
- Atender las condiciones océano-atmosféricas.
- Reportarse al inicio y al término de la actividad a la Estación Control de Tráfico Canal 16 VHF.
- Deberá tener a bordo todos los certificados y seguros vigentes de la embarcación.
- Deberá contar la tripulación con las respectivas licencias de navegación vigentes.
- Deberá zarpar de un muelle debidamente autorizado por Dimar.
- Las luces de navegación de la embarcación deben encontrarse en perfecto estado.
- Atender las limitaciones de velocidad en los diferentes sectores de la Bahía.
- Reportar cualquier emergencia a la Estación de Control de Tráfico Marítimo por canal 16 VHF Marino o al celular 3104764078.
Como elegir correctamente la embarcación
- Se debe utilizar una empresa legalmente constituida para el arrendamiento de embarcaciones; estas empresas pueden ser contactadas a través de la Capitana de Puerto. Asimismo, es posible consultar con los inspectores de Dimar en los puntos de atención de las mulas para ver si la embarcación alquilada está debidamente registrada.
- Es necesario que los capitanes, propietarios de naves, marinas y clubes náuticos cuenten con sus licencias, cédulas y permisos de actividad diaria, así como el estado de la nave y las medidas fundamentales de seguridad, tales como la radio para comunicación, los salvados los botes salvavidas, los juncos, el botiquín, el bichero y los chalecos rescatados.