Jey te informa, que, si hay novedades para los beneficiarios de Ingreso Solidario sobre los pagos en este 2023, esto lo confirmo Prosperidad Social en su página oficial de Twitter.
Prosperidad Social realizará la entrega de estos pagos para que así los hogares puedan dar por terminado este programa e iniciar con la fase de cierre de este programa el cual dejo de contar con los recursos necesarios para continuar su desarrollo.
Tabla de Contenido
¿Por qué medio recibirán este último pago los beneficiarios del Ingreso Solidario?
Actualmente hay hogares bancarizados que tuvieron rechazo de banco por diferentes causales, por lo tanto, ahora les pagarán Super Giros u otro operador de pago esto depende de la contratación realizada por Prosperidad Social.
Así mismo, si usted recibe su incentivo por Bancolombia y no le llegó el pago anterior por que presentó este inconveniente, DPS posteriormente le envía en el siguiente pago por Super GIROS, por eso les sigo recomendando que se comuniquen con DPS para que validen el estado de sus giros y si presentó esta novedad.
¿Cuál fue el último ciclo del Ingreso Solidario pagado?
Para los beneficiarios del Ingreso Solidario se aclara que el último ciclo finalizó el 31 de diciembre de 2022 y presupuestó un porcentaje de un 96.1% de familias que cobraron el subsidio programado.
¿Cuándo iniciarán a pagar a los beneficiarios que no alcanzaron a cobrar el Ingreso Solidario?
Prosperidad Social informó que los hogares que no pudieron cobrar el pago próximamente estarán adecuando todo el proceso operativo para entregar este último ciclo de pago a los incentivos no cobrados.
¿Cómo seleccionan los beneficiarios del Ingreso Solidario?
La conformación de la Base Maestra de Potenciales Beneficiarios del Programa Ingreso Solidario fue definida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la información actualizada de hogares en las bases de datos del Sisbén, excluyendo los beneficiarios de otros programas de transferencias monetarias, y cruzando con otras bases de datos, como PILA y pensionados, identificó las familias en mayor estado de vulnerabilidad.
Por lo tanto, tal como lo reitera Prosperidad social, deben estar pendientes primero a que se actualice la información en la plataforma, para que verifiquen que los hogares no les llegó su pago y puedan confirmar la novedad que presentaron.
Prosperidad Social, recomiendan mantener actualizada la información en el Sisbén, ya que es la única herramienta de selección que usan los diferentes programas del estado para sus acompañamientos.
¿Cuál fue el incremento en el subsidio de Ingreso Solidario?
Para este incentivo hubo un incremento del monto a $500.000 como valor único a pagar en el mes de diciembre de 2022, a todas las familias que hagan parte del programa y que estén clasificadas en grupo A según el SISBEN IV.
Ciclo noviembre-diciembre 2022 (ajustado)
Los hogares potenciales para recibir este monto son:
• 1,28 millones de hogares actualmente vinculados a IS clasificados como grupo A – 74,3% titularidad femenina.
• 340 mil nuevos hogares del grupo A que se vincularán a IS en el ciclo nov-dic – 78,5% jefatura femenina.
¿Por qué es tan importante para recibir los subsidios del Gobierno Nacional?
El Sisbén es una encuesta que ordena a la población de acuerdo con su situación social y económica y que utilizan los Programas Sociales para identificar a sus beneficiarios.
Estar en el Sisbén no garantiza ningún beneficio. Las entidades a cargo de los programas sociales son las que definen los criterios para vincular a sus beneficiarios. Un ejemplo de esto es que el Ministerio de Salud define los beneficiarios del Régimen Subsidiado en Salud.
¿Cómo saber si tengo el pago de 500 mil del Ingreso Solidario?
Cuando Prosperidad Social confirme fechas de pago, puedes consultar de muchas formas a través de las líneas de contacto del DPS, Enlaces (Oficinas de Atención) Municipales del programa o consultando directamente con el operador de pago sea en Super GIROS u otro operador de pago.
Puedes consultar si llego tu pago del Ingreso Solidario por medio de la página de la Entidad pagadora:
- Deben ingresar al siguiente link: https://www.supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro
- Al ingresar al link seleccione el tipo de documento de identidad
- Digite su número de documentación
- Seleccione Acepto términos y condiciones, No soy un robot y enviar.
- Por último, espere que el sistema le dé la respuesta a su consulta.
También puedes consultar a través de los canales oficiales cuando este habilitado el periodo de pagos confirmado por Prosperidad Social.
Conmutador: 601 514 2060
Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuito: 85594
WhatsApp: 3188067329
Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
Chat Virtual: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html
Chat Virtual: Todos son bienvenidos a consultar. Este es el sitio web oficial de prosperidadsocial.gov.co