Finaliza Pago De Ingreso Mínimo Garantizado Noviembre Ciclo 11

por Astrid Luna
Finaliza Pago

Finaliza pago de IMG y Bogotá ha destinado más de 41.280 millones de pesos, y en complementariedad con el gobierno nacional, el distrito brindará asistencia financiera a 654.682 hogares de bajos recursos.

Desde el mes de octubre, el Distrito ha brindado ayuda económica a las familias que pertenezcan a los grupos A1 a C3 del Sisbén IV. La ciudad ya ha invertido más de 626.250 millones de pesos en total hasta 2022.

Noticias similares 📌Requisitos para recibir pago de Ingreso Mínimo Garantizado 2022

Finaliza Pago De Ingreso Mínimo Garantizado Noviembre Ciclo 11 - Ingreso Mínimo Garantizado

La Secretaría de Hacienda realizo un comunicado informándonos que esta semana la administración distrital finalizó pago del décimo primer ciclo de transferencias monetarias del programa ingreso mínimo garantizado Con una inversión de 41.280 millones de pesos, los cuales se entregaran a 654.682 hogares en extrema pobreza.

Durante este año 2022 la secretaria de hacienda de Bogotá ha beneficiado a más de 900 mil hogares, en conjunto a los pagos que realiza el Gobierno Nacional, con una inversión de 626 mil millones de pesos, para los programas sociales como, ingreso solidario,  familias en acción, jóvenes en acción, Colombia mayor.

Así, 242.092 familias en Bogotá recibirán servicios financiados únicamente por el Distrito; 173.607 familias recibirán servicios financiados conjuntamente por la Ciudad y el Gobierno Nacional; y 238.893 familias recibirán servicios financiados solo por la Nación.

Finaliza Pago De Ingreso Mínimo Garantizado Noviembre Ciclo 11 - Ingreso Mínimo Garantizado

Además Para este ciclo, se priorizo la población más vulnerable incluyendo así a 347.994 familias con jefatura femenina, 195.182 hogares con al menos un adulto, 374.647 hogares con niños o adolescentes, 107.069 hogares con al menos una persona con discapacidad y 70.386 hogares con víctimas del conflicto.

Esto Debes Tener En Cuenta Ya Que Finaliza Pago Del Ciclo 11 De IMG (Ingreso Mínimo Garantizado)

Para ser parte de este programa Ingreso Mínimo Garantizado, debe Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá, también estar clasificados en los grupos A, B o C1, C2 y C3 del Sisbén IV.

Deberá también tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda, como Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida e hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación, dar el Informe del producto financiero escogido y el número de cuenta, con el fin de hacer la actualización correspondiente en la Base Maestra. Esto se hará mediante el siguiente enlace: http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/

Además tenga en cuenta que si aun cumpliendo con los requisitos, no recibe el Ingreso Mínimo Garantizado, se debe a que el monto está cubierto por otros programas de la Nación y/o el Distrito o a que presenta una novedad en los datos de identificación.

Los siguientes programas sociales, son complementarios para recibir el pago del subsidio IMG: Ingreso Solidario, Colombia Mayor, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, así como con los distritales de Mi Ahorro Mi Hogar, Alimentación Integral, Adulto Mayor, Cuidadores(as), Jóvenes Reto, Jóvenes a la U, Reto a la U, Población LGBTI, Mujeres que Reverdecen, Pobreza Oculta, Pobreza Evidente y Rescate Social. 

¿Cómo Puedo Realizar La Activación De La Cuenta Para Que Me Realicen El Pago De Ingreso Mínimo Garantizado?

A continuación te dejamos los enlaces de su respectiva entidad financiera, donde puedes consultar y realizar la activación de su cuenta:

• Daviplata: más información aquí.

• Ahorro a la Mano de Bancolombia: más información aquí.

• Movii: más información aquí.

• Nequi: más información aquí.

• Dale: más información aquí.

• Powwi: más información aquí.

Recuerden que las transferencias no son retroactivas. Si el hogar no recibió la ayuda en meses anteriores fue porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario del programa. Por esta razón, solo recibirá los pagos de los próximos meses previo cumplimiento de los requisitos definidos.

Recuerden que las transferencias no son retroactivas. Si el hogar no recibió la ayuda en meses anteriores fue porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario del programa. Por esta razón, solo recibirá los pagos de los próximos meses previo cumplimiento de los requisitos definidos.

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información