Prosperidad Social Alerta A Beneficiarios Sobre Posible Fraude 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Prosperidad Social Alerta A Beneficiarios Sobre Posible Fraude 2023

Jey te informa que Prosperidad Social está advirtiendo a la ciudadanía sobre la circulación de mensajes fraudulentos en medios digitales como correo electrónico, mensajes de texto y redes sociales. Por lo tanto, es importante tener precaución y no caer en engaños.

Es importante tener en cuenta que la entidad nunca solicitará dinero para acceder a sus programas, por lo que no debes dejarte engañar por personas que intenten hacerlo.

¿Cuáles son los mensajes que presentan engaños a los beneficiarios?

Prosperidad Social Alerta A Beneficiarios Sobre Posible Fraude 2023 - Subsidios

Ante mensajes difundidos a través de diversos canales de comunicación sobre supuestos pagos o inscripciones para acceder a las transferencias monetarias que entrega la entidad, Prosperidad Social se permite aclarar a los potenciales beneficiarios y ciudadanía en general la verdad de muchos casos.

1. Se trata de información falsa que personas inescrupulosas comparten por mensajes de texto, correos electrónicos no oficiales, publicaciones en redes sociales o llamadas telefónicas con el objeto de acceder a datos personales y/o estafar a los ciudadanos contactados.

2. Se ha podido detectar que los mensajes fraudulentos enviados hacen referencia al programa Ingreso Solidario. Prosperidad Social aclara que este programa finalizó en diciembre de 2022 y, por lo tanto, no hay inscripciones para el mismo.

3. Ningún trámite con Prosperidad Social genera costos de ninguna naturaleza ni se solicitan datos personales, contraseñas o números de cuentas bancarias.

4. La entidad adelantó un proceso riguroso de focalización para seleccionar beneficiarios en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad para el programa Tránsito a Renta Ciudadana. El listado referente al primer pago ya está determinado.

5. La entidad realizó un ejercicio de cruce de bases de datos para detectar posibles colados que no cumplan con las características mencionadas. Los beneficiarios que por presuntas inconsistencias fueron suspendidos del programa pueden subsanar la situación si demuestran que cumplen con los requisitos de acceso.

¿A cuales canales de atención puedes contactarte para inscribirte?

Prosperidad Social Alerta A Beneficiarios Sobre Posible Fraude 2023 - Subsidios

6. En los próximos días se abrirá nueva convocatoria de inscripciones al programa Tránsito a Renta Ciudadana. La información únicamente se brindará a través de los canales oficiales los cuales son los siguientes:

Página: www.prosperidad social.gov.co; prosperidadsocial.gov.co

Conmutador: 601 514 2060

Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100

Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088

Línea WhatsApp: +57 3188067329

Mensaje de texto gratuitos: 85594

Fechas de Inscripciones de la Renta Ciudadana

En estos días Prosperidad Social dará inicio a las convocatorias para las inscripciones al programa Familias en Acción Fase IV.

¡Atento! No dejes pasar esta oportunidad, recuerda que la fecha límite para inscribirse será hasta mitad de junio. Durante este periodo, se podrá inscribir a aquellas familias que quedaron focalizadas pero no quedaron inscritas en el programa en la fase anterior.

Es importante resaltar que, con la apertura de estas nuevas inscripciones, se busca brindar una oportunidad a las familias que por alguna razón no pudieron acceder al programa en las inscripciones 2021-2022, para que puedan recibir los beneficios de Familias en Acción y mejorar su calidad de vida.

¿Como consultar si quede como beneficiario luego de las nuevas inscripciones Renta Ciudadana Transitoria?

Prosperidad Social nos compartió el link de consulta para que los hogares verifiquen en los listados si están focalizados al nuevo subsidio Familias en Acción transito a la Renta Ciudadana.

LINK DE CONSULTA

listado de focalizados

Prosperidad Social habilitó un buscador para que las familias verifiquen si hacen parte del programa: consulte aquí.

El número de hogares a atender en este primer pago es el resultado de la revisión rigurosa de las condiciones de cada participante y de la calidad de los datos: verificación de la encuesta Sisbén de cada familia, vigencia de documentos en Registraduría Nacional, verificación con base de pensiones y ​la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

Jey te informa Google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información