Familias En Acción Fase IV Pagará Hasta 500 Mil Mensuales A Hogares Desplazados

por Andrea Guevara
Jey te informa Familias En Acción Fase IV Pagará Hasta 500 Mil Mensuales A Hogares Desplazados

Jey te informa, que Prosperidad Social pagarán monto diferencial a los hogares desplazados de Familias en Acción fase IV, consulta con nosotros como puedes llegar a obtener el mayor monto resaltando que para los discapacitados tendrán un pago adicional.

¿Cuánto le pagarán a la Unidad de Victimas en la fase IV de Familias En Acción?

Familias En Acción Fase IV Pagará Hasta 500 Mil Mensuales A Hogares Desplazados - Familias en acción

Prosperidad Social confirma que las familias identificadas como víctimas de desplazamiento forzado a través del Registro Único de Víctimas -RUV, les liquidaran un monto diferencial.

Para recibir este mayor monto las familias deben estar clasificadas entre los siguientes grupos:

  • Grupos Sisbén IV del A01 al B04

Estos deben tener información actualizada en el ciclo operativo

Se le liquidará el monto máximo del municipio en el cual se encuentre registrada en SIFA.

Las víctimas del conflicto armado desempeñan un papel central en el objetivo de construir la Paz Total. Es necesario “romper la indiferencia social” hacia ellas y reconocerlas en su dignidad, pues solo logrando estos objetivos “es posible lograr grandes transformaciones en un país que se había acostumbrado a la guerra”.

¿Cómo serán los pagos por educación según la población a la cual pertenezcas?

A continuación, te indicaremos el monto final que se pagara por la cantidad de hijos y prioridad del municipio priorizado o población focalizada.

Así se hará el pago de educación para los beneficiarios de familias en acción fase IV en el 2023:

Familias En Acción Fase IV Pagará Hasta 500 Mil Mensuales A Hogares Desplazados - Familias en acción

¿Cuál es el máximo pago para la población desplazada?

En ningún caso el monto total liquidado a la familia podrá ser superior a un millón de pesos M/CTE ($1.000.000) por ciclo operativo, aunque la suma de los valores correspondientes al cumplimiento de compromisos en salud y educación supere este monto, según la anterior tabla de pagos.

Para la población focalizada mediante SISBÉN IV, la liquidación se efectúa de acuerdo con el grupo, nivel y municipio al cual pertenezca en la fecha actualizada para el ciclo operativo registrado en (SIFA) Sistema de Integración de Familias en Acción.

¿Cómo serán los pagos por salud de Familias en Acción?

Familias En Acción Fase IV Pagará Hasta 500 Mil Mensuales A Hogares Desplazados - Familias en acción

¿Cuánto les pagaran a hogares con hijos discapacitados?

Parágrafo 2: el monto relacionado con la condicionalidad de educación se liquidará por cada NNA y/o joven que cumpla con las condicionalidades establecidas en el artículo 12, para máximo 3 integrantes y adicional(es) siempre que tenga marca de discapacidad en el SIFA, de acuerdo con los registros administrativos oficiales.

¿Cuánto pagará Familias en Acción Fase IV por hijo?

Prosperidad Social confirma que la cantidad de hijos en el hogar determinará la cantidad a pagarse en esta nueva fase del Programa Familias en Acción.

Luego de ser suministrada la información anterior te explicamos que por cada uno de los hijos recibirán el monto que se observa en la siguiente tabla, el pago final liquidado dependerá de lo siguiente:

  • Cantidad de hijos que tenga el hogar (Máximo 3)
  • Prioridad del municipio
  • Si el hogar tiene un hijo discapacitado se sumarán el monto para liquidar el pago final

¿Cuántos pagos realizará Familias En Acción por Año?

La liquidación de la condicionalidad en educación se realiza para cinco (5) ciclos operativos durante el año. Para los EE de calendario «A» los meses de diciembre y enero no se verifican. Para el caso de los EE de calendario «B», no se verifican los meses de junio-julio, ambos por corresponder a las vacaciones de finalización de año escolar.

El mes de registro en el cual se certifica el cumplimiento de los compromisos escolares de cada periodo es definido de acuerdo con el cronograma establecido por el programa.

Requisitos para ser beneficiario de las transferencias monetarias

Habrá lugar al reconocimiento y liquidación las transferencias monetarias cuando se cumplan los siguientes requisitos:

1. Que la familia se encuentre en estado activo, que cumpla con las condiciones de permanencia

2. Se verifique el cumplimiento de las condicionalidades de educación.

3. Que la familia cuente con una persona titular asignada con capacidad jurídica de ejercicio.

¿Cada Cuánto serán los Pagos de educación Familias En Acción fase IV?

Jey te informa google news subsidios

La dispersión de los recursos del Programa y el pago final a la persona titular de la familia se realizará de manera bimestral, esto quiere decir que se hará cada dos meses las respectivas transferencias para hacer el respectivo cobro del incentivo.

¿Por dónde Realizarán los Pagos de educación Familias En Acción FASE IV?

Para el pago el Programa podrá usar alguno de los siguientes canales:

1. Depósitos en productos bancarios o financieros: consiste en depósitos o transferencias en productos financieros activos mediante entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, seleccionados y contratados por Prosperidad Social para la dispersión de los recursos.

2. Giros postales y/o bancarios: entregas directas en efectivo a los hogares beneficiarios del programa, a través de operadores de giros postales y/o giros bancarios autorizados y vigilados por la autoridad competente, seleccionados y contratados por Prosperidad Social para la dispersión de los recursos.

  • El mecanismo de dispersión de cada familia será aquel que se encuentre registrado en el SIFA como resultado del proceso adelantado por Prosperidad Social para la selección de la(s) entidad(es) encargada(s) de hacer la entrega de los recursos a los participantes.
  • Las familias cuyo documento de identidad de la persona titular sea cédula de extranjería la transferencia monetaria se realizará únicamente mediante la modalidad de giro.

Luego de expedido el acto administrativo de liquidación y previo al pago efectivo de la transferencia monetaria, el programa podrá aplicar órdenes de no pago producto de la verificación de supervivencia de algún integrante de la familia de acuerdo con la información reportada por la RNEC y/o el MSPS.

Canales de Atención:

1. Línea gratuita Nacional: 018000951100

2. Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088 3. Mensaje de texto: 85594 4. WhatsApp: 3188067329

5. Video llamada con Prosperidad Social: Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111

6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html

7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social: Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm, en la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ 

8. Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]  

jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información