Ya está listo el nuevo listado para recibir el bono por $500.000 del plan choque contra el hambre creado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Prosperidad Social ya inicio el Plan de Choque Contra el Hambre, para Cerca de 2 millones de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema que recibirán 500 mil pesos durante este mes de diciembre.
El Gobierno Nacional dispuso 400.000 millones de pesos para garantizar esta transferencia extraordinaria a los hogares más pobres y mitigar las barreras que existen para acceder a los alimentos.
Es importante resaltar que los pagos se harán de manera escalonada y diferencial hasta la última semana de diciembre del 2022.
MÁS NOTICIAS DE TU INTERÉS👇👇 👉Nuevos Beneficiarios Para Jóvenes En Acción 6to Ciclo 👉Programa MI Ahorro mi hogar, Subsidio de $660.400 para 2023
Nuevo Listado De Los Beneficiarios Para El Pago De $500 Mil
El plan choque contra el hambre, inicio su pago de 500.000 pesos al programa ingreso solidario el día 7 de diciembre. Estos son los hogares que serán beneficiarios de este pago extraordinario.
- Nuevos hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV que no recibían ninguna ayuda del Estado
- Beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV
- hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años
- participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 6 años que cumplan los requisitos.
Aquí está la página donde puedes consultar si tu hogar es uno de los beneficiarios de este bono contra el hambre de $500 mil para el programa ingreso solidario. https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
Para el resto de programas, en este link https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html deberán llenar sus datos personales y preguntar si es beneficiario del pago por $500.000.
Cuando Inician El Pago Por Programa
1. PROGRAMA INGRESO SOLIDARIO
Los pagos se harán por grupos, de acuerdo con los programas. Inician el 7 de diciembre con las nