Jey te informa, que Prosperidad Social anuncia el pago pendiente del Ingreso Solidario y aclara el cierre de liquidación de este programa.
Para los beneficiarios del Ingreso Solidario se aclara que el último ciclo finalizo el 31 de diciembre del 2022 y presupuestó un porcentaje de un 96.1% de familias que cobraron el subsidio programado, los hogares que no pudieron cobrar el pago, se les informa que próximamente estarán adecuando todo el proceso operativo para entregar un ciclo de pago a los recursos no cobrados.
Tabla de contenido
Cierre del pago del Ingreso solidario 2023
Prosperidad Social continua con las acciones que les permite realizar la entrega de recursos a los hogares que no realizaron el cobro del ciclo programado en diciembre de 2022. Una vez se tenga la fecha definida la estaremos comunicando a través de nuestros canales oficiales.
El Ingreso Solidario fue un beneficio que se concibió en el marco de la pandemia con el fin de mitigar sus efectos, a finales del mes de diciembre 2022 este beneficio dejo de obtener recursos necesarios para poder llevarlo a cabo, por esta razón no se pudo lograr continuar con esta ayuda económica.
En la actualidad la Renta Ciudadana va a sustituir al Ingreso Solidario, el cual se creó en el gobierno de Duque en medio de la pandemia del COVID-19 como una estrategia para ayudar a las familias que se vieron afectadas por la crisis económica.
Con el fin del Ingreso Solidario y la llegada del bono de $500.000, beneficiarios de los antiguos subsidios deberán verificar si cumplen las condiciones para así recibir este nuevo subsidio.
¿El pago del Ingreso Solidario en el 2023 para quien será?
Beneficiarios Bancarizados, No Bancarizados y aquellos que ingresaron como nuevos en el último pago bajo el plan de choque contra el hambre que no pudieron cobrar el pago o no les llego a sus cuentas bancarias.
¿Qué deben hacer personas que no cobraron el último pago de Ingreso Solidario?
La población general que no haya podido cobrar el pago, debe estar pendiente de los medios oficiales donde se informara correctamente el proceso de los cobros no realizados, tengan en cuenta que los pagos se realizarán por modalidad de Giro, así el hogar beneficiario antes recibiera el pago por Banco.
¿Por qué se hará pago de Ingreso Solidario en el 2023, si ya se acabó?
La entidad adelanta el cierre de liquidación de este programa que finalizo el 31 de diciembre del 2022 y por eso es necesario realizar un ciclo de pagos en el 2023 para que los hogares puedan tener la oportunidad de cobrar su subsidio y de esta manera cerrar la liquidación.
Tenga en cuenta que si después de este ciclo de pago los hogares no realizan el cobro del os recursos se pasaran a tesoro nacional.
¿Beneficiarios Bancarizados Recibirán El Pago De Ingreso Solidario Del 2023?
Solo aquellos beneficiarios que no le haya llegado el último pago del 2022 a su cuenta bancaria tendrá la posibilidad que en el ciclo de pagos del 2023 para ingreso solidario se realice, tenga en cuenta que este pago se hará por modalidad de giro no por la cuenta bancaria.
Sino le llega el pago en diciembre del 2022 debe ser que a la hora de la consignación la cuenta genero rechazo por error del sistema.
Apuestas Plan Nacional de Desarrollo
Paralelo a las discusiones del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, se adelantan las actividades de diseño del sistema de Transferencias, los nuevos programas de este sistema y la armonización de los que actualmente existen.
El Gobierno nacional viene implementando el plan de choque contra el hambre «Hambre Cero», el cual buscará beneficiar a familias en situación de pobreza en todo el territorio nacional, por la cual se realizó la sesión extraordinaria de la Mesa de Equidad celebrada los días 13 y 14 de febrero de 2023, en la cual se aprobó la propuesta técnica de ajuste del programa Familias en Acción en su cuarta fase, para iniciar el tránsito al programa «Renta Ciudadana».
Fueron aprobados los ajustes al monto y la priorización de municipios para la entrega de las Transferencias Monetarias Condicionadas de los hogares inscritos a la fase IV del programa Familias en Acción.
Canales de atención
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/