Renta Ciudadana: Fechas De Pago De Un Millón En Abril Del 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Renta Ciudadana: Fechas Del Pago De Un Millón 2023

Jey te Informa, las fechas programadas de pago del subsidio Renta Ciudadana transitoria (Familias en Acción fase IV), adicionalmente el procesos de consulta de beneficiarios y liquidación de incentivos de salud y educación.

Para entender el ciclo operativo de pagos te indicaremos el proceso correspondiente para recibir este incentivo de hasta un millón que otorga Prosperidad Social a los hogares beneficiarios. Los detalles técnicos y operativos para el funcionamiento de este programa de tránsito a Renta Ciudadana están programados para iniciar en las próximas semanas aquí los explicamos para que los hogares tengan mayor claridad para acceder a esta transferencia.

¿Cuáles son las fechas programadas para consultar el listado de beneficiarios de la Renta Ciudadana Transitoria?

La Renta Ciudadana transitoria iniciará varios procesos durante el mes de abril según lo establecido en medio oficiales el primer pago se realizará en el mes de abril, a continuación, te mostraremos en qué fecha iniciará cada proceso para que consultes y no te pierdas de ninguno de estos.

  • ¿Qué sucederá en la primera semana del mes de abril?

La primera semana del mes de abril la cual se encuentra conformada con los días (2-8) se tiene programado publicar la resolución y los respectivos listados de los nuevos beneficiarios de este subsidio, incluso habilitarán la consulta al publico en la pagina web de la Renta Ciudadana.

Renta Ciudadana: Fechas De Pago De Un Millón En Abril Del 2023 - Renta Ciudadana
  • ¿Cuándo inician a publicar listados de los nuevos beneficiarios de la Renta Ciudadana?
Renta Ciudadana: Fechas De Pago De Un Millón En Abril Del 2023 - Renta Ciudadana
Renta Ciudadana: Fechas De Pago De Un Millón En Abril Del 2023 - Renta Ciudadana

La transición de Familias en Acción a la Renta Ciudadana iniciará su proceso operativo en abril esto quiere decir que en las primeras semanas del mes de abril estaremos viendo los beneficiarios de esta ayuda económica. Esto lo publicarán los Enlaces Municipales cuando esté disponible la información en el sistema.

  • ¿Cuándo puedo consultar por la página web si soy beneficiario de la transición a la Renta Ciudadana?

Para consultar si eres beneficiario tienes dos alternativas las cuales te pueden ayudar a verificar si puedes cobrar este incentivo de gran ayuda.

La primera opción es estar atentos en los canales oficiales de Prosperidad Social un medio por el cual puedes consultar información cuando habiliten la búsqueda es el enlace de la página web de la Renta Ciudadana.

Como ha anunciado la Directora Cielo Rusinque por esta misma pagina se podrá consultar si eres un posible beneficiario de este nuevo subsidio, estamos esperando que en las próximas semanas se actualice esta pagina para que permita la debida verificación de los nuevo beneficiarios.

La segunda opción y mayor recomendada es consultar directamente con los Enlaces Municipales, estos estarán publicando listados de nuevos beneficiarios cuando este habilitado el proceso, así que solo queda estar atentos a todos los medios virtuales, incluso puedes revisar constantemente nuestra página web Jey te informa.

Renta Ciudadana: Fechas De Pago De Un Millón En Abril Del 2023 - Renta Ciudadana

Fechas programadas para la liquidación del pago correspondiente a la Renta Ciudadana Transitoria

Las fechas programadas durante la tercera semana del mes de abril, la cual está comprendida a partir del 10 al 15 de abril, recuerden que esta fecha puede variar dependiendo del tiempo que se tomen en cada proceso.

El pago de abril y los próximos incentivos les llegará a quienes se encuentren en estados inscritos y activos en el proceso operativo y de inscripción del programa de la Renta Ciudadana.

  • ¿Dónde puedo consultar mi liquidación del programa Transitorio de la Renta Ciudadana?

En el sistema SIFA puedes consultar la información de tu liquidación en las fechas habilitadas.

Esto se puede verificar en el Sistema de Información de Familias en Acción mediante Enlaces Municipales, recuerda que solo debes estar con estos dos estados para recibir el pago de lo contrario deberás hacer subsanación si te encuentras en estado aplazado, esto quiere decir que este próximo incentivo lo recibirán específicamente las familias inscritas y activas.

jey te informa google noticias

Fechas de inicio del pago de la Renta Ciudadana transitoria a Familias en Acción

Renta Ciudadana: Fechas De Pago De Un Millón En Abril Del 2023 - Renta Ciudadana

Al finalizar todos estos procesos operativos se iniciarán los pagos como se había programado el pago estaría disponible para los últimos días del mes de abril, partiendo del 28 o 29, esto puede variar dependiendo del tiempo que tome cada proceso.

Nota: En caso de que este proceso se extienda el primer pago podría llegar a cambiar la fecha para el mes de mayo.

¿Por dónde pagarán el incentivo de abril Familias en Acción transición a la Renta Ciudadana?

Ya sabemos que este primer pago vendrá por giro esto se hará debido a que no se pudo contratar un operador de pago por el tiempo preestablecido para iniciar los pagos rápidamente, esto y los listados podrán consultarlo a inicios del mes de abril, le recomendamos estar consultando para verificar el cumplimiento de sus corresponsabilidades.

