Jey Te Informa, los cupos para nuevos beneficiarios del subsidio Renta Ciudadana el cual tiene prosperidad Social disponible y como hacer para que te asignen uno de estos puestos.
Para las nuevas inscripciones del subsidio que incentivará a más de 3 millones de hogares, se espera que en la actualización de la encuesta del Sisbén IV se encuentren cerca de 300.000 nuevos hogares que están en extrema pobreza y que no estén reportadas o no reciban ningún beneficio del Gobierno.
Tabla de contenido
¿Quiénes pueden inscribirse a la Renta Ciudadana transición Familias en Acción?
Esta transición permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza, suficientes para combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales.
La directora general de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, explicó los siguiente:
Este subsidio se trata de una apuesta no asistencialista de beneficios para la población que más lo necesita y que se encuentra en estado de vulnerabilidad y de extrema pobreza. El espíritu de la Renta Ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este tipo de beneficios y de ayudas, en la medida en que se trata de ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho históricamente, desde que existe este sistema de transferencias en Colombia.
¿Cómo se si puedo registrarme en este nuevo subsidio en las inscripciones 2023?
Especialmente estos serán los beneficiarios de Familias en Acción transitoria a la Renta Ciudadana:
- Nuevas familias en pobreza extrema que cumplan con criterios de focalización y se presenten a procesos de inscripción en el primer semestre de 2023.
- Familias indígenas de la fase III de familias en acción (hogares inscritos entre 2013 y 2014 con listados censales entregados por las autoridades a familias en acción)
¿A quienes priorizarán en estas inscripciones el Programa de Transición?
El programa de transición tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los siguientes hogares:
- Hogares ubicados en 466 municipios de Colombia con prevalencia alta
- Hogares con prevalencia muy alta de desnutrición infantil
- Entre estos que se identificados dentro de los mapas de hambre que fueron elaborados por el Gobierno Nacional
- Municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y Municipios PDET
- Privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años
El programa recoge los resultados y la experiencia de la transferencia monetaria extraordinaria entregada en diciembre pasado por la entidad, en el marco del Plan de Choque Contra el Hambre: 2 millones de hogares, que en su mayoría estaban encabezados por mujeres, recibieron hasta 500.000 pesos para enfrentar la situación de hambre agravada por la crisis invernal de 2022.
¿Dónde puedo consultar si soy beneficiario luego de las inscripciones 2023 de la transición a la Renta Ciudadana?
Para consultar si eres beneficiario tienes dos alternativas las cuales te pueden ayudar a verificar si puedes cobrar este incentivo de gran ayuda.
La primera opción es estar atentos en los canales oficiales de Prosperidad Social un medio por el cual puedes consultar información cuando habiliten la búsqueda es el enlace de la página web de la Renta Ciudadana.
Los detalles técnicos y operativos para el funcionamiento de este programa de tránsito a Renta Ciudadana serán informados en las próximas semanas a través de los canales oficiales de Prosperidad Social para que los hogares tengan mayor claridad para acceder a esta transferencia.
La segunda opción y mayor recomendada es consultar directamente con los Enlaces Municipales, estos estarán publicando listados de nuevos beneficiarios cuando este habilitado el proceso, así que solo queda estar atentos a todos los medios virtuales, incluso puedes revisar constantemente nuestra pagina web Jey te informa.
¿Cuándo iniciarán a publicar listados de los nuevos beneficiarios de la Renta Ciudadana?
La transición de Familias en Acción a la Renta Ciudadana iniciará su proceso operativo en abril esto quiere decir que en la primera semana del mes de abril estaremos viendo los beneficiarios de esta ayuda económica.
¿Por dónde pagarán el incentivo de abril Familias en Acción transición a la Renta Ciudadana?
Ya sabemos que este primer pago vendrá por giro ya que no se pudo contratar un operador de pago por el tiempo preestablecido para iniciar los pagos rápidamente, esto y los listados podrán consultarlo a inicios del mes de abril, le recomendamos estar consultando para verificar el cumplimiento de sus corresponsabilidades.
Requisitos para participar en las inscripciones y ser parte del programa transitorio de la Renta Ciudadana
- Los hogares deberán cumplir con compromisos de garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes a través de la asistencia a servicios de salud y educación, que serán verificados.
- Se realizarán actividades de acompañamiento a los hogares, haciendo énfasis en los objetivos de la renta ciudadana.
- Haberse inscrito en la fase IV de familias en acción en las convocatorias realizadas en 2021 y 2022.
- Familias clasificadas en el Sisbén IV en los grupos A1 a B4.
- Niños y niñas y adolescentes con edad de menos de 18 años, incluyendo población Afro, Narp y Rrom.
El Programa De Transición De Este Año Apoyará La Política De Hambre Cero
La propuesta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Colombia Potencia Mundial de la Vida” es construir un sistema de transferencias, que esté dirigido por Prosperidad Social; que tenga una renta ciudadana y una renta en especie. La transferencia monetaria o renta ciudadana consistirá en la entrega de transferencias monetarias a los hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica, con la finalidad de aportar a la superación de la pobreza y promover la movilidad social.
Recogerá y robustecerá, entonces, la estrategia iniciada con el plan de choque de diciembre de 2022: asegurará el ingreso suficiente a los hogares para acceder a una canasta básica alimentaria. Para instalar desde su operación los propósitos de transformación del Gobierno Nacional, esta transición preparará también la superación del asistencialismo, para proponer corresponsabilidades que permitan el empoderamiento económico y la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.
¿De qué dependerá lo que me pagarán según el programa Transitorio?
Para definir los montos de la transferencia a los hogares en las nuevas inscripciones, la entidad tendrá en cuenta lo siguiente:
- La clasificación dada por la encuesta Sisbén IV
- La conformación familiar
- La población indígena (registradas en el censo)
- Las víctimas de desplazamiento forzado (inscritas con SISBEN IV)
- La ubicación territorial de las familias.
Canales de atención Renta Ciudadana
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/