Jey te informa, Hoy en día existen muchos subsidios del gobierno, aquí te contamos de que trata una por una, y mucho más. Esto con el fin de que conozcas mas acerca de estas ayudas y puede que seas beneficiaria de alguna.
Tabla De Contenido
Renta Ciudadana (Familias En Acción)
Este es uno de los subsidios del gobierno que, según la Secretaría de Prosperidad Social de Colombia, encargada de distribuir las ayudas económicas, el programa Renta Ciudadana tiene como objetivo entregar dinero suficiente «para combatir el hambre, lograr gradualmente la autonomía económica y acceder a los derechos básicos».
Prosperidad Social entregará «mayores montos» a 466 municipios «con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil», así como a municipios «con mayor indicador de pobreza multidimensional», así como a municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). También se da preferencia a las madres que son cabeza de familia y tienen hijos menores de seis años.
A través de la iniciativa Familias en Acción, Tránsito de Renta Ciudadana beneficiaría a cerca de 3,3 millones de viviendas. Se trata de 1,4 millones de viviendas más de las que tenía Familias en Acción en la fase tres de la operación. Eso representa un aumento del 42,4% en la cobertura.
¿Quiénes Son Los Beneficiarios Del Subsidios Del Gobierno?
Se atenderá a las familias que se inscribieron a la cuarta fase de Familias en Acción durante las convocatorias de 2021 y 2022, así como a las familias indígenas de la tercera fase de Familias en Acción que aprueben los trámites de validación de Prosperidad Social.
Frecuencia De Pagos
Las familias beneficiarias que cumplan con los requisitos del programa recibirán una transferencia bimestral (cada dos meses).
Colombia Mayor
Este es uno de los subsidios del gobierno del Programa de Protección Social para Adultos Mayores “Colombia Mayor” tiene como objetivo mejorar la protección de los adultos mayores a través de un subsidio económico a quienes se encuentran en situación de abandono, desposesión o pobreza extrema.
¿Quiénes Se Pueden Inscribir?
-El adulto debe cumplir con los siguientes requisitos para poder inscribirse:
-Ser colombiano.
-Haber residido en el territorio del país durante los diez (10) años anteriores.
-Ser al menos tres años menor que la edad mínima exigida para acceder a una pensión de jubilación (actualmente 54 años para las mujeres y 59 para los hombres).
-No tener suficientes ingresos o alquiler para mantenerse. De acuerdo al SISBÉN IV, se consideran todos los niveles de los grupos A, B y C hasta el subgrupo C1.
¿Cuál Es El Monto Del Pago ?
El Gobierno Nacional fijó el monto del subsidio mensual del Programa Colombia Mayor en ocho millones de pesos ($80.000) para todos los beneficiarios.
En el caso de Bogotá D.C., los beneficiarios del Programa Colombia Mayor reciben financiamiento adicional del Distrito además del monto del subsidio mencionado anteriormente.
Frecuencia De Pagos
La transferencia será mensual, y los calendarios de pago se comunicarán mes a mes. El recurso estará abierto para su compra durante diez días hábiles.
Modalidades De Pago
Los subsidios del Programa Colombia Mayor se distribuyen a través de las siguientes dos modalidades:
La ayuda económica directa se presta en forma de dinero que se transfiere al destinatario mayor de edad de que se trate directamente a través de los operadores de pago designados al efecto.
Ingreso Solidario
Este es uno de los subsidios del gobierno que a raíz de la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica en todo el país por parte del Gobierno Nacional mediante el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, y en respuesta a esta situación, el Gobierno estableció el programa INGRESO SOLIDARIO bajo la dirección del Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto Legislativo 518 del 4 de abril de 2020 en apoyo a aquellas personas y hogares en situación de pobreza o vulnerabilidad económica que no hayan sido beneficiarios de otras ayudas gubernamentales.
¿A Quiénes Les Llega?
Ingreso Solidario beneficia a más de cuatro millones de hogares en todos los municipios del país.
Medios De Pago
Cuenta bancaria: Los beneficiarios que tienen una cuenta en una institución financiera para el ahorro tienen los abonos transferidos a esa cuenta. Además, esto les notificará sobre el bono a través de un mensaje de texto.
