Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción

por Andrea Guevara
Renta Ciudadana jey te informa

Jey te informa, la clasificación de los grupos beneficiarios del subsidio renta ciudadana, fue según su necesidad, lo cual permitirá establecer ciertos criterios que evaluará la cantidad a pagar.

Los listados que te mostraremos a continuación se encuentran en la clasificación de los demás Municipios, estos son los beneficiarios que no pertenecen a la prioridad “Muy alta” ni a la clasificación “Alta” los cuales se conforman con los siguientes grupos:

  • Grupo A (Pobreza extrema) clasificación del Sisbén IV
  • Desplazados
  • Indígenas
  • Grupos B1, B2, B3, B4
  • Grupo Umbral
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana

Estos grupos deben pertenecer a los 639 Municipios y Áreas no municipalizadas. Los cuales corresponden a Municipios con una incidencia media o baja de mortalidad infantil por desnutrición

Listados de los 639 Municipios beneficiarios renta ciudadana

Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana

¿Cuánto le pagarán a estos grupos?

Según lo establecido por Prosperidad Social se le pagará por salud $320.000 y en educación un valor de $120.000, para el grupo A, desplazados e indígenas pertenecientes a los 639 Municipios.

Para los grupos B1, B2, B3, y B4 el tope en salud será de $240.000 y la cantidad que se pagará por educación será de $80.000.

Por último, para el Grupo Umbral, esto quiere decir para la demás clasificación del Sisbén IV que se encuentren en estos Municipios su mayor monto en salud será de $160.000 y en educación $60.000.

¿Como se llevará a cabo el pago de estas transferencias?

Como resultado de la aplicación de los procesos de actualización de la información de la clasificación del SISBÉN IV, novedades, verificación de cumplimiento de condicionalidades y verificación de condiciones de permanencia y salida, se procederá a la liquidación y orden de pago de la transferencia monetaria condicionada, mediante acto administrativo motivado en el cual determinará el listado de familias que cumplan con los requisitos y el monto a pagar.

  • El Programa podrá autorizar el pago acumulado de máximo un ciclo operativo inmediatamente anterior por no cobro en el cálculo de la liquidación del ciclo operativo vigente.
  • En el cálculo de la liquidación se podrán realizar ajustes y ordenar el pago de valores relacionados con la verificación de cumplimiento de ciclos anteriores en el marco de decisiones administrativas de levantamiento de suspensiones y de aquellos casos particulares bajo recomendación del comité operativo.
  • La liquidación de la condicionalidad en salud se realiza para seis ciclos operativos durante el año, cada dos meses. El mes de registro, en el cual se certifica el cumplimiento de los compromisos en salud de cada periodo, se define de acuerdo con el cronograma establecido por el Programa.
  • La liquidación de la condicionalidad en educación se realiza para cinco ciclos operativos durante el año. Para los EE de calendario «A» los meses de diciembre y enero no se verifican. Para el caso de los EE de calendario «B», no se verifican los meses de junio-julio, ambos por corresponder a las vacaciones de finalización de año escolar.

El Gobierno nacional viene implementando el plan de choque contra el hambre «Hambre Cero», el cual buscará beneficiar a familias en situación de pobreza en todo el territorio nacional, por la cual se realizó la sesión extraordinaria de la Mesa de Equidad celebrada los días 13 y 14 de febrero de 2023, en la cual se aprobó la propuesta técnica de ajuste del programa Familias en Acción en su cuarta fase, para iniciar el tránsito al programa «Renta Ciudadana».

Fueron aprobados los ajustes al monto y la priorización de municipios para la entrega de las Transferencias Monetarias Condicionadas de los hogares inscritos a la fase IV del programa Familias en Acción.

El ciclo operativo del Programa Familias en Acción consta de las siguientes actividades:

  • Actualización de la información de la clasificación SISBEN IV
  • Novedades
  • Verificación de compromisos
  • Condiciones de permanencia y salida
  • Liquidación y entrega de incentivos

Actualización de la información metodología del Sisbén IV.

En cada ciclo operativo, se actualizará la información de cada familia, en relación con grupo, nivel y municipio, de acuerdo con la base de datos del SISBÉN IV, con excepción de las familias que se encuentren registradas en el SIFA como población indígena.

