Requisitos Para Ser Beneficiario Del Ingreso Mínimo Garantizado 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Requisitos Para Ser Beneficiario Del Ingreso Mínimo Garantizado 2023

Jey te informa, que estar registrado en la Base Maestra es un indicio de que eres uno de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado, recordemos que esto no es lo único que garantiza el acceso al apoyo monetario. Para esto necesario cumplir con los requisitos para acceder a los pagos de transferencias monetarias.

Requisitos para ser beneficiario del Mínimo Garantizado

A partir de 2023, los requisitos para ser beneficiario son:

  • Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá

Puede realizar su consulta aquí: https://portal.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html

  • Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.

Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda como las siguientes:

  • Davivienda (Daviplata)
  • Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi)
  • Movii
  • Banco de Occidente (Dale)
  • Powwi.

Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida y cualquiera de los miembros del hogar (mayor de edad) hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación, mediante el siguiente enlace:

Comunica al link

Allí debes informar el producto financiero escogido y el número de cuenta, con el fin de hacer la actualización correspondiente en la Base Maestra.

Consulta si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado

¿Para qué sirve la Base Maestra que usa Ingreso Mínimo Garantizado?

La Base Maestra es una herramienta que reúne la información de los potenciales beneficiarios de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado. Está conformada, principalmente, por los registros de la base de datos del Sisbén IV de Bogotá y sus actualizaciones periódicas.

La Base Maestra incluye los datos personales de los beneficiarios e información acerca de si son receptores de otros programas de entidades de orden nacional y distrital. A través de la base se valida que los potenciales beneficiarios cumplan con los requisitos de IMG.

¿En dónde puedo solicitar la encuesta Sisbén?

Si su hogar aún no tiene Sisbén IV, podrá solicitar la encuesta a través de los siguientes canales:

Requerimientos a la hora del tramite

El trámite lo debe realizar una persona mayor de edad, preferiblemente el o la jefe de hogar, aportando los siguientes documentos:

  • Documento de identidad de todos los integrantes del hogar
  • Un recibo de servicio público del lugar donde reside actualmente
  • Número de contacto y correo electrónico

Los hogares, que ya fueron encuestados con el Sisbén IV, pueden realizar el trámite de revisión y/o actualización de cualquiera de los datos recogidos en la encuesta en cualquiera de los puntos de atención de la RedCADE.

El Sisbén es un sistema de información que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida y capacidad de generar ingresos, el cual sirve como criterio para focalizar la inversión social.

En la nueva metodología del Sisbén, conocida como Sisbén IV, la población se ordena por grupos:

  • A (pobres extremos)
  • B (pobres moderados)
  • C (vulnerables)
  • D (no pobres ni vulnerables)

La metodología anterior, conocida como Sisbén III, que clasificaba a la población con un puntaje entre 0 y 100, ya no está vigente.

Importante: Estar registrado(a) en Sisbén no garantiza el acceso al apoyo monetario.

¿Para ser beneficiario debo estar inscrito en la página web de Bogotá Cuidadora?

No Estar inscrito en la página web de Bogotá Cuidadora no es requisito para acceder a la ayuda en dinero de Ingreso Mínimo Garantizado.

Estar inscrito en esta página web

Nota: Esto sirve para que los hogares actualicen sus datos de contacto en la Base Maestra IMG.

 ¿Todos los miembros de mi familia pueden recibir las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado?

No Las ayudas se entregan solo a un miembro del hogar mayor de edad, de preferencia el(la) jefe del hogar que tenga una cuenta activa de trámite simplificado en Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

Cabe resaltar que los hogares pueden disponer libremente del dinero y dar el uso que consideren pertinente para el bienestar de la familia. El integrante del hogar que se encuentre bancarizado debe contar con un documento de identificación validado por la Registraduría Nacional y no presentar duplicidades.

¿De cuánto es el apoyo económico que recibiré del IMG? ¿Es igual para todos los hogares beneficiados?

Los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social, es decir, quienes más lo necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan reciben menos. En consecuencia, los pagos de IMG se basan en tres principios:

• Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.

• Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.

• Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.

El monto máximo que puede recibir un hogar es de $660.000 y el monto mínimo es de $55.000. A partir de enero de 2023, el monto máximo que puede recibir un hogar es de $740.000 y el monto mínimo es de $60.000.

Consulta si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado

En qué meses mi hogar recibió los pagos, a cuál integrante de mi familia le fueron enviados y a través de qué entidad financiera, estas son algunas dudas que surgen de este programa, de las cuales tiene como relación la misma solución, la cual es la siguiente:

Puede ingresar a la página web de Renta Básica Bogotá

Consulta aquí

Pasos para realizar la consulta

Debe digitar los siguientes datos:

  • Su nombre y apellido
  • Su número de documento con la fecha de expedición

Allí podrá encontrar la información de los pagos que ha recibido su hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió.

¿Cuánto me llegará con el subsidio de IMG?

Los montos de las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado se calculan complementando los pagos de los demás programas o subsidios de la Nación y el Distrito que hacen parte de la estrategia.

Nota: Si un potencial beneficiario se encuentra recibiendo incentivos o ayudas de uno o más programas de la oferta social del Distrito o la Nación, estos valores se descontarán del monto de la transferencia monetaria.

¿Qué ofrece el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)?

Es una estrategia que ofrece apoyos económicos a los hogares pobres y vulnerables de Bogotá para contribuir con el aumento de sus ingresos y reducir los índices de pobreza alimentaria en la ciudad.

Esta estrategia ha entregado apoyos económicos a los hogares que más lo necesitan de Bogotá, complementando las transferencias monetarias que desde el 2023 serán dispersadas por la Secretaría Distrital de Integración Social, con los programas de transferencias monetarias de la Nación y 6 programas distritales.

Programas que realizan transferencias monetarias en el marco de la estrategia IMG

Consulte Si Estas En La Lista De Beneficiarios En La Base Maestra 2023 | Mundo

Para el caso del Gobierno Nacional, los programas que se tienen en cuenta para complementar los pagos de transferencias monetarias en Bogotá son:

Consulte Si Estas En La Lista De Beneficiarios En La Base Maestra 2023 | Mundo

Canales de atención

Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Código postal: 111711

Secretaría Distrital de Hacienda, Sede principal:

Dirección: carrera 30 n.° 25-90 – Bogotá, D. C.
Código postal: 111311
Horario de Atención: lunes a viernes, 7:00 a. m. – 4:30 p. m.
Teléfono PBX: +57 (1)  601 338 50 00
Línea gratuita: 195 

Contáctanos a través de WhatsApp
Peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Consulta el estado de tu PQRSD

jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información