Los Hogares Indígenas Están Incluidos En El Nuevo Pago De $500 Mil Plan De Choque Contra El Hambre

por Astrid Luna
Hogares Indígenas

Más de 67.949 hogares indígenas están incluidos en Plan de Choque Contra el Hambre, Los hogares son beneficiarios de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, y recibirán la transferencia extraordinaria de 500.000 pesos.

El plan de choque comenzó este miércoles (7 de diciembre), con el pago de una transferencia monetaria extraordinaria y acciones de acompañamiento, con una estrategia para promover la soberanía alimentaria: “Pedagogía sobre la canasta nutricional de las regiones, recetas asequibles, y ollas comunitarias, que fortalezcan el tejido social, y mercados campesinos y ferias de servicios”, como anunció la directora de la entidad el pasado lunes, en rueda de prensa.

MÁS NOTICIAS DE TU INTERÉS👇👇

Las Transferencias De Este Plan, Para Hogares Indígenas, Quedaron Así

  • Ingreso Solidario: 382 hogares indígenas serán beneficiarios del mejoramiento de la transferencia extraordinaria del ciclo de pago de diciembre, incluyendo los nuevos hogares que fueron inscritos en el marco de la estrategia de lucha contra el hambre.
  • Familias en Acción: 567 hogares indígenas son potenciales beneficiarios del incentivo extraordinario en el último pago del ciclo 6 de 2022, siempre y cuando se haya verificado los compromisos de salud para el periodo agosto – septiembre.

Esta es una apuesta del Gobierno Nacional, y es parte de la estrategia de Plan de choque contra el hambre, que complementa los valores ordinarios de las transferencias monetarias, para que lleguen a 500.000 pesos.

Los Hogares Indígenas Están Incluidos En El Nuevo Pago De $500 Mil Plan De Choque Contra El Hambre - Otros

El compromiso de Prosperidad Social con la garantía de derechos de los pueblos indígenas del país se expresa en una atención diferencial y en la lucha para la superación de situaciones de vulnerabilidad que afecten los proyectos y formas de vida propios. La estrategia de lucha contra el hambre incluye una identificación diferencial de los potenciales beneficiarios, para avanzar en la garantía progresiva del derecho humano a la alimentación.

Otro de los programas de transferencias monetarias también incluyó atención diferenciada en su última convocatoria: en Jóvenes en Acción fueron vinculados 3.680 nuevos estudiantes pertenecientes a pueblos indígenas. Esto representa un aumento de 50 por ciento, con relación al año anterior, para lograr una atención total de 8.729 jóvenes de comunidades indígenas.

Puede consultar en las páginas de los programas cómo, cuándo y dónde ha sido programado su pago:

Fechas de pago $500 mil a cada hogar

Este pago incluyó 324.000 nuevos hogares que no recibían ningún subsidio y que pertenecen al grupo A del Sisbén IV.  Recibirán el giro a través del operador Supergiros y su red aliada. Deben disponer de una hora en el punto de pago para hacer el proceso de enrolamiento por primera vez: se validará su identidad y datos personales, por lo que se requiere que los titulares del subsidio se acerquen a los puntos de pago con su documento original.

También incluye a 6.500 participantes de Jóvenes en Acción, que tienen niños y niñas menores de 6 años identificadas a través del Sisbén IV, y cumplieron compromisos en el ciclo 6 de 2022: recibirán 500.000 pesos a partir del 21 de diciembre.

Para los participantes de Familias en Acción, se ajustó el monto del incentivo de salud en el ciclo 6 de 2022, para que las titulares con niños y niñas menores de 6 años reciban un total de 500 mil pesos por el cumplimiento de los compromisos. A este grupo el recurso se le entregará a partir de la última semana de diciembre, con pago escalonado. Prosperidad Social confirmará a través de sus medios oficiales cada fecha.

Los hogares pertenecientes a Ingreso Solidario, que no están en el grupo A del Sisbén IV y, por tanto, no están en pobreza extrema, recibirán el pago diferenciado –según el número de integrantes del hogar y al grupo del Sisbén al que pertenecen– de los ciclos 32 y 33 (noviembre y diciembre de 2022). Las familias y participantes de Familias en Acción y Jóvenes en Acción, que no tengan niños y niñas menores de 5 años y que hayan cumplido sus compromisos en educación, recibirán los pagos correspondientes de acuerdo con los rangos establecidos.

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información