Jey te informa Prosperidad Social está haciendo esfuerzos para comunicarse con los listados Colombia Mayor que tienen cobros pendientes, con el objetivo de evitar su suspensión de acuerdo con los criterios de permanencia del programa.
Tabla de Contenido
Listados Colombia Mayor | beneficiarios con pagos acumulados
La Administración Municipal desea informar a los Adultos Mayores beneficiarios del programa de subsidio económico Colombia Mayor que no han efectuado su respectivo cobro, que por favor se acerquen a la oficina de Super Giros para realizarlo. En caso contrario, serán suspendidos del programa.
Les recordamos que los pagos estarán disponibles desde el 24 de abril hasta el 8 de mayo de 2023, por lo que les pedimos que eviten suspensiones por falta de cobro.
Los adultos mayores tendrán disponible la transferencia hasta la fecha que cada Alcaldía programo, puede ser el 6, 7 u 8 de mayo, en los diferentes puntos de pagos de Super GIROS y Su Red Aliada.
¿Hasta que día puedo cobrar los incentivos acumulados de Colombia Mayor?
El pago a los Adultos Mayores inició el lunes 24 de abril y su fecha de terminación es definida por las diferentes Alcaldías en las cuales apareces inscrito.
Recuerda que el pago se hace directamente al beneficiario del programa y no se requiere de prestaciones de servicios adicionales o de terceros. Es importante verificar la información y las condiciones específicas del programa Colombia Mayor en la página web oficial del programa o a través de fuentes oficiales para obtener información precisa y actualizada.
Para tener conocimiento de los puntos a los cuales te puedes acercar a cobrar haz clic en el siguiente botón:
¿Como puedo consultar mi pago atrasado?
El adulto mayor puede dirigirse a la Oficina de Colombia Mayor en la Alcaldía de su municipio o solicitar la información a través de los canales de participación ciudadana definidos por Prosperidad Social. También puedes averiguar por medio de las siguientes alternativas:
Listados: Actualmente existen varias formas de consultar, una de estas son los listados que publican cada Alcaldía los cuales contienen número de cédulas o a veces con tan solo los nombres de los Adultos Mayores.
Consultar en las oficinas: En caso de que su giro esté disponible, debe acercarse a una oficina de la Entidad encargada para consultar sobre su pago o estado actual en el programa.
Si prefiere verificar si su pago ya llegó a través de una de las oficinas, puede acudir a la oficina más cercana y proporcionar la información necesaria para obtener información sobre el estado del giro.
Directamente con el operador de pago: Los operadores están dispuestos para que te acerques a verificar si tienes giro disponible, realizas la consulta con tu número de documento en cualquier punto de pago.
Para ello, tendrá que identificarse debidamente con su documento de identificación original. También se le pedirá que se autentique por medio las huellas dactilares.
Por lo tanto, es indispensable que conozcan cómo consultar, si tienen giro disponible antes de ir al punto presencial, ya que los pagos que se entregan por estos operadores SuperGIROS y SuRedAliada a nivel Nacional, se dan gradualmente y mediante cronogramas.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso al programa Colombia Mayor
Si eres un Adulto Mayor que cumple con los criterios de priorización, pero aún no perteneces al programa Colombia Mayor, te invitamos a realizar el proceso de inscripción correspondiente. Para ser beneficiario de este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber residido en territorio nacional durante los últimos diez (10) años.
- Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse por vejez (actualmente, 54 años para mujeres y 59 años para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
- Cabe mencionar que, de acuerdo con el Sisbén IV, se consideran todos los niveles de los grupos A y B, así como el subgrupo C1 del grupo C.
Los requisitos específicos de algunas Alcaldías son:
- Ser colombiano con 10 años de residencia en el país
- Hombres mayores de 59 años y mujeres mayores de 54
- Sisbén con las categorías: Al-5; B1-7
- Régimen de salud: Subsidiado o Contributivo, debe devengar hasta un SMLV y no ser pensionado.
- No tener afiliaciones a: Riesgos laborales, pensión, cesantías o caja de compensación y no estar activos en Cámara de Comercio o tener inhabilidades penales
Contactos de Prosperidad Social (DPS):
Página oficial: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/jovenes-en-accion/
Conmutador: 601 514 2060
Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuito: 85594
WhatsApp: 3188067329
Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
Chat Virtual: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html