¿Como Registro las Novedades?

La modificación, actualización o corrección de la información de las familias registradas en el SIFA, se realizará mediante el trámite de novedades, las cuales pueden originarse por solicitud de los titulares de las familias o de oficio por Prosperidad Social de acuerdo con el cruce con las fuentes de información de las Entidades encargadas.

¿Como se verificará el cumplimiento de las condicionalidades?

En cada ciclo operativo, previo a la liquidación y pago de las transferencias monetarias, se verificará el cumplimiento de los compromisos de corresponsabilidad en salud y educación, con base en la información reportada por las IPS y los EE en todo el territorio nacional.

Verificación de condiciones de permanencia y salida

En cada ciclo operativo, previo a la liquidación y pago de las transferencias monetarias, se verificará la coherencia y veracidad de la información de las familias registrada en el SIFA, con base en las fuentes de información disponibles al momento de la verificación.

Requisitos

Habrá lugar al reconocimiento y liquidación las transferencias monetarias cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Que la familia se encuentre en estado activo, que cumpla con las condiciones de permanencia señalados en el artículo 23.
  • Se verifique el cumplimiento de todas las condicionalidades.
  • Que la familia cuente con una persona titular asignada con capacidad jurídica de ejercicio.

Monto de las transferencias monetarias

El valor de las transferencias monetarias del programa Familias en Acción se liquidará bimestralmente de acuerdo con las siguientes variables territoriales y poblacionales:

El monto por familia contemplado para la condicionalidad de salud se liquidará siempre y cuando todos los niños y niñas menores de 6 años cumplan con las condicionalidades.

El monto relacionado con la condicionalidad de educación se liquidará por cada NNA y/o joven que cumpla con las condicionalidades, para máximo 3 integrantes y adicional(es) siempre que tenga marca de discapacidad en el SIFA, de acuerdo con los registros administrativos oficiales.

En ningún caso el monto total liquidado a la familia podrá ser superior a un millón de pesos M/CTE ($1.000.000) por ciclo operativo, aunque la suma de los valores correspondientes al cumplimiento de compromisos en salud y educación supere este monto, según la anterior tabla.

Para la población focalizada mediante Sisbén IV, la liquidación se efectúa de acuerdo con el grupo, nivel y municipio al cual pertenezca en la fecha actualizada para el ciclo operativo registrado en SIFA.

Las familias identificadas como víctimas de desplazamiento forzado a través del Registro Único de Víctimas -RUV, y clasificadas entre el grupo A01 a B04 del Sisbén IV con información actualizada en el ciclo operativo, se le liquidará el monto máximo del municipio en el cual se encuentre registrada en SIFA.

Las familias registradas en el SIFA como población indígena, se le liquidará el monto máximo del municipio en el cual se encuentra registrada.

El listado de municipios categorizados por prioridad está basado en las prevalencias de desnutrición según el mapa de hambre, el índice de pobreza multidimensional y los municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET.

Entrega de las transferencias monetarias.

La dispersión de los recursos del programa y el pago final a la persona titular de la familia se realizará de manera bimestral, para lo cual el programa podrá utilizar alguno de los siguientes mecanismos:

Depósitos en productos bancarios o financieros: consiste en depósitos o transferencias en productos financieros activos mediante entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, seleccionados y contratados por Prosperidad Social para la dispersión de los recursos.

Giros postales y/o bancarios: entregas directas en efectivo a los hogares beneficiarios del programa, a través de operadores de giros postales y/o giros bancarios autorizados y vigilados por la autoridad competente, seleccionados y contratados por Prosperidad Social para la dispersión de los recursos.

Canales de atención Renta Ciudadana

  1. Línea gratuita Nacional: 018000951100
  2. Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  3. Mensaje de texto: 85594
  4. WhatsApp: 3188067329
  5. Video llamada con Prosperidad Social:  https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
  6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:  https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
  7. Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
  8. Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
  9. Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/
Renta Ciudadana Transitoria: listado de Municipios que les pagaran Hasta 440 Mil En Salud Y Educación familias en acción - Renta Ciudadana

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información