Jey te informa sobre una serie de listados publicados recientemente que corresponden a los nuevos beneficiarios Colombia Mayor. Para consultarlos, simplemente haz clic en cada imagen correspondiente, la cual te redireccionará a la página de la Alcaldía donde se realizó la publicación.
Los Enlaces del Adulto Mayor brindan información a los abuelos que aparecen en estos listados, indicando que ya están activos en el programa Colombia Mayor y que pueden comenzar a cobrar el subsidio una vez que se les informen las próximas fechas habilitadas. Te recomendamos verificar si tu nombre se encuentra en la lista para que puedas recibir los beneficios correspondientes en el próximo pago. ¡No pierdas la oportunidad de recibir este apoyo tan importante!
Tabla de Contenido
Listados de nuevos beneficiarios Colombia Mayor | Junio 2023
Los Enlaces del Colombia Mayor desean informar a los adultos mayores que aparecen en el listado correspondiente que ahora pueden comenzar a cobrar el subsidio, ya que han sido incluidos en este programa. Sin embargo, es necesario que esperen a que Prosperidad Social, les informe las fechas específicas de pago.
Si deseas acceder al listado mencionado, te proporcionamos una imagen que te redirigirá directamente a la página de la Alcaldía donde se ha publicado. Por favor, haz clic en la imagen para poder ver el listado completo.
¿Cómo puedo consultar el próximo pago de Colombia Mayor 2023?
- Existen varias formas de consultar el próximo pago de Colombia Mayor 2023. Una de ellas es a través de los listados que publica cada Alcaldía, los cuales pueden contener los números de cédula o simplemente los nombres de los Adultos Mayores.
- Otra opción es acudir a las oficinas de la entidad encargada para consultar si su giro está disponible o para obtener información sobre su estado actual en el programa. En estas oficinas, podrá proporcionar la información necesaria y verificar si su pago ha sido realizado.
- También puede consultar directamente con el operador de pago. Los operadores, como SuperGIROS y SuRedAliada, están disponibles para que pueda verificar si tiene un giro disponible. Para realizar la consulta, deberá proporcionar su número de documento en cualquier punto de pago. Es importante llevar consigo su documento de identificación original, ya que se le solicitará una autenticación mediante huellas dactilares.
Por lo tanto, es recomendable que verifique si tiene un giro disponible antes de dirigirse a un punto presencial. Los pagos se realizan gradualmente y según cronogramas establecidos por los operadores SuperGIROS y SuRedAliada a nivel nacional.
Requisitos para ingresar al programa de Adulto Mayor
Todos los adultos mayores que no pertenezcan a este programa de Colombia Mayor y que cumplan con los criterios de priorización, se les hace un llamado para que realicen el proceso correspondiente a la inscripción.
Para ser beneficiario de Colombia Mayor, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
Nota: de acuerdo con Sisbén IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Proceso de Inscripciones del programa Colombia Mayor
Para completar el proceso de inscripciones la Entidad encargada deberá cumplir con ciertos criterios como los que veremos a continuación:
- La persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verifica el cumplimiento de los requisitos revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
- Posteriormente a través del cruce con bases de datos externas se verifica y valida que el ciudadano inscrito no reciba pensión alguna o perciba renta.
- A través del sistema se procesa la información de los potenciales beneficiarios a quienes se les aplican los Criterios de priorización los cuales determinan el orden para asignar cupos una vez se tengan disponibles.
Canales de Atención Dps
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
Canales telefónicos Min Trabajo:
- Comuníquese vía telefónica con asesores laborales en todo el país:
- Línea nacional gratuita: 01 8000 112-518
- Bogotá: (601) 3779999
- Para Bogotá, marque desde el celular: 120
- Conmutador: (601) 377 99 99
- Horario de atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 07:00 pm. Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.