Abuelos Suspendidos De Colombia Mayor 2023: ¿Está Tu Familiar En Ella?

por Andrea Guevara
Jey te informa Abuelos Suspendidos De Colombia Mayor 2023: ¿Está Tu Familiar En Ella?

Jey te informa los beneficiarios suspendidos de Colombia Mayor debido a la falta de cobro o al fallecimiento del titular, es importante que verifiques los listados publicados por las diferentes Alcaldías.

Si eres familiar del beneficiario, deberás llevar la documentación requerida para constatar la situación actual del Adulto Mayor. En caso de que seas beneficiario, también es necesario que consultes los listados para saber si ya no podrás reclamar tu incentivo.

De esta manera, podrás tomar las acciones necesarias para conocer tu estado actual en el programa y asegurarte de cumplir con los requisitos necesarios para seguir recibiendo el beneficio correspondiente o realizar los trámites correspondientes para la cancelación del mismo en caso de ser necesario.

Beneficiarios suspendidos de Colombia Mayor

Las Alcaldías Municipales desean informar a la comunidad sobre el programa Colombia Mayor y la identificación de ciertos beneficiarios que podrían haber fallecido o que no han manifestado su deseo de reclamar el incentivo. En tales casos, estos adultos mayores se encuentran en estado «suspendido».

Por esta razón, hacemos un llamado urgente a los familiares de estos beneficiarios para que se acerquen a corroborar la información actual de los adultos mayores encontrados en los listados que se muestran a continuación:

Abuelos Suspendidos De Colombia Mayor 2023: ¿Está Tu Familiar En Ella? - Subsidios
La oficina del Adulto Mayor informa que los siguientes beneficiarios del programa Colombia Mayor podrían haber fallecido. Se solicita a los familiares traer las actas de defunción lo antes posible.
Abuelos Suspendidos De Colombia Mayor 2023: ¿Está Tu Familiar En Ella? - Subsidios
El Gobierno de Ocaña ha recopilado una base de datos de adultos mayores inhabilitados en el programa Colombia Mayor por Prosperidad Social ya que desconocen su paradero.

¿Cuáles son los motivos de suspensión?

Los motivos de suspensión del programa Colombia Mayor son los siguientes:

  • Por no haber realizado los cobros mensuales de los que eran beneficiarios.
  • Personas que probablemente fallecieron y que hasta el momento sus familiares no han allegado la documentación respectiva para realizar su respectivo retiro de la plataforma mayor y así habilitar cupos para nuevos beneficiarios.
  • Personas que pueden estar recibiendo pensión y no puede hacer parte del programa o por pérdida de derechos.
  • Por irregularidad en la documentación o actualización.

Desde ahora, hasta el 8 de mayo pueden acercarse para que realicen los trámites con los documentos que acrediten o justifiquen las razones por no haber cobrado, y de esta manera poder realizar la respectiva Reactivación al programa Colombia Mayor.

¿Como puedo consultar si llegará mi giro o me suspenderán de Colombia Mayor?

Puedes consultar si te llegará el giro de Colombia Mayor mediante las siguientes opciones:

  • Listados: Actualmente existen varias formas de consultar, una de estas son los listados que publican cada Alcaldía los cuales contienen número de cédulas o a veces con tan solo los nombres de los Adultos Mayores.
  • Consultar en las oficinas: En caso de que su giro esté disponible, debe acercarse a una oficina de la Entidad encargada para consultar sobre su pago o estado actual en el programa. Si prefiere verificar si su pago ya llegó a través de una de las oficinas, puede acudir a la oficina más cercana y proporcionar la información necesaria para obtener información sobre el estado del giro.
  • Directamente con el operador de pago: Los operadores están dispuestos para que te acerques a verificar si tienes giro disponible, realizas la consulta con tu número de documento en cualquier punto de pago.

Para ello, tendrá que identificarse debidamente con su documento de identificación original. También se le pedirá que se autentique por medio las huellas dactilares.

Por lo tanto, es indispensable que conozcan cómo consultar, si tienen giro disponible antes de ir al punto presencial, ya que los pagos que se entregan por estos operadores SuperGIROS y SuRedAliada a nivel Nacional, se dan gradualmente y mediante cronogramas.

Requisitos de Colombia Mayor

Jey te informa colombia mayor
Requisitos para ingresar a Colombia Mayor

Los criterios de priorización del programa Colombia Mayor son los siguientes:

  • La edad del aspirante: el potencial beneficiario que obtenga menor puntaje será el de mayor edad.
  • Puntaje del Sisbén o listado censal.
  • La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante. Que implique que no pueda valerse por sí mismo y requiera de un tercero para su cuidado.
  • Personas a cargo del aspirante: ser jefe de hogar (mujeres y hombres) con personas a cargo.
  • Ser Adulto Mayor que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona.
  • Haber perdido el subsidio al aporte en pensión por llegar a la edad de 65 años y no contar con capacidad económica para continuar efectuando aportes a dicho sistema.
  • Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
  • Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.

La aplicación de los anteriores criterios de priorización busca seleccionar como beneficiarios del programa exclusivamente a los adultos mayores en las condiciones de pobreza más críticas.

Para ser beneficiario de Colombia Mayor, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.

Nota: de acuerdo con Sisbén IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

¿Como Inscribirme al programa Colombia Mayor?

La Entidad encargada del programa Colombia Mayor deberá cumplir con ciertos criterios como los que observaremos a continuación:

  1. La persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verifica el cumplimiento de los requisitos revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
  2. Posteriormente a través del cruce con bases de datos externas se verifica y valida que el ciudadano inscrito no reciba pensión alguna o perciba renta.
  3. A través del sistema se procesa la información de los potenciales beneficiarios a quienes se les aplican los Criterios de priorización los cuales determinan el orden para asignar cupos una vez se tengan disponibles.

Canales de Atención

  • Línea gratuita Nacional: 018000951100
  • Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  • Mensaje de texto: 85594
  • WhatsApp: 3188067329
  • Video llamada con Prosperidad Social:  https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
  • Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:  https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
  • Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
  • Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
Consulta Nuevos Beneficiarios Colombia Mayor Abril 2023 - Subsidios

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información