Confirman Pagos Del Ingreso Mínimo Garantizado En Marzo 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa DPS Confirma Pagos Del Ingreso Mínimo Garantizado En Marzo 2023

Jey te informa, que, a partir de 2023, determinaron que la SDIS del Ingreso Mínimo Garantizado será la encargada de determinar cuáles son los hogares que recibirán transferencias monetarias.

Los titulares de cada hogar en el que se realizarán las transferencias y los montos que se le asignan van de acuerdo con las reglas establecidas por el Comité Coordinador de la estrategia.

Confirman Pagos Del Ingreso Mínimo Garantizado En Marzo 2023 - Ingreso Mínimo Garantizado

Es importante recordar que las transferencias monetarias que no hayan sido retiradas por el titular quedan disponibles en la entidad financiera donde tiene su cuenta activa Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) o Powwi.

Para el caso de las transferencias que generen rechazo por parte de la entidad financiera (porque la cuenta del beneficiario no permite que se realice el pago) o en el caso de los giros que, por excepción, se realizan por:

  • Efecty, Movii
  • Powwi-Ventanilla
  • Dale-Corresponsales

Las cuales no fueron cobradas dentro de los 30 días siguientes a la fecha en la que se realizó el depósito, los recursos no pagados retornan a la Secretaría Distrital de Hacienda y el ciudadano no los recuperará.

Por consecuente, Esta estrategia ha entregado apoyos económicos a los hogares que más lo necesitan de Bogotá, complementando las transferencias monetarias que desde el 2023 serán entregadas por la Secretaría Distrital de Integración Social, con los programas de transferencias monetarias de la Nación y 6 programas distritales.

¿Qué es y para qué sirve la Base Maestra que usa el Ingreso Mínimo Garantizado?

La Base Maestra es una herramienta que reúne la información de los potenciales beneficiarios de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado. Está conformada, principalmente, por los registros de la base de datos del Sisbén IV de Bogotá y sus actualizaciones periódicas.

La Base Maestra incluye los datos personales de los beneficiarios e información acerca de si son receptores de otros programas de entidades de orden nacional y distrital. A través de la base se valida que los potenciales beneficiarios cumplan con los requisitos de IMG.

Estar registrado(a) en la Base Maestra no garantiza el acceso al apoyo monetario. Por lo tanto, es necesario cumplir con otros requisitos para acceder a los pagos de transferencias monetarias.

Requisitos del 2023 para ser beneficiado

Confirman Pagos Del Ingreso Mínimo Garantizado En Marzo 2023 - Ingreso Mínimo Garantizado
  1. Según el registro en el Sisbén de Bogotá debes estar clasificado en los grupos A o B de Sisbén IV
  2. Tener una cuenta activa con Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale”.
  3. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá.

Si su hogar aún no tiene Sisbén IV, podrá solicitar la encuesta a través de los siguientes:

Virtual:

Presencial:

Según lo confirma la Secretaría Distrital de Integración social, están trabajando en la asignación de los recursos para que sean un complemento con los demás programas del Gobierno Nacional y estos pagos se darán en el transcurso de este mes de marzo.

Por lo tanto, deben estar atentos en estas últimas semanas del mes de marzo 2023, ya que para esta ocasión se pueden estar dando los pagos, la invitación es a que consulten si son beneficiarios en este mes de marzo.

Operadores de pago del IMG

Confirman Pagos Del Ingreso Mínimo Garantizado En Marzo 2023 - Ingreso Mínimo Garantizado

La entidad dispone de los siguientes operadores para entregar estas transferencias monetarias:

  • Dale!
  • Daviplata
  • Movii
  • Powwi
  • Bancolombia
  • Ahorro a la Mano

Consulte Pagos del presente mes de Marzo:

La Secretaría Distrital de Integración Social anunció que las personas interesadas en saber si han sido beneficiadas con el pago del Ingreso Mínimo Garantizado, IMG, pueden consultar el link https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index.

¿Qué pago se recibe por el Ingreso Mínimo Garantizado?

Los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social, es decir, quienes más lo necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan reciben menos.

Se basan en tres principios:

  • Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.
  • Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.
  • Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.
  • En este año 2023 en el primer ciclo de pago, el monto máximo que se ha visto reflejado en un hogar es de $740.000 y el monto mínimo es de $60.000.

Todo lo que necesitas saber sobre el Ingreso Mínimo Garantizado

Desde su implementación, este proyecto, que se espera se convierta en política pública, ha brindado apoyo económico a los hogares más necesitados de Bogotá, junto con los programas de transferencias monetarias del Gobierno Nacional y seis programas distritales.

El registro en el Sisbén de Bogotá es el primer requisito que debes cumplir para acceder al programa.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado? Y ¿A quién beneficia?

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una iniciativa que brinda asistencia financiera a los hogares pobres y vulnerables de Bogotá, con el objetivo de reducir los índices de pobreza en la ciudad.

Con el fin de aclarar a la ciudadanía dudas frente al programa, la Secretaría de Integración Social de Bogotá (SDIS) ha publicado el «ABC de Transferencias de la Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado», que contiene información relevante con respecto a los pagos que ofrece a los ciudadanos para promover su bienestar y el de sus familias.

¿Cuál es el rol de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) en la Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado?

A partir del año 2023, la SDIS es la entidad responsable de asignar los recursos necesarios para hacer los pagos de transferencias monetarias a los hogares más pobres y vulnerables de la ciudad. Además, a partir de este mismo año, la SDIS tiene la responsabilidad de identificar qué hogares son elegibles para recibir estas transferencias, quiénes son los titulares dentro de cada hogar para recibir los pagos y los montos que se asignarán a cada grupo familiar.

Canales de Atención

Dirección: Carrera 7 # 32 -12, Edificio San Martín

Horario de atención al Público: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Líneas telefónicas

+57 (601) 3 80 83 30 Atención al ciudadano

+57 (601) 3808330 opción 3 Anticorrupción

+57 (601) 3 27 97 97 Administrativa

Correos electrónicos: [email protected]  

General: [email protected]  

Notificaciones Judiciales: [email protected]

Para Organismos de control: [email protected] 

jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información