Jey te informa que la entidad de Prosperidad Social suspendió las inscripciones de la Renta Ciudadana ya que ha adoptado medidas con el objetivo de prevenir el aprovechamiento electoral de los programas sociales.
Las entidades encargadas de programas sociales implementarán medidas para evitar la manipulación política o el aprovechamiento electoral de dichos programas.
Tabla de Contenido
¿Por qué suspendieron las inscripciones de la Renta Ciudadana?
Prosperidad Social ha recibido múltiples alertas respecto al posible manejo inadecuado de las inscripciones del programa Tránsito a Renta Ciudadana, así como a la recurrente invisibilización de la imagen de la entidad por parte de terceros que buscan obtener beneficios políticos.
La veeduría del Fondo de Inversión para la Paz se ha unido a estas voces de alerta, resaltando el riesgo inminente de politización de los programas y emitiendo una recomendación enfática de NO llevar a cabo procesos de inscripción.
Dado el contexto de una nueva temporada electoral, este riesgo se vuelve aún más significativo. Por esta razón, Prosperidad Social ha decidido intensificar sus esfuerzos para resguardar los recursos públicos y evitar que los programas de la entidad sean utilizados para fines de proselitismo político.
Esta medida se implementa con el objetivo de proteger la integridad de los programas sociales y garantizar que los recursos sean distribuidos de manera equitativa, sin interferencias políticas que puedan comprometer su propósito fundamental de brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
¿Cuándo tienen programado iniciar nuevamente la Renta Ciudadana?
La entidad se permite aclarar que, una vez sean mitigados los riesgos, informará a la ciudadanía e interesados las medidas adoptadas, para dar continuidad al proceso, con los ajustes a los que haya lugar.
Es de anotar que durante esta semana se realizará la sanción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, en el marco del cual Prosperidad Social iniciará el alistamiento para la implementación del Programa «Renta Ciudadana» allí aprobado Prosperidad Social agradece la comprensión de la ciudadanía frente a las medidas adoptadas con el fin de salvaguardar los recursos públicos, y recuerda a los beneficiarios vinculados que el programa continuará con el cronograma establecido.
¿Qué consecuencias le traería a Prosperidad Social continuar con las inscripciones de la Renta Ciudadana?
Las consecuencias que involucrarían a Prosperidad Social serian la pérdida de credibilidad en la entidad y condicionamiento del voto a participantes de los programas sociales.
Esta identifica como riesgo: «Utilizar el nombre o la imagen de los programas institucionales con el fin de obtener beneficios a nombre propio o de terceros».
¿No habrá convocatorias de inscripciones en junio?
El aplazamiento de estas inscripciones NO quiere decir que no se vallan a realizar las convocatorias, esto significa que, si se van a realizar, pero ya NO las iniciarán en la fecha acordada por Prosperidad Social (12 de mayo – 15 de junio) esta fecha quedaría pendiente.
¿Cómo se si puedo inscribirme en estas fechas a la Renta Ciudadana?
Los hogares pueden verificar si se pueden inscribir mediante el siguiente link de consulta de familias focalizadas para la inscripción a la Renta. Por el momento esta consulta esta deshabilitada porque las inscripciones fueron aplazadas, debes esperar hasta pronto aviso.
Si ustedes aparecen como focalizados en este link, no se preocupen solo deben estar atentos a las próximas fechas actualizadas ya que se encuentran focalizados para la inscripción del tránsito a la Renta Ciudadana | Familias En Acción Fase IV.
¿Qué medidas tomo Prosperidad Social para evitar fraudes?
La entidad encargada tomó las siguientes medidas de carácter preventivo:
- Suspender temporalmente el proceso de inscripciones del programa Tránsito a Renta Ciudadana, para evitar el riesgo de cooptación por políticos de cualquier tendencia.
- Comunicar de manera inmediata a los aliados en los territorios esta decisión y las medidas a implementar para mitigar el riesgo identificado en la matriz institucional de Prosperidad Social.
- Redoblar esfuerzos para posicionar la imagen de Prosperidad Social en todo el país, para evitar que inescrupulosos engañen a la ciudadanía.
- Poner en conocimiento de las autoridades competentes las alertas recibidas y situaciones que, a juicio de la entidad, representan un riesgo.
- Recordar a la ciudadanía que los trámites ante Prosperidad Social no tienen costo y no están asociados a ningún partido o movimiento político, para evitar el posible condicionamiento del voto de participantes de los programas.
Canales de Atención
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/