Abren Inscripciones Al Nuevo Subsidio De 290 Mil: Consulta Aquí

por Andrea Guevara
Jey te informa Abren Inscripciones Al Nuevo Subsidio De 290 Mil: Consulta Aquí

Jey te informa, que este nuevo subsidio incentiva a la generación de empleo que nació durante la pandemia como una iniciativa del Gobierno para ayudar a los empresarios y trabajadores que promovieron empleos.

Este subsidio beneficiará a más personas durante este 2023. El cual va dirigido a todos los empleadores que generaron nuevos empleos formales durante la pandemia.

 Recuerda que para acceder a este subsidio debes pertenecer a las empresas que hayan generado empleo

Abren Inscripciones Al Nuevo Subsidio De 290 Mil: Consulta Aquí - Otros

Los empleadores que hayan aumentado sus nóminas vinculando trabajadores adicionales frente a los que tenían en marzo de 2021, pueden postularse para acceder al apoyo económico que entrega el Gobierno Nacional. Esta iniciativa de la Ley de inversión social se extendió y el 15 de marzo del presente año, se abren las postulaciones para que aquellas empresas que hayan generado empleo reciban un subsidio digno por su gran labor.

¿De cuánto es el beneficio?

Los montos establecidos por la ley son los siguientes:

  • 25% de un salario mínimo por jóvenes entre 18 y 28 años, es decir, $290.000
  • 15% por mujeres mayores de 28 años, unos $174.000
  • 10% por hombres mayores de 28 años, $116.000

Requisitos para aplicar y fechas clave

Por la contratación que produjo cada empresa para la época de la pandemia se establece como requisitos haber generado empleo a jóvenes, mujeres hombres mayores ya que son la población con mayor dificulta al hablar de empleo en Colombia.

Para conocer el monto del cual se beneficiará cada empresa se establecerá por medio de ciertos criterios como la contratación de jóvenes entre las edades 18 y 28 o la contratación de mujeres y hombre mayores de 28 años.

Por lo tanto, uno de los requisitos es haber vinculado trabajadores adicionales de manera formal, frente a lo registrado en pila en marzo de 2021.

Incluso debes tener un producto de depósito en una entidad financiera.

Estar al día en el pago de salarios y aportes al sistema de la protección social en todos los trabajadores. Para la convocatoria actualmente abierta la seguridad social se tiene una fecha límite de pago.

No tener una participación de la nación y/o sus entidades descentralizadas mayor al 50% de su capital.

Si es persona natural empleadora, no puede ser una persona expuesta políticamente (PEP).

Si es una cooperativa, debe estar registrada en la Cámara de Comercio de su domicilio principal.

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, UGPP, informó que las fechas de las cuatro convocatorias dispuestas para 2023 son las siguientes:

•    Del 15 al 23 de marzo: los empleadores pueden aplicar a dos ciclos para recibir la ayuda en el pago de los salarios correspondiente a las nóminas de enero y febrero de 2023.

•    Del 17 al 25 de mayo

•    Del 27 de julio al 3 de agosto

•    Del 14 al 21 de septiembre

Cabe aclarar que aplican solo para los empleadores que aún no hayan recibido el beneficio 12 veces. Las postulaciones se realizan exclusivamente en bancos y aplica para quienes cumplan con los requisitos del incentivo.

¿Qué documentos se requieren?

Formulario de postulación diligenciado y firmado por Representante legal, persona natural empleadora o Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación.

Certificación firmada por la persona natural empleadora, o representante legal y el revisor fiscal o contador público, que señale:

Que los empleados sobre los que recibirá el aporte recibieron el salario del mes anterior y están al día el pago de aportes a seguridad social.

Si se han adelantado procesos de sustitución patronal o de empleador

 Copia del Registro Único Tributario, RUT, expedido dentro de los seis meses previos a la postulación.

¿Cuándo iniciarán las convocatorias? Y ¿Desde cuándo comienza aplicarse?

Abren Inscripciones Al Nuevo Subsidio De 290 Mil: Consulta Aquí - Otros

La convocatoria para la postularte a este gran beneficio vence el 23 de marzo del 2023.

Asimismo, el 15 de marzo se abren las postulaciones para que las empresas que hayan generado empleo reciban un subsidio.

¿Cuándo inicio este Subsidio? Y ¿Cómo puedo inscribirme?

Este incentivo a la generación de empleo nació durante la pandemia como una iniciativa del Gobierno para ayudar a los empresarios y trabajadores, beneficiará a más personas durante este 2023. La iniciativa de Ley de inversión social se extendió y el 15 de marzo serán las postulaciones para que las empresas que hayan generado empleo reciban un subsidio.

“Esta invitación a postularse al programa incentivo de generación de nuevo empleo, aquellos empleadores que no hayan recibido 12 veces la postulación pueden presentarse con sus empleos nuevos”, explicó Jorge Mario Campillo, director de parafiscales de la UGPP.

Las entidades financieras estarán recibiendo, de forma presencial y/o virtual, las solicitudes de los empleadores que cumplan con los requisitos del incentivo para recibir subsidios por los nuevos empleos generados, así:

Es importante recordar que los recursos del incentivo a la generación del nuevo empleo se entregan exclusivamente a los empleadores como un subsidio a sus costos labores mensuales.

Al respecto, el Viceministro de Trabajo, Andrés Uribe Medina comentó: “Este incentivo busca recuperar y generar nuevos empleos, este programa hasta el momento no tiene un límite de presupuesto, todos los empleadores que apliquen van a poder acceder a él si cumplen con los requisitos establecidos”.

Es importante entender que a este incentivo pueden postularse empresas de todos los tamaños y sectores económicos sin restricción alguna. La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales -UGPP, verificará el cumplimiento de los requisitos por cada postulante.

 ¿Quiénes pueden postularse?

Abren Inscripciones Al Nuevo Subsidio De 290 Mil: Consulta Aquí - Otros

Personas jurídicas

Personas naturales con más de 2 trabajadores en PILA de febrero 2020

Consorcios y uniones temporales

Entidades sin ánimo de lucro o patrimonios autónomos declarantes de renta

Cooperativas y precooperativas de trabajo asociado

Establecimientos educativos no oficiales

jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información