Hogares suspendidos de la Renta Ciudadana por verificación del SISBEN IV 2023

por Astrid Luna
Hogares suspendidos de la Renta Ciudadana por verificación del SISBEN IV 2023 JEY TE INFORMA

Jey te informa, el departamento de prosperidad social acaba de hacer un comunicado, para prevenir que hayan Hogares suspendidos de la Renta Ciudadanacon por la verificación que se esta realizando al sisben IV.

Como parte del fortalecimiento de los mecanismos de anticorrupción y validación del cumplimiento de criterios de las familias beneficiarias de Tránsito a Renta Ciudadana, se cruzó la base de 2.792.993 familias inscritas con otras bases de datos del Gobierno Nacional (Registraduría Nacional, Ministerio de Salud, Departamento Nacional de Planeación -DNP- y Fondos Públicos de Pensiones) https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

Hogares suspendidos de la Renta Ciudadana por verificación del SISBEN IV 2023 - Subsidios

Hogares suspendidos de la Renta Ciudadana ¿Qué hacer?

Entre los resultados de los cruces, el realizado con el DNP, en donde se revisó que las familias tuvieran una ficha SISBEN IV válida, arrojó que más de 653 mil familias presentan marca “en verificación” de la ficha.

link de consulta en que estado pertenece su hogar: Link sisbén

• En los registros “en verificación” marcados con códigos 40, 41, 42, 43, 44, 61, 62, 63, 64, 65, es necesario que el ciudadano cuya información se encuentra en verificación realice una solicitud de actualización de información de datos de persona de su encuesta ante la oficina municipal del Sisbén.

• En los registros “en verificación” marcados con códigos 30, 31, 32, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 60, 66, 67, 68, 69, 90, 91, 92, es necesario que el ciudadano cuya información se encuentra en verificación realice una encuesta por verificación ante la oficina municipal del Sisbén.

Hogares suspendidos de la Renta Ciudadana por verificación del SISBEN IV 2023 - Subsidios

Puede consultar el detalle de las marcas generadas por el DNP y los mecanismos que esa entidad ofrece para solucionarlos, en el siguiente link https://bit.ly/3N4l6fZ.

Mientras el registro se encuentre “en verificación”, se mantendrá la medida preventiva de suspensión al interior del Programa Tránsito a Renta Ciudadana. Una vez realice la subsanación indicada, se podrá levantar de manera automática la suspensión, mediante cruces de información con el SISBEN IV.

Recuerde, los enlaces municipales del programa y las Direcciones Regionales de Prosperidad Social, no recibirán documentación ni solicitudes para levantar la medida preventiva de suspensión por cruces con SISBEN. Para mayor información acérquese a la oficina SISBEN de su municipio.

Como Saber Si Su Hogar Está En Verificación En El Sisbén

Eventos que dan lugar a registros “en verificación”. El DNP marcará «en verificación» los registros del Sisbén, en los

siguientes casos:

1. Cambio de lugar de residencia sin que se haya solicitado la aplicación de una nueva encuesta a la entidad territorial.

2. Registro de fallecimiento en bases de datos oficiales con las cuales se crucé información.

3. Cambio no justificado en información de las variables de la ficha de caracterización socioeconómica que el DNP determine.

4. Registro, en bases de datos oficiales, de ingresos superiores a un valor en SMLMV determinado por el DNP cuando tenga un puntaje inferior al valor que determine el DNP.

5. Novedades en las condiciones socioeconómicas no reportadas por la entidad -territorial; identificadas mediante cruces con fuentes internas o externas.

6. Por información suministrada por la entidad territorial correspondiente.

7. Por información suministrada por las entidades que administran los programas sociales que utilizan el Sisbén.

8. Inexactitud o incongruencia de la información.

9. Cualquier otro tipo de inconsistencia que se identifique por parte de la entidad territorial o el DNP.

Procedimiento de validación y exclusión de registros «en verificación» para la Renta Ciudadana

Validación o exclusión de los registros “en verificación”. Corresponde a la entidad territorial decidir sobre la exclusión de los registros “en verificación” mediante acto administrativo o, en su lugar, solicitar la validación al DNP.

La exclusión procederá en los casos en que cumplido lo dispuesto en el presenté artículos se acredite la ocurrencia de una o más de las causales que dieron lugar a la verificación.

Con el propósito de validar o excluir los registros “en verificación”, el DNP, dentro de los plazos establecidos por este para el envío de la información y publicación de la misma, informará a cada entidad territorial, con copia a la personería municipal, los registros “en verificación” y la correspondiente causal, mediante los mecanismos que adopte para el efecto.

Una vez recibida la información, la entidad territorial procederá a comunicar a la persona, a la residencia registrada en la ficha de caracterización socioeconómica, el inicio de la actuación administrativa. En la comunicación se informará acerca de la situación, indicando la causal de verificación y la posibilidad para ejercer el derecho de defensa.

La entidad territorial, dentro de los seis (6) meses siguientes de recibida la información enviada por el DNP, le remitirá la decisión conforme a lo dispuesto en primer inciso del presente artículo, con el correspondiente informe. El DNP comunicará la exclusión de los registros a las entidades que atienden programas sociales y a los organismos de control pertinentes.

Bloqueos Del Sisbén: Ya No Podrán Recibir Ningún Subsidio este 2023 JEY TE INFORMA

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información