¿Cuáles estados me aparecerán durante las Inscripciones de la Renta Ciudadana?

Prosperidad Social articulo en su borrador de resolución los estados o etapas de verificación para llegar a ser un beneficiario del programa transitorio hacia la Renta Ciudadana, a continuación, te mostraremos cuáles son esas etapas que observaras durante la inscripción.

¿Cuándo sé que me encuentro en Estado Inscrito en este subsidio transitorio?

Para entender este proceso del Programa de la Renta Ciudadana debes saber que esta etapa es un buen indicio el cual asegura que ya tu familia se encuentra registrada de la manera adecuada.

Esta transición es correspondiente a la familia que surtió exitosamente el proceso de validación de su inscripción.

¿Qué hacer si ya verifiqué y estoy en Estado Aplazado por la Renta Ciudadana?

Para aquellas familias que no ha completado exitosamente el proceso de validación de su inscripción se va a encontrar en estado de aplazado.

Así mismo, debes estar atento si su hogar se encuentra pendiente de subsanar las no conformidades presentadas en las fechas habilitadas para este oportuno registro o actualización.

¿Qué pasará si me encuentro en Estado Anulado?

La asignación de anulado en este programa responde al estado que se le otorga al registro de inscripción de una familia generado por el no cumplimiento de los criterios de ingreso al programa definidos en la presente resolución.

Esto quiere decir que no se cumplió con los requisitos que se solicitaron al momento de la inscripción.

Estados de los registros dentro del ciclo operativo

Estos estados corresponden a la clasificación que se les otorga a las familias y a sus miembros en cada ciclo operativo previo a la liquidación de la transferencia monetaria condicionada.

Los estados próximos al pago de este subsidio son los siguientes:

  • Activa: familia o miembro de esta que cumple con los criterios de permanencia y que puede acceder a alguno de los incentivos otorgados por el programa en el periodo liquidado.
  • Suspendida: familia o miembro de esta que, por procesos operativos, de control y depuración de datos de la información o por mejoramiento de las condiciones socioeconómicas, es objeto de revisión por parte del programa.
  • Retirada: estado de la familia o miembro de esta que finaliza su participación en el programa por cumplir alguno de las condiciones de salida del programa.

¿Quiénes pueden inscribirse a la Renta Ciudadana transición Familias en Acción?

Esta transición permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza, suficientes para combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales.

La directora general de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, explicó los siguiente:

Este subsidio se trata de una apuesta no asistencialista de beneficios para la población que más lo necesita y que se encuentra en estado de vulnerabilidad y de extrema pobreza. El espíritu de la Renta Ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este tipo de beneficios y de ayudas, en la medida en que se trata de ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho históricamente, desde que existe este sistema de transferencias en Colombia.

¿Cómo se si puedo registrarme en este nuevo subsidio en las inscripciones 2023?

Especialmente estos serán los beneficiarios de Familias en Acción transitoria a la Renta Ciudadana:

  • Nuevas familias en pobreza extrema que cumplan con criterios de focalización y se presenten a procesos de inscripción en el primer semestre de 2023.
  • Familias indígenas de la fase III de familias en acción (hogares inscritos entre 2013 y 2014 con listados censales entregados por las autoridades a familias en acción)

¿A quiénes priorizarán en estas inscripciones el Programa de Transición?

El programa de transición tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los siguientes hogares:

  • Hogares ubicados en 466 municipios de Colombia con prevalencia alta
  • Hogares con prevalencia muy alta de desnutrición infantil
  • Entre estos que se identificados dentro de los mapas de hambre que fueron elaborados por el Gobierno Nacional
  • Municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y Municipios PDET
  • Privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años

El programa recoge los resultados y la experiencia de la transferencia monetaria extraordinaria entregada en diciembre pasado por la entidad, en el marco del Plan de Choque Contra el Hambre: 2 millones de hogares, que en su mayoría estaban encabezados por mujeres, recibieron hasta 500.000 pesos para enfrentar la situación de hambre agravada por la crisis invernal de 2022.

Requisitos para participar en las inscripciones y ser parte del programa transitorio de la Renta Ciudadana

  • Los hogares deberán cumplir con compromisos de garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes a través de la asistencia a servicios de salud y educación, que serán verificados.
  • Se realizarán actividades de acompañamiento a los hogares, haciendo énfasis en los objetivos de la renta ciudadana.
  • Haberse inscrito en la fase IV de familias en acción en las convocatorias realizadas en 2021 y 2022.
  • Familias clasificadas en el Sisbén IV en los grupos A1 a B4.
  • Niños y niñas y adolescentes con edad de menos de 18 años, incluyendo población Afro, Narp y Rrom.

¿De qué dependerá lo que me pagarán según el programa Transitorio?

Para definir los montos de la transferencia a los hogares en las nuevas inscripciones, la entidad tendrá en cuenta lo siguiente:

  • La clasificación dada por la encuesta Sisbén IV
  • La conformación familiar
  • La población indígena (registradas en el censo)
  • Las víctimas de desplazamiento forzado (inscritas con SISBEN IV)
  • La ubicación territorial de las familias.

Canales de atención Renta Ciudadana

  1. Línea gratuita Nacional: 018000951100
  2. Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  3. Mensaje de texto: 85594
  4. WhatsApp: 3188067329
  5. Video llamada con Prosperidad Social:  https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
  6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:  https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
  7. Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
  8. Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
  9. Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/
jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información