Jey te informa que a muchos Colombianos les llegaron los pagos de un millón, esto consta que la Renta Ciudadana si esta pagando lo que tenia establecido desde un inicio Prosperidad Social para las familias en pobreza extrema del país.
Prosperidad Social ha establecido un pago de 1’000.000 de la Renta Ciudadana para las familias en pobreza extrema en 263 municipios priorizados, incluyendo los 170 municipios PDET, que se encuentran en el mapa de hambre y tienen una alta incidencia de pobreza multidimensional y desnutrición infantil.
Tabla de Contenido
¿A quienes les llegaron los pagos de un millón de la Renta Ciudadana?
Según lo establecido por prosperidad social se le pagará por salud y educación un valor máximo de $1’000.000, este monto aplicaría para el grupo A, desplazados e indígenas pertenecientes a los 203 Municipios priorizados.
Para los grupos B1, B2, B3, y B4 que sean integrantes de los municipios priorizados el tope en salud será de $720.000 y la cantidad que se pagará por educación será de $240.000.
Por último, para el Grupo Umbral, esto quiere decir para la demás clasificación del Sisbén IV que se encuentren en pobreza extrema o en estado de vulnerabilidad su mayor monto en salud será de $320.000 y en educación $120.000.
La mayoría de estos hogares alcanzarán el subsidio máximo que será de 500 mil mensuales, lo cual se aumentará a un millón al momento del pago ya que se realizará cada dos meses.
¿Por qué se le pagó un millón de pesos a algunas personas y a otras no?
El pago de un millón de pesos se otorga únicamente a aquellas personas que cumplen con los criterios de priorización establecidos. Esto implica que si perteneces a la clasificación A del Sisbén IV y vives en uno de los municipios priorizados, tendrás derecho a recibir el mayor monto correspondiente a la Renta Ciudadana.
La Renta Ciudadana si esta pagando 1’000.000: Revisa aquí
- Pagos por Movii
El pago reflejado en la imagen le llego a un hogar que se encontraba con la siguiente clasificación
Departamento: Norte de Santander
Grupo del Sisbén: A (pobreza extrema)
Municipio: el Tarra
Conformación de la familias: Un hijo menor de 6 años y un niño o niña en edad escolar de 6 a 18 años
- Pagos por Giro
Cobro desde Puerto Inírida guaina, clasificado en el grupo B del Sisbén IV, ubicados en un Municipio priorizado, pago por salud con hijo menor de 6 años
¿Cómo consultar mi pago en la Calculadora de la Renta Ciudadana?
En primer lugar, debe ingresar a la página oficial de Prosperidad Social.
A continuación, haga clic en la opción ‘Calculadora’, que se encuentra al lado derecho de la pantalla.
Allí podrá encontrar un formulario en donde debe diligenciar cada pregunta de acuerdo a su situación actual.
Como lo aclara la página, debe tener en cuenta que para escoger su municipio debe borrar la selección que se encuentra preconfigurada, para hacerlo solamente debe dar clic en el pequeño icono en forma de borrador que está ubicado arriba a la derecha del recuadro del centro en donde dice “Seleccione Municipio”.
De esta manera, de acuerdo a cómo responda cada pregunta le aparecerá en el recuadro amarillo el monto económico que le correspondería. Tenga en cuenta que entre mayor sea su estado de vulnerabilidad le pertenecerá una mayor cantidad de dinero.
Requisitos del subsidio denominado Renta Ciudadana
Los requisitos para poder acceder a este beneficio es hacer parte del Sisbén IV, por lo que debe tener este primordial documento antes de proceder con lo demás.
Para inscribirse a este subsidio usted deberá ingresar al sitio oficial de Prosperidad Social y hacer clic en el botón que dice ‘Registrarse’. Por otro lado, si usted ya está registrado en la página solo deberá iniciar sesión en el Servicio de Autenticación Digital Ciudadana.
A continuación, ingrese a la opción ‘Consultar giros y beneficios’. Después, en la pantalla le aparecerá si efectivamente es un beneficiario de este programa o no.
¿Los hogares deben estar en el Sisbén para recibir la Renta Ciudadana?
Sí, porque la Entidad encargada no puede salir a dedo a imaginar las condiciones de cada familia. Ya que en muchas ocasiones se encuentran familias que están mal registradas, sin casa, sin techo y sin piso y que están en el grupo C. Por lo tanto, el llamado que se realiza a la ciudadanía es que actualicen la encuesta del Sisbén para saber con exactitud quienes presentan condiciones de pobreza.
Canales de atención Renta Ciudadana
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/