Fecha de último pago de 500 mil a Familias En Acción Fase III 6 ciclo de 2022

por Astrid Luna
familias en acción jey te informa pagos

Jey te informa, Noticia importante, enlace municipal de familias en acción nos confirma la fecha en que iniciara el primer pago de este subsidio el cual se realizará por la verificación de la corresponsabilidad de salud y educación en el sexto ciclo de 2022 de la fase III, por un monto de $500 mil.

Fecha de pago Familias en Acción fase III

El enlace municipal del programa Familias en Acción nos informó que estos pagos están programados a partir del 29 de marzo hasta el 20 de abril.

Recordemos que este pago se realizará a hogares que hayan cumplido las corresponsabilidades de agosto y septiembre del 2022 y que no se les haya generado pago. Por lo tanto, aquellos hogares que no alcanzaron a cobrar su pago del ciclo 6 de educación y salud se les entregará por modalidad de Giro y Movii.

Recuerda que solo les llegará a los que tramitaron novedades extemporáneas en salud y educación en el mes de febrero, el cual fue el periodo habilitado para registrar las respectivas novedades.

¿Cuánto pagarán por salud Familias en Acción fase lll?

El monto del incentivo de salud quedó en $500.000, este se realizará por una única vez, a todas las familias que actualmente están en el programa y que culminen exitosamente el proceso de verificación de compromisos en el ciclo 6 de 2022 para la condicionalidad en salud.

Sin embargo, Prosperidad Social determinó que solo habría un aumento aplicativo para el incentivo de salud, esto nos confirma que para la condicionalidad de educación se continuará pagando con el mismo incentivo del 2022.

Ahora te compartimos la tabla de pagos de salud y educación:

Fecha de último pago de 500 mil a Familias En Acción Fase III 6 ciclo de 2022 - Familias en acción

Tabla de pago por educación Familias en Acción fase III

Tabla de Pagos Educación Familias en acción Jey Te Informa
Tabla de Pagos Educación Familias en acción Jey Te Informa

beneficiarios del sexto ciclo de pago Familias en Acción

Se especificó que no son a todos los hogares que se encuentran en el sistema de este programa a los que se les realizó el pago. Las familias a las cuales se les pagará serán las que les quedó pendiente el 6 pago. Este pago solo es para las niñas y niños que tramitaron novedades extemporáneas en salud y educación en las fechas indicadas por las Entidades encargadas.

¿Cómo saber si tengo el pago de Familias en Acción?

Prosperidad Social ya anunció que el pago ya se puede verificar el sistema (SIFA III). Para verificar o consultar si te encuentras activo en el programa de Familias en Acción puedes acercarte a la oficina municipal y así constatar que te encuentres adecuadamente en el sistema de este programa.

Consulta si ya llego tu pago de Familias en Acción para cobrarlo en marzo

Para validar tu estado y verificar la liquidación de tu pago puedes hacerlo mediante las siguientes líneas de atención

  • Línea gratuita Nacional: 018000951100
  • Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088 3
  • Mensaje de texto: 85594 4
  • WhatsApp3188067329

¿Que fase del programa Familias en Acción estoy ahora?

Si te inscribiste durante las inscripciones masivas de los años 2021 y 2022 que se hicieron a través del programa Familias en Acción probablemente te encuentras inscrito.

Para terminar de validar a cuál fase perteneces puedes ir a las oficinas de enlaces Municipales, sin embargo, aún no se puede corroborar esta información debes estar pendiente para inicios del mes de abril y así te verifiquen si te encuentras activo.

¿Qué pasará con el pago de Familias En Acción que no he cobrado?

Habrá pagos para los titulares del programa no se acercaron a realizar el cobro en modalidad giro – Efecty del pago del ciclo 6 del 2022, correspondiente a la verificación en salud y educación de los meses agosto – septiembre del 2022.

Confirmaron que el pago sería para finales del mes de marzo y llegará hasta la segunda semana de abril 2023 (aún no hay fecha exacta definida por Prosperidad Social) Sin embargo en esas fechas se puede acercar a realizar el cobro que no pudieron reclamar (solo los que no cobraron por Efecty).

