Jey te informa, que Prosperidad Social habla de cuando inician los pagos de los subsidios del gobierno en el 2023, este atento a las fechas que a continuación va a encontrar según lo que han publicado las páginas oficiales los respectivos subsidios.
Tabla de contenido
¿Cuándo Inician Los Pagos De Subsidios Para 2023?
Nuevo Subsidio Renta Ciudadana Transitoria de 500mil mensual
La directora general de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció que el primer pago se realizará en abril de 2023. De ahí en adelante, los pagos se harán cada dos meses en el marco de la operación actual. Esto significa que una familia puede recibir hasta 1 millón de pesos en el momento del pago.
Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado atraso el pago en el mes de febrero, ssto fue lo anunciado por La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), “a los interesados que estamos trabajando para realizar el pago del segundo ciclo de transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado, correspondiente a febrero”
Continuaron diciendo “Presentamos excusas por el retraso ocasionado por dificultades operativas. Actualmente, estamos validando recursos con otros programas de la Nación y consolidando procesos para asegurar el apoyo a los beneficiarios”
Y por último agregaron “En consecuencia, la entrega de los apoyos económicos a los hogares beneficiarios de la estrategia de IMG, se realizará en el transcurso de la última semana de febrero”
¿Cuándo iniciará El Pago?
El objetivo de la entidad encarga de las transferencias monetarias del subsidio ingreso mínimo garantizado, era tratar de realizar los pagos mensualmente en la misma fecha de cada mes. En otras palabras, la próxima entrega debería tener lugar el 14 de febrero.
Sin embargo, con el anterior anuncio nos aclaran que se tiene programado el pago en la última semana de febrero (aproximadamente el día 27 y 28) aunque no es confirmado el día como tal si podemos estar tranquilos que los pagos si se realizaran este mes de febrero.
Ayuda Económica de 500 mil por la UNGRD
La Ayuda Económica de 500 mil por la UNGRD, los pagos de la tercera etapa de entrega estarán disponibles del 15 de febrero al 14 de marzo de 2023.
Nuestra invitación es que se dirijan a la Alcaldía correspondiente de su municipio para conocer la fecha en la que puede reclamar este apoyo o consultar si deben tramitar su respectiva Inscripción como damnificado en el RUNDA para que así puedas acceder a este beneficio.
La UNGRD, Informa que esta etapas de entrega de este apoyo económico con el objetivo de cumplir con el desembolso para el total de los 438.179 jefes de hogar inscritos en el RUNDA (Registro Único de Damnificados) en 496 municipios del país e invertir los más de 280 mil millones de pesos destinados para la entrega de este beneficio de 500 mil pesos, por una única vez, como parte de la respuesta humanitaria por la situación de desastre nacional.
Subsidio Colombia Mayor
Prosperidad Social dio información del programa Colombia Mayor, se confirmó que en la primera semana de marzo 2023 se pagará este incentivo, el cual va a ser un solo pago acumulado, este monto total corresponde a los meses de enero y febrero.
Para este 2023 el presidente Gustavo Petro anunció cómo será el Bono Pensional de 500 mil del subsidio Colombia Mayor, dicho esto el Mandatario resalto la reforma pensional que propone “pagarles un bono pensional digno, no de 80 mil pesos, ni de 70 mil, sino de 500 mil pesos mensuales” a cada uno de los adultos mayores que requieren de pensión.
Aunque la información sobre la fecha de pago está disponible todos los meses, el Departamento de Prosperidad Social, organismo encargado de este y más subsidios, no ha anunciado la transacción del 2023; sin embargo, la entidad anunció que el programa Adulto Mayor se mantiene vigente, lo que confirmaría que los pagos están próximos a ser girados a las cuentas registradas.
Subsidio Familias en Acción
Para Familias en Acción, En la fase 4, se implementará un mejor proceso de focalización, un mejor entendimiento del funcionamiento de las familias para hacer la construcción de los subsidios sin contar además el replanteamiento del cumplimiento de la política del presidente Gustavo Petro para hacer mejor una focalización a las madres cabeza de hogar.
Para los hogares inscritos a familias en acción 2023 Fase IV Sean (Antiguas o Nuevas) recibirán el primer pago entre junio y julio del 2023.
Los hogares correspondientes a la Fase III de familias en acción hasta el día 13 de febrero se encuentran recibiendo las novedades para realizar el pago del mes de marzo y abril, a hogares beneficiarios antiguos que no cobraron y no le liquidaron el 6 ciclo de pagos del 2022.
Este pago corresponde a los meses de agosto y septiembre del 2022 y corresponsabilidades de Salud y Educación. El Incentivo de salud tiene un valor adicional que le permite al hogar recibir un total de 500 mil pesos.
Familias en acción realizará pagos no cobrados y no liquidados en marzo y abril del 2023, para los hogares que hayan cumplido las corresponsabilidades de Salud y Educación en los meses de Agosto Y Septiembre del 2022 Y no se les liquido el incentivo por no pasar el periodo de verificación ya que las IPS y las Instituciones Educativas no hicieron el reporte a tiempo o no reportaron los cumplimientos de los hogares. (Ingresa aquí si no te liquidaron incentivos de salud o educación)
Este pago se les realizará a finales del mes de marzo del 2023 y Hasta mediados del mes de abril.
