Jey te informa que ya puedes consultar tu Ingreso Mínimo Garantizado, verificando pagos por Daviplata los cuales corresponden al quinto ciclo en el mes de mayo.
Daviplata, como operador de pago, ha iniciado la transferencia de los beneficios de IMG. Es importante que conozcas los requisitos necesarios para acceder a estas transferencias monetarias. El requisito primordial para acceder a las transferencias monetarias de IMG es estar registrado en el Sisbén de Bogotá.
Tabla de Contenido
IMG ya inicio pagos por Daviplata | ¡Consulta ahora!
Hay buena noticia para los beneficiarios, que reciben por el operador, de Daviplata ya que hace poco dio inicio a los pagos, verifiquen su cuenta para saber con cuanto cuentas del Ingreso Mínimo Garantizado.
Los beneficiarios que reciben por este operador de pago, deben consultar su giro ya que Daviplata inició pagos de IMG, para este mes de mayo, actualmente, el monto máximo consta de $740.000 y el mínimo es de $60.000.
¿Por qué unos hogares reciben menos que otros en Ingreso Mínimo Garantizado?
Todos los hogares beneficiarios no reciben el mismo monto de dinero. Con IMG, quienes más necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan, reciben menos, así que para consultar cuanto te llegará debes estar atento a tu giro por la plataforma de Daviplata, el cual es el operador de pago que hasta el momento inició las transferencias de esta ayuda económica.
¿A cuántos hogares a beneficiado el Ingreso Mínimo Garantizado?
Los hogares beneficiados son 251.712, con este incentivo de IMG, que recibirán una inversión total, de más 45.000 millones de pesos. El Ingreso Mínimo Garantizado es un programa social implementado por la Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la alcaldesa Claudia López, con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables de la ciudad y que no cuentan con los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Por lo cual, esta estrategia de IMG, se ha convertido en un hito de la administración de la alcaldesa Claudia López, pues ha logrado atender a miles de hogares que se encuentran en situación de pobreza extrema y que requieren una ayuda económica para salir adelante. Cabe destacar que, desde el inicio del programa, las localidades en las que se concentra la mayor parte de la población beneficiada son Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme.
¿Cada cuanto se paga el Ingreso Mínimo Garantizado?
La Integración Social, está trabajando arduamente para cumplir con su compromiso de apoyar a las familias más vulnerables. Gracias a la nueva Dirección de Transferencias, se han logrado normalizar los tiempos de las dispersiones para poder pagar en los primeros diez días hábiles del mes.
Este logro representa un compromiso firme con la ciudadanía y una promesa de servicio que espera cumplirse mes tras mes.
¿Cómo puedo Consultar mi giro de Ingreso Mínimo Garantizado?
En la siguiente imagen, al dar clic, pueden realizar la consulta, allí encontrarás alojado el link, para que puedan saber si su hogar es beneficiario, para este quinto ciclo de pagos.
Además, consulte si es beneficiario, tú o algún miembro de tu hogar pueden serlo, y recibir las transferencias de los pagos IMG en este mes de mayo.
- Hacer clic en la siguiente imagen
- Debes digitar tú nombre y apellido.
- Ingresar número de documento con la fecha de expedición.
Allí podrá encontrar la siguiente información:
- Pagos que ha recibido su hogar y el ciclo al cual corresponden.
- Entidad financiera a través de los cuales se realizaron las transferencias y el miembro del hogar que los recibe
Secretaría Distrital de Integración Social
Pagina oficial: Pagina Ingreso Mínimo Garantizado
Dirección: Carrera 7 # 32 -12, Edificio San Martín
Horario de atención al Público: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Líneas telefónicas
- +57 (601) 3 80 83 30 Atención al ciudadano
- +57 (601) 3808330 opción 3 Anticorrupción
- +57 (601) 3 27 97 97 Administrativa
Correos electrónicos