¿Cómo será el cierre de la fase III de Familias en Acción?

¿Cuándo Inician Pagos de Familias En Acción Fase III 2023? | Mundo

El Programa Social de Familias en Acción, actualmente realizará el pago de la fase III a hogares que no alcanzaron a cobrar el año pasado.

Por lo tanto Prosperidad Social anuncio en sus canales oficiales lo siguiente: “Estamos adelantando la gestión para entregar los recursos a aquellas familias que en diciembre de 2022 no realizaron el cobro y a aquellas que presentaron los soportes de cumplimientos de compromisos que no habían sido registrados para el ciclo 6 de 2022”.

¿Actualizar la encuesta del Sisbén IV me hace beneficiario?

“Es una apuesta del Gobierno Nacional inscrita en el PND, que busca dignificar este tipo de transferencias permitiendo a sus beneficiarios durante un tiempo y mediante el acompañamiento con una oferta robusta y suficiente, superar este estado de vulnerabilidad”

Es un periodo de tiempo definido por el Programa Familias en Acción para comunicar e informar a los actuales beneficiarios sobre la finalización de la fase III y los cambios propuestos para la nueva fase, con el fin de que puedan solicitar la encuesta SISBEN IV o actualicen la información actual en la encuesta o que les permita participar en los procesos de inscripción para la IV fase de operación del Programa.

Con el cambio de metodología del SISBEN y en cumplimiento con lo establecido en el CONPES 3877 de 2016, se hace necesario diseñar un esquema que permita incorporar estos cambios en la operación del Programa, garantizando a los actuales beneficiarios un tiempo para ajustarse a dichos cambios.

La Fase III ha cumplido ya con el objeto por el que fue constituida, pero dado a que, a hoy, las necesidades son otras, es necesario avanzar en la mitigación de la pobreza y la pobreza extrema en Colombia, en tal sentido, la fase IV utilizará el Sisbén IV como focalizador poblacional.

¿Cuándo habilitan las inscripciones a Familias en Acción fase IV?

Para salir focalizado, entre los potenciales beneficiarios estos son los requisitos:

La selección de las familias se realiza a través de un proceso denominado “focalización”. En esta etapa se tienen en cuenta tres variables (criterios de focalización).

  1. La primera, los hogares que ya cuenten con encuesta Sisbén IV.
  2. La segunda, que las familias (unidades de gasto) que conforman estos hogares tengan como resultado de su encuesta una clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4. 
  3. La tercera, que estas familias tengan registradas en su ficha Sisbén a los Niños, Niñas y/o adolescentes a su cargo.

El proceso de focalización se realiza en un momento del tiempo, en donde se toma la información que esté disponible del Sisbén IV. Dependiendo de este momento, una familia que cumpla con las tres variables mencionadas anteriormente podrá ser incluida en los listados de focalización y participar de las convocatorias a inscripción.

En el siguiente link podrá consultar si salió focalizado para poder inscribirse a familias en acción:  

¿Consulte si es o no Beneficiario?

Fecha de último pago de 500 mil a Familias En Acción Fase III 6 ciclo de 2022 - Familias en acción

Recuerde que solo puede inscribirse en el municipio o ciudad donde haya salido focalizado, donde hizo su encuesta del Sisbén IV.

Por otro lado, es necesario que los beneficiarios de Familias en Acción, verifiquen con su municipio, en las Alcaldías, o los enlaces, las fechas y novedades que manejaron ya que cada municipio manejaba procesos de operatividad diferentes, para que puedan llevar la certificación que necesitaban entre las fechas y horarios establecidos.

Canales de Atención:

1. Línea gratuita Nacional: 018000951100

2. Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088 3. Mensaje de texto: 85594 4. WhatsApp: 3188067329

5. Video llamada con Prosperidad Social: Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111

6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html

7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social: Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm, en la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ 

8. Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]  

jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información