Subsidio Jóvenes en Acción
El correspondiente pago de Jóvenes en Acción 2023 se aproxima esto se deduce analizando las fechas en las cuales el programa Jóvenes en Acción comenzó a entregar el primer incentivo que fue en el año 2022, desde el 25 de febrero hasta el 26 de marzo.
De tal manera, pueden iniciar los próximos pagos del 2023, a finales del presente mes de febrero o a principios del mes de marzo, estaremos revisando la fecha exacta de los pagos, cuando prosperidad social comunique de manera oficial, les estaremos informando por nuestras redes sociales (Jey te infoma).
Sin embargo, los beneficiarios deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se les notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa.
Subsidio Devolución del IVA
Lo que corresponde al programa Devolución del IVA, se hará los correspondientes 5 ciclos según el cronograma que determine el municipio en atención de las particulares regiones. En las fechas ya mencionadas por el Subdirector Chinchilla las cuales son el mes de marzo y abril, se piensa hacer fundamentalmente el nuevo proceso operativo con las nuevas particularidades de cada programa.
Hasta el 27 de enero del 2023 se recibieron las Novedades y Actualización de información de potenciales Beneficiarios para que queden Aplicadas el Primer Pago de Devolución IVA 2023.
Subsidio Ingreso Solidario
Para Ingreso Solidario, La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, confirmó que el programa Ingreso Solidario no continuará en 2023: “El subsidio se había dado en el marco de la pandemia para mitigar sus efectos, que había unos recursos limitados que no teníamos y que lo había dejado el Gobierno anterior dispuesto hasta el 31 de diciembre, esa es la única transferencia que termina”.
Sin embargo, los demás programas sociales como Familias en Acción o Jóvenes en Acción van a continuar con normalidad. Por ahora, desde Prosperidad Social esperan reorganizar los programas que quedarán vigentes, establecer un presupuesto y formas de acceso por parte de las personas que lo necesitan.
Asimismo, se confirmó que la entidad se encuentra alistando lo que será el reemplazo de Ingreso Solidario, el cual se espera haga su presentación a más tardar en marzo o abril.
Lo que corresponde al resto de los programas sociales se continuará programando los cronogramas que establezca la entidad teniendo en cuenta todo el proceso operativo que se diseñe en el presente año.
¿Qué Paso Con Las Personas Que No Pudieron Cobrar Los Pagos?
La población general que no haya podido cobrar el pago, debe estar pendiente de los medios oficiales donde se informará correctamente el proceso de los cobros no realizados, igualmente deben estar muy atentos de los cronogramas que se estarán publicando en las próximas semanas para los jóvenes en acción, devolución del IVA y Colombia mayor. Para familias en acción se seguirá haciendo el proceso de inscripción de las familias, ya se está dando cierre la tercera fase y se iniciará la fase 4, el cual se estará dando el cronograma por medio de los medios de comunicación.
Requisitos Para Recibir El Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado
Desde enero de 2023, los requisitos para ser beneficiario son:
Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí.
Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.
Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
Requisitos para inscribirse al programa Colombia Mayor
Requisitos que debe cumplir para acceder a este Programa Social
Ser colombiano.
Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Requisitos para inscribirse al programa Familias En Acción
Ten presente que a este programa de ayudas económicas son llamados aquellos hogares del país en situación de vulnerabilidad que han sido focalizados por tener registró en Sisbén IV y en cuyo núcleo familiar hay menores de 18 años en etapa escolar.
Esto quiere decir que para que un hogar sea convocado al mencionado proceso de inscripciones, debe cumplir con los siguientes criterios:
Que haya sido encuestado con la metodología del Sisbén IV. (ingresa ahora para hacer el proceso del Sisbén)
Estar clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
Tener registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
Requisitos para inscribirse al programa Jóvenes en Acción
El proceso de inscripción se debe realizar en los plazos establecidos en el cronograma anual de Pre-registros, que varía, según si él o la estudiante, pertenece a una Institución de Educación Superior, como el SENA, u otras instituciones aliadas.
Prosperidad Social dispone de una convocatoria anual con cupos disponibles para que los jóvenes estudiantes que cumplan con los requisitos previos al proceso de inscripción puedan acceder a los beneficios del programa. El número de nuevos participantes que pueden acceder al programa en cada vigencia depende del presupuesto dispuesto por el Gobierno Nacional.
El proceso para el pre registro y acceso a Jóvenes en Acción iniciará a partir del 2023 en las próximas fechas establecidas.
La población joven que quiera ingresar al programa deberá cumplir con los siguientes requisitos previos al proceso de Pre-registro:
Tener entre 14 y 28 años
Ser bachiller de media vocacional (11°)
No contar con título profesional universitario
Estar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del Programa que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza: Listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente (Sisbén IV).
Requisitos para recibir el subsidio de Devolución IVA
Este Subsidio específicamente no genera requisitos puntuales, se entrega este beneficio a los hogares más pobres y vulnerables de todo el país. Para saber si ha sido elegido como beneficiario debe consultar en la página oficial del programa. Link de Consulta: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
Canales de atención de Prosperidad Social
Línea gratuita Nacional: 018000951100
Línea Bogotá: (601) 3791088
Mensaje de texto: 85594
WhatsApp: 3188067329
Asistente virtual – Chatbot y Chat Web: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html
Servicio de devolución de llamadas: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
Videollamada y/o Lenguaje de Señas: https://bit.ly/3feYoTS
Redes sociales oficiales y página web:
Página web: http://prosperidadsocial.gov.co