El Gobierno Nacional Y La UNGRD Siguen Haciendo Entrega De La Ayuda Económica de 500 Mil, Y Junto A Súper Giros, Asignaron Un Cronograma Y Fechas De Pagos Para Que Las Personas Beneficiarias Se Acerquen Únicamente En Los Días Correspondientes.
La entrega de la Ayuda Económica Por 500 Mil Pesos, por una vez, a los damnificados por la situación de desastre inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) se realizará con pico y cédula, Esto para evitar aglomeraciones y largas filas.
- Programa Cambia Mi Casa: ¿A Que Hogares Beneficiará Este 2023?
- Víctimas Del Conflicto, Reciben Cartas De Indemnización 2023: Consulte Aquí
Pico Y Cedula Para Recibir La Ayuda Económica de 500 Mil Pesos de la UNGRD
Para los beneficiarios del departamento de Bolívar, estos serán los cronogramas y fechas de pagos de su correspondiente municipio, recuerden asistir según su pico y cedula, que estableció la UNGRD y Súper Giros.
Para los municipios de Mahates, Margarita, Mompox, San Fernando y Soplaviento del departamento de Bolívar, desde el 17 de Enero está disponible el pago de la Ayuda Económica por 500 mil pesos y tendrá plazo a cobrar hasta el 13 de febrero.
Del mismo modo se estableció los pico y cedula para los municipios de Cartagena, Arjona, Calamar, Cicuco, Arroyohondo, Barranco de Loba, Arenal, Altos del Rosario, Cordoba, El Carmen de Bolivar, Hatillo de Loba, Maria la Baja, Montecristo, Morales, Regidor, Rio Viejo, San Cristobal, San Estanislao, San Martin de Loba, Santa Rosa, Talaigua Nuevo, Tiquisio y Zambrano.
IMPORTANTE: Para que el dinero sea reclamado en las sedes de súper giros de acuerdo con el numero en el que termine su cedula, si no pueden realizar el retiro en los días establecidos, a partir del 27 de enero y hasta el 13 de febrero lo podrá hacer en las oficinas del banco el día que usted lo estime conveniente.
Como Saber Si Es Beneficiario De La Ayuda Económica DE 500 Mil De La UNGRD
Para conocer si es beneficiario del apoyo económico se debe ingresar al sitio web de la UNGRD (www.gestiondelriesgo.gov.co), buscar la imagen con el título: ‘Ayuda económica para jefes de hogar por situación de desastre nacional’, al que se le debe dar clic para ingresar al módulo de digitación de la cédula de ciudadanía y verificar si tiene derecho a recibir el apoyo de 500 mil pesos, por una única vez, y la invitación a que se dirija a la alcaldía de su municipio para conocer la fecha en la que puede reclamar este apoyo o si debe tramitar su inscripción como damnificado en el RUNDA.
Vale la pena destacar, que la UNGRD, como responsable de garantizar una respuesta humanitaria efectiva en el marco de la declaratoria de situación de desastre nacional, destinó para las comunidades damnificadas en esta segunda etapa de entrega de apoyos económicos una cifra superior a los 60 mil millones de pesos.
Finalmente, la entidad informará en próximos días la organización de las siguientes etapas de entrega de este apoyo económico con el objetivo de cumplir con el desembolso para el total de los 438.179 de jefes de hogar inscritos en el RUNDA en 496 municipios del país e invertir los más de 280 mil millones de pesos destinados para la entrega de este beneficio de 500 mil pesos, por una única vez, como parte de la respuesta humanitaria por la situación de desastre nacional.
Donde Cobrar Los Pagos De Segunda Etapa De La Ayuda Por 500 Mil De La UNGRD
Los jefes de hogar habilitados para reclamar el apoyo económico de 500 mil pesos en 249 de los 266 municipios dispuestos en esta segunda etapa deberán dirigirse a los puntos de las empresas de giros nacionales Super GIROS y Su Red. En los 17 municipios restantes la entrega se realizará a través del Banco Agrario de Colombia.
Como medida para agilizar y organizar la entrega en cada territorio, estas dos empresas de giros a nivel nacional y el Banco Agrario de Colombia, en un trabajo conjunto con las alcaldías municipales, publicarán la fecha desde la que cada jefe de hogar quedará habilitado para reclamar su apoyo económico.
LINEAS DE CONTACTO
PAGINA OFICIAL DE UNGRD: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/
Teléfono Conmutador: (+57) 601-5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]