A partir del 2022 el pago de Ingreso Mínimo Garantizado fue creado con el fin de ofrecer ayudas con dinero a los hogares pobres y vulnerables de Bogotá, para contribuir a aumentar sus ingresos y reducir la pobreza monetaria en la ciudad.
A continuación los requisitos exigidos para recibir el subsidio:
- Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá.
- Estar clasificados en los grupos A, B o C1, C2 y C3 del Sisbén IV.
- Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida e hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación, mediante el siguiente enlace: http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/. Informe el producto financiero escogido y el número de cuenta, con el fin de hacer la actualización correspondiente en la Base Maestra.
IMPORTANTE:
Si cumpliendo con los requisitos no recibe el Ingreso Mínimo Garantizado, se debe a que el monto está cubierto por otros programas de la Nación y/o el Distrito o a que presenta una novedad en los datos de identificación.
¿En Dónde Puedo Solicitar La Encuesta del Sisbén O Realizar El Trámite De Revisión Y/O Actualización Para El Pago De Ingreso Mínimo Garantizado?
Si aún no cuentan con el sisben o deben actualizarlo estos son los modos donde lo puedes realizar:
- Virtual: página web de la Secretaría Distrital de Planeación www.sdp.gov.co – botón Sisbén o en el enlace directo: https://sisbensol.sdp.gov.co
- Presencial: puntos de atención de la RedCADE. Más información aquí
Estos trasmites no deberán ser un adulto mayor, preferiblemente el o la jefe de hogar, aportando los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar, un recibo de servicio público del lugar donde reside actualmente, número de contacto y correo electrónico.
PARA TENER EN CUENTA
El Sisbén es un sistema de información que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida y capacidad de generar ingresos, el cual sirve como criterio para focalizar la inversión social. En la nueva metodología del Sisbén, conocida como Sisbén IV, la población se ordena por grupos A (Pobres extremos), B (pobres moderados), C (vulnerables) y D (no pobres ni vulnerables). La metodología anterior, conocida como Sisbén III, que clasificaba a la población con un puntaje entre 0 y 100, ya no está vigente.
¿De Cuánto Será El Pago De Ingreso Mínimo Garantizado?¿ ¿Es Igual Para Todos Los Hogares Beneficiados?
Desde julio de 2021 (ciclo 6), el monto máximo que puede recibir un hogar es de $660.000 y el monto mínimo es de $55.000.
Los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social, es decir, quienes más lo necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan reciben menos.
Se basan en tres principios:
• Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.
• Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.
• Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.
¿En Dónde Puedo Consultar Si Soy Beneficiario, En Qué Meses Mi Hogar Recibió Los Pagos De Ingreso Mínimo Garantizado, A Cuál Integrante De Mi Familia Le Fueron Enviados Y A Través De Qué Entidad Financiera?
Puede ingresar a la página web de Renta Básica Bogotá https://rentabasicabogota.gov.co/bogotasolidariaencasa.gov.co#consulta.
Debe digitar su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición.
Además estar atento a las noticias que te traemos diario aquí en nuestra página web JEY TE INFORMA.
También en nuestro canal de YouTube donde JEY te explica mejor y además si te suscribes, podrá responder tus dudas dejadas en los comentarios.🌂