Jey te informa, por donde cobrar el subsidio de 1’000.000 denominado Renta Ciudadana, que genera ingresos por encima de la línea de la pobreza para las familias Colombianas dependiendo de su puntaje en el Sisbén y Municipio de residencia.
Jey te confirma que los pagos los realizará el Banco Agrario, por el momento el primer pago se hará mediante giro, el siguiente pago se iniciarán a informar de su operación desde mayo a todos los beneficiarios de este programa transitorio.
¿Dónde cobrar el bono de 1’000.000?
Banco Agrario es el operador encargado de la transferencia del programa de Tránsito a Renta Ciudadana ya que brinda mayor seguridad y confianza a los beneficiarios del programa. Este es otro gran avance en las apuestas para la reducción de la pobreza en el Gobierno del Cambio.
Sin embargo, el anuncio de que el primer pago será realizado mediante giro es una buena noticia para aquellos hogares que no cuentan con una cuenta bancaria o acceso a servicios financieros.
Banco Agrario: operador de pago de la Renta Ciudadana
- La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció, este viernes, que la entidad financiera fue seleccionada para realizar los pagos a los hogares participantes del programa.
- El banco entregará la transferencia en 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció, este viernes, que el Banco Agrario será el encargado de entregar la transferencia monetaria del programa de Tránsito a Renta Ciudadana.
El banco entregará la transferencia en 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.
¿Quiénes pueden recibir esta ayuda?
Este programa tendrá cubrimiento nacional, pero priorizará a las personas que viven en los territorios PDET o en alguno de los 466 municipios con mayor prevalencia de desnutrición y malnutrición infantil. Las personas que pueden acceder a ese subsidio son:
- Personas en el grupo A o B del Sisbén IV
- Miembros de comunidades indígenas
- Habitantes de territorios PDET
- Habitantes de los 466 municipios con mayor desnutrición infantil
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono Renta Ciudadana de $500.000?
- Link
¡Atención! Jey te informa que ya fue actualizado el link de consulta, para buscar con facilidad si eres un nuevo beneficiario de este subsidio puedes hacerlo fácilmente ya que en estos instantes acabaron de habilitar el link de consulta, ya que es muy tedioso y complicado consultar por medio de los listados.
Enlaces Departamentales acabaron de compartirnos el link de consulta para realizar la respectiva búsqueda debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa mediante este Link: Beneficiarios Renta Ciudadana
- Seleccione en la pestaña que dice “Consulte aquí si está inscrito”
- Diligencia tus datos personales como:
- El tipo de Documento de Identidad
- Número de Identificación
- Fecha de Expedición del documento
- Por último, debes seleccionar la casilla de “No soy un robot”
Otra alternativa es consultar en el listado de Familias en Acción fase IV, donde puedes verificar fácilmente con el documento de identidad en mano, por consiguiente, te explicaremos paso a paso como revisar este listado para que así compartas esta información con tus familiares.
- Listados
El listado oficial de Prosperidad Social se encuentra en formato PDF y la única opción de verificar si su documento salió beneficiario, es siguiendo todos los pasos que te mostraremos a continuación.
Para ingresar al nuevo listado de beneficiarios en este programa de transición debes realizar los siguientes pasos:
- Para comenzar debes ingresar a la página oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/
- Luego debes ingresar a la pestaña denominada “Subdirecciones”
- Al hacer clic en esta pestaña seleccionamos “Subdirección general de programas y proyectos”
- De ahí se abrirá otra cinta de opciones de la cual debemos oprimir en “Transferencias monetarias”
- Por último, seleccionamos el programa de Familias en Acción
- Bajamos hasta encontrar el apartado de “Documentación”
- Estando allí seleccionamos donde dice “Listado de inscritos Transito Renta Ciudadana”
Si no deseas realizar todos estos pasos, puedes acceder a este link, el cual te redireccionara para ver toda la información de Familias En Acción fase IV incluyendo los listados de los nuevos inscritos a esta transición.
Listados de Familias en Acción: Listados Inscritos
Canales de atención Renta Ciudadana
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social:https://webcontact-cls45–dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor:https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana:https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/