Giro postal: Quienes no tengan un producto financiero activo obtendrán el cheque a través de los operadores de pago designados al efecto. La forma de pago es gratuita y cualquier pago adicional debe ser informado a Prosperidad Social.
Devolución Del Iva
Este es uno de los subsidios del gobierno que implica dotar de recursos a las familias de menores ingresos para compensar los efectos de los impuestos que aumentan el consumo de bienes y servicios de los más vulnerables.
¿Cuál Es El Monto De Pago?
El monto de la devolución del IVA que reciben cada dos meses los hogares de los beneficiarios es de 80.000 millones de pesos, gracias a estos subsidios del gobierno muchas personas pueden solventar alguna de sus necesidades.
¿Quiénes Son Beneficiarios De Los Subsidios Del Gobierno?
La devolución del IVA beneficia a 300 millones de personas priorizadas bajo el programa “Colombia Mayor” ya 700 millones más de hogares de bajos recursos a través de Familias en Acción.
Jóvenes En Acción
Este es uno de los subsidios del gobierno que apoya a jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional brindándoles transferencias económicas condicionadas para mejorar su movilidad social y bienestar. Adicionalmente, se brindan procesos educativos para fortalecer las habilidades para la vida de los estudiantes con el fin de apoyar sus proyectos de desarrollo personal.
Requisitos Para Ser Parte De Jóvenes En Acción
Estos subsidios del gobierno es para Los jóvenes, si se desean inscribir en el programa deberán cumplir previamente con los siguientes requisitos antes de poder iniciar el proceso de preinscripción:
-Entre las edades de 14 y 28
-Ser un graduado medio-vocacional (11°)
-No tener título profesional de grado
-Estar inscrito en al menos una de las bases poblacionales del Programa que acrediten su vulnerabilidad o pobreza listados censales del ICBF, listados censales indígenas o listados censales del Sisbén vigente.
Si Estas Interesado En Ser Parte Del Programa, Debes Saber Esto
Los jóvenes que estén interesados en incorporarse al programa, subsidios del gobierno, deberán estar matriculados en alguna de las instituciones de educación superior públicas con las que el programa tenga convenio interadministrativo, o en el SENA, en cualquier formato: en línea, presencial o vía tradicional. la educación a distancia.
Ingreso Mínimo Garantizado
Este es uno de los subsidios del gobierno, El ingreso mínimo garantizado, un programa de transferencias financieras para viviendas con menores ingresos de capital, continuará operando hasta 2023. La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) estará a cargo de las distribuciones mensuales a partir de este año, con un enfoque en hogares encabezados por mujeres, que ahora representan el 78% de los que reciben beneficios.
¿Quiénes Son Beneficiarios?
Una vivienda debe estar dentro de los Grupos A o B del Sisbén IV para calificar para el ingreso mínimo garantizado (es decir, para ser clasificado bajo el nuevo sistema de pobreza extrema y moderada). Además, para recibir la transferencia, el interesado debe estar registrado en el sistema Sisbén para la identificación de potenciales beneficiarios de asistencia social y tener una cuenta bancaria activa en Daviplata, Nequi, Bancolombia, Movii, Powwi o Dale. Solo necesita ingresar el nombre, apellido y número de documento de una persona en el sitio web de Renta Básica Bogotá para saber si califica para la asistencia. Adicionalmente, la solicitud de encuesta para inscribirse por primera vez en el Sisbén IV
¿Cuál Es El Monto De Pago?
A diferencia de otros programas sociales, el monto del ingreso mínimo garantizado varió según el nivel de vulnerabilidad determinado por los grupos del Sisbén IV. Los montos mínimo y máximo a recibir en 2023 son de 60.000 y 740.000 pesos, respectivamente. El monto a recibir también se estima en función de cuántas personas residen en el hogar con el beneficiario, y en el cálculo final se toma en cuenta si el hogar recibe ingresos de otros programas.
Estos subsidios del gobierno son importantes, mencionamos lo necesario para cada uno de las ayudas, para que te enteres y puedas acceder a alguno de ellos.