Jey te informa las próximas fechas de inscripciones de la Renta Ciudadana para que puedas acceder a este beneficio si no lograste hacerlo durante las inscripciones del 2021-2022.
Si deseas saber cuándo y cómo puedes ingresar a este programa que genera ingresos de hasta 1’000.000 cada dos meses, sigue las indicaciones que te presentaremos a continuación. Te explicaremos cuáles son los requisitos necesarios y los días en que puedes registrarte.
Tabla de Contenido
Oficial | Fechas de inscripciones de la Renta Ciudadana
Con este incentivo, Prosperidad Social proyecta atender a 3,3 millones de familias, para lo que abrirá nuevas inscripciones, del 10 de mayo al 15 de junio.
Prosperidad Social confirma cuando abren inscripciones para el programa Renta Ciudadana, con el objetivo de brindar el beneficio a un mayor número de familias. Se espera que más de 3 millones de hogares sean incentivados a inscribirse en el subsidio Renta Ciudadana Transitoria.
Para ello, se llevará a cabo una actualización de la encuesta del Sisbén IV, con el fin de identificar cerca de 3’300.000 nuevos hogares que se encuentran en situación de extrema pobreza, y que actualmente no están reportados ni reciben ningún tipo de subsidio del Gobierno.
Tránsito a Renta Ciudadana tendrá cobertura nacional. Destinará 7 billones de pesos para atender a la población en las siguientes situaciones, con especial énfasis en los 466 municipios priorizados, de acuerdo con el mapa de hambre.
- Pobreza extrema
- Pobreza moderada
- Vulnerabilidad
¿Hasta cuando me puedo inscribir a la Renta Ciudadana?
La Directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, ha anunciado la apertura de inscripciones para el programa Familias en Acción en los próximos días, hasta mitad de junio.
Esta medida busca brindar la oportunidad a aquellos hogares que no lograron inscribirse en la fase cuatro de Familias en Acción, la cual sirvió de base legal para la implementación de Tránsito a Renta Ciudadana. Con estas nuevas inscripciones, se espera que más familias puedan acceder a los beneficios de Familias en Acción y mejorar su calidad de vida. Cabe destacar que este programa ha sido muy efectivo en la reducción de la pobreza en el país, así como en el fomento del acceso a servicios básicos.
Requisitos para inscribirme a la Renta Ciudadana en las nuevas convocatorias
Para salir focalizado, entre los potenciales beneficiarios estos son los requisitos:
La selección de las familias se realiza a través de un proceso denominado “focalización”. En esta etapa se tienen en cuenta tres variables (criterios de focalización).
- La primera, los hogares que ya cuenten con encuesta Sisbén IV.
- La segunda, que las familias (unidades de gasto) que conforman estos hogares tengan como resultado de su encuesta una clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4.
- La tercera, que estas familias tengan registradas en su ficha Sisbén a los Niños, Niñas y/o adolescentes a su cargo.
familias focalizadas para inscribirse
prosperidad social nos compartió el link de consulta para que los hogares verifiquen en los listados si están focalizados al nuevo subsidio Familias en Acción transito a la Renta Ciudadana.
IMPORTANTE: Usted podrá consultar cuando hayan inscripciones; así que los invitamos a que estén pendientes , porque estaremos informando, cuando este el link actualizado.
¿Como realizar la Consulta de Inscritos a la Renta Ciudadana?
- Consulta mediante link de Transito a la Renta Ciudadana
¡Atención! Jey te informa que ya fue actualizado el link de consulta, para buscar con facilidad si eres un nuevo beneficiario de este subsidio puedes hacerlo fácilmente ya que en estos instantes acabaron de habilitar el link de consulta, ya que es muy tedioso y complicado consultar por medio de los listados.
Enlaces Departamentales acabaron de compartirnos el link de consulta para realizar la respectiva búsqueda debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa mediante este Link: Beneficiarios Renta Ciudadana
- Seleccione en la pestaña que dice “Consulte aquí si está inscrito”
- Diligencia tus datos personales como:
- El tipo de Documento de Identidad
- Numero de Identificación
- Fecha de Expedición del documento
- Por último, debes seleccionar la casilla de “No soy un robot”
¿Cuándo se comenzó a pagar la Renta Ciudadana?
El primer ciclo de pagos del programa comenzó el 29 de abril y terminará el 28 de mayo. La entidad implementará acciones complementarias para fomentar el consumo local de alimentos y el uso adecuado de los recursos entregados, se proyecta atender a 3,3 millones de familias durante 2023.
Dentro de las acciones complementarias a Tránsito a Renta Ciudadana, este sábado tendrá lugar un mercado campesino en el municipio de Medio Baudó (Chocó) con productores participantes en programas de inclusión productiva la entidad.
¿Cuánto beneficio a los hogares la Renta Ciudadana?
En Chocó, un total de 32.416 hogares en pobreza extrema o vulnerabilidad, tienen disponible ya la primera transferencia de Tránsito a Renta Ciudadana. El presupuesto destinado para este primer pago, en el departamento, es de 22.662 millones de pesos ($22.662.480.000).
¿Cómo se reciben los incentivos de la Renta Ciudadana?
En toda Colombia, más de 2 millones de hogares recibirán recursos del primer ciclo de pagos. Para eso, el Gobierno invirtió 796.435 millones de pesos. Los pagos se hacen de manera escalonada desde el pasado 29 de abril hasta el próximo 28 de mayo, a través de Banco Agrario. De los hogares que tienen la transferencia aprobada, 549.133 están identificados como víctimas de desplazamiento, y 167.056 son hogares indígenas.
Canales de atención Renta Ciudadana
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/