Jey te Informa, Familias En Acción realizará este año 2023, Pago en Marzo de salud 500mil y educación DE LA FASE III a hogares que No alcanzaron a cobrar el año pasado, aquí puede consultar el Listado de beneficiarios del Programa Social.
Tabla de Contenido
Los hogares que salgan en los listados, deben estar atentos cuando inicie el ciclo de pagos pendientes que está presupuestado para finales de marzo del presente año.
Consulte Aquí El Listado De Beneficiarios Focalizados A Familias En Acción Fase Iv
Las familias convocadas deberán consultar a través de los canales oficiales del municipio y/o con la oficina de Familias en Acción, la fecha de inicio del proceso en su municipio y cómo se realizará la convocatoria para presentarse a realizar la inscripción.
- LISTADO FAMILIAS EN ACCIÓN NEIVA
Las siguientes titulares del programa NO se acercaron a realizar el cobro en modalidad GIRO – EFECTY del pago del CICLO 6 DEL 2022, correspondiente a la verificación en salud y educación de los meses AGOSTO – SEPTIEMBRE del 2022.
Si usted salió en este listado le anunciamos que habrá pagos en el mes de MARZO (aún no hay fecha definida por prosperidad social) en donde se puede acercar a realizar el cobro que no pudo reclamar – solo los que no cobraron por EFECTY.
Beneficiarios De Familias En Acción Con Pago En Marzo De Salud De 500mil Y Educación – No Liquidados
- LISTADO FAMILIAS EN ACCIÓN NEIVA HUILA
Beneficiarios De Familias En Acción Con Pago En Marzo De Salud De 500mil Y Educación Por No Cobro
A continuación les comparto listado de los municipios o ciudades que han publicado listados de hogares beneficiarios, si el suyo no está acá acérquese y valide en la oficina de familias en acción de su municipio o ciudad.
Fecha Máxima Para Presentar El Certificado Recibir y El Pago En Marzo
Tienes hasta el 15 de febrero para llevar el certificado y el cargue de Novedades Extemporáneas. Si eres de las personas que no se le reflejó el cumplimiento de Salud en Crecimiento y Desarrollo y por esta razón NO recibiste el pago en el CICLO VI, verifica si debes solicitar el certificado de asistencia en la EPS donde está afiliado tu niño o niña.
Estas son las indicaciones que debe tener el certificado:
• Nombre de la EPS
• Nombre del niño o niña
• Documento y numero de identidad
• Descripción del servicio
• Fecha de expedición del certificado
• Firma del profesional que atiende a niño(a)
Acércate a los puntos de atención permanentes de familias en acción en su municipio y has la novedad.
¿Cuándo Realizarían El Pago 500mil A Hogares De Salud que presentaron el certificado?
Enlaces municipales del programa han informado que estos pagos se harán finalizando el mes de marzo y a inicios del mes de abril a hogares que hayan cumplido las corresponsabilidades de agosto y septiembre del 2022 y que no se les haya generado pago.
También a hogares que no alcanzaron a cobra su pago del ciclo 6 tanto para educación y salud se les entregara por modalidad de Giro.
Novedad en Salud
Para solicitar la novedad en salud, es necesario presentar un documento expedido por una IPS (no EPS) que incluya:
Identificación de la IPS.
Nombre del niño o niña.
Documento de identidad.
Fecha de la cita.
Descripción del servicio (medicina general, pediatría, crecimiento y desarrollo o medicina familiar).
Fecha de expedición y firma del profesional autorizado de la IPS.
Novedad en Educación
Para solicitar la novedad en educación, es necesario presentar un documento expedido por una entidad educativa que cumpla con los siguientes requisitos:
Nombre de la entidad educativa.
Asistencia al 80% de las clases programadas durante los meses de agosto y septiembre.
Código DANE.
Nombre y apellidos del niño, niña o adolescente.
Tipo y número de identificación.
Jornada.
Grado.
La certificación debe estar firmada por una persona autorizada en la entidad educativa.
¿Qué es el proceso de transición de la fase III a la fase IV del Programa Familias en Acción?
Es un periodo de tiempo definido por el Programa Familias en Acción para comunicar e informar a los actuales beneficiarios sobre la finalización de la fase III y los cambios propuestos para la nueva fase, con el fin de que puedan solicitar la encuesta Sisbén IV o actualicen la información actual en la encuesta (en caso de ser necesario) que les permita participar en los procesos de inscripción para la IV fase de operación del Programa.
A continuación, estas son las líneas de contacto De Prosperidad Social:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea Bogotá: (601) 3791088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Asistente virtual – Chatbot y Chat Web: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html
- Servicio de devolución de llamadas: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html