Les comparto que el día de hoy, se dio inicio el Pago a Bancarizados de ingreso mínimo garantizado (IMG) correspondiente al mes de diciembre, a través de las aplicaciones digitales financieras que participan en la entrega de este subsidio.
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia para ayudar a los hogares pobres y vulnerables de Bogotá a aumentar sus ingresos y disminuir la pobreza financiera en la ciudad, esta estrategia implica brindarles asistencia financiera.
Puede realizar la consulta en los siguientes enlaces:
• Daviplata: más información aquí.
• Ahorro a la Mano de Bancolombia: más información aquí.
• Movii: más información aquí.
• Nequi: más información aquí.
• Dale: más información aquí.
• Powwi: más información aquí.
¿QUÉ ENTIDADES YA EMPEZO A REALIZAR EL PAGO A BANCARIZADOS DE INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO EN DICIEMBRE?
Inicio pago
*Una de las entidades que ya está realizando los pagos es POWII, los invito a verificar en sus celulares si ya les consignaron el subsidio, les comparto una imagen que nos comparte una beneficiaria del subsidio, a través de mensaje de texto indica que se ha realizado la consignación:
*La otra entidad es que ya está realizando los pagos es Daviplata los invito a verificar en sus celulares si ya les consignaron el subsidio, les comparto una imagen que nos comparte una beneficiaria del subsidio.
IMPORTANTE: En Daviplata puede consultar que día le van a consignar sino le ha llegado el pago LINK: https://www.daviplata.com/wps/portal/daviplata/Home/dps
- DPS Confirma El Listado De Beneficiarios y El Inicio De Pago Extraordinario $500.000 Plan De Choque Contra El Hambre
- NUEVAS FAMILIAS BENEFICIRIARIAS GRUPO A DEL SISBÉN SUBSIDIO DE $500MIL GUSTAVO PETRO
¿De Cuánto Es El Pago Que Recibiré Por El Ingreso Mínimo Garantizado? ¿Es Igual Para Todos Los Hogares Beneficiados?
Los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social, es decir, quienes más lo necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan reciben menos.
Se basan en tres principios:
• Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.
• Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.
• Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.
Desde julio de 2021 (ciclo 6), el monto máximo que puede recibir un hogar es de $660.000 y el monto mínimo es de $55.000.
Requisitos para Recibir el Pago de Ingreso Mínimo Garantizado
a. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx
b. Estar clasificados en los grupos A, B o C1, C2 y C3 del Sisbén IV.
c. Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida e hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación, mediante el siguiente enlace: http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/. Informe el producto financiero escogido y el número de cuenta, con el fin de hacer la actualización correspondiente en la Base Maestra.
IMPORTANTE:
Si cumpliendo con los requisitos no recibe el Ingreso Mínimo Garantizado, se debe a que el monto está cubierto por otros programas de la Nación y/o el Distrito o a que presenta una novedad en los datos de identificación
¿Todos los miembros de mi familia pueden recibir las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado?
No. Las ayudas se entregan sólo a un miembro del hogar mayor de edad, de preferencia el (la) jefe del hogar que tenga una cuenta en Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
Cabe resaltar que los hogares pueden disponer libremente del dinero y dar el uso que consideren pertinente para el bienestar de la familia. IMPORTANTE: El integrante del hogar que se encuentre bancarizado debe contar con un documento de identificación validado por la Registradora Nacional y no presentar duplicidades.
¿En dónde puedo consultar si soy beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, en qué meses mi hogar recibió los pagos, a cuál integrante de mi familia le fueron enviados y a través de qué entidad financiera?Puede ingresar a la página web de
- Puede ingresar a la página web de INGRESO MINIMO GARANTIZADO
- Debe digitar su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición.