¿Cómo puedo saber si ya le pagaron Ingreso Mínimo Garantizado este 2023?

por Astrid Luna
JEY TE INFORMA ¿Cómo puedo saber si ya le pagaron Ingreso Mínimo Garantizado este 2023?

 Jey te Informa, y la secretaria de Integración Social explican, Para que un hogar reciba Ingreso Mínimo Garantizado en 2023 debe estar en los grupos A o B del Sisbén IV.

Los subsidios se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se giran mensualmente.     

En la página web de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG): https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index, podrás consultar los giros con tus datos personales.

Puedes escribirnos a través del portal Bogotá te escucha en https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

¿Cómo puedo saber si ya le pagaron Ingreso Mínimo Garantizado este 2023? - Ingreso Mínimo Garantizado

¿Como consultar si me llego pago de ingreso minimo garantizado?

¡Información de pagos! Puedes ingresar a la página web de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG): https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index. Debes digitar tu nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición y luego dar clic en “Consultar”.

Allí podrás encontrar la información de los pagos que ha recibido tu hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió.

Si requieres más información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puedes escribirnos a través del portal Bogotá te escucha en https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

¿Por qué hay familias que no reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?

Ten presente que el Distrito identifica si el hogar está recibiendo transferencias monetarias de otros programas sociales de la Nación o el Distrito y define si requiere de una transferencia monetaria adicional para cubrir la totalidad del Ingreso Mínimo Garantizado.

En ese sentido, los hogares que ya reciben el monto total del subsidio que otorgaría el Distrito no reciben pagos complementarios, ya que está cubierto en su totalidad por otro subsidio.

Lo anterior, responde a que este programa de la Alcaldía de Bogotá trabaja en complementariedad con otros beneficios, para lograr una mayor equidad y mejor distribución de los recursos.

¡Consulta aquí si eres o no beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado 2023!

  • La entidad recordó a la ciudadanía interesada en conocer esta información tener en cuenta lo siguiente:
  • Para que un hogar reciba Ingreso Mínimo Garantizado en 2023 debe estar registrado en los grupos A o B del Sisbén IV.
  • Los subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se giran mensualmente.     
¿Cómo puedo saber si ya le pagaron Ingreso Mínimo Garantizado este 2023? - Ingreso Mínimo Garantizado

¿Cuánto pagaran este 2023?

Ten presente que no todos los beneficiarios reciben el mismo pago, es decir, las personas que se encuentran en mayor vulnerabilidad recibirán más y las que menos necesitan, tendrán un monto más bajo. El valor máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.  

La administración distrital, a través de las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado, ha alcanzado una reducción de la pobreza en Bogotá para 2021 de 1.9 puntos porcentuales, y una reducción de pobreza extrema de 2.3 puntos porcentuales.  

Hasta 2022, junto con el Gobierno Nacional, el Distrito entregó ayudas monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado a más de 1’200.000 hogares pobres y vulnerables con una inversión de parte de la administración distrital de $1,5 billones, que representan más de 11 millones de transferencias exitosas. 

Integración Social denuncia estafas a personas mayores

  • La Secretaría Distrital de Integración Social aclara que en la actualidad no se adelantan, en ninguna de las 20 localidades, solicitudes masivas para el servicio de Apoyos Económicos a personas mayores.  
  • Los cupos a los servicios del Distrito no se tramitan a través de redes sociales, ni tienen costo.  
  • En 2023, alrededor de 91 mil millones de pesos serán invertidos en el Servicio de Apoyos Económicos para personas mayores en situación de vulnerabilidad social y económica.  
  • Las personas mayores beneficiadas de este servicio reciben un apoyo económico de $130.000 mensuales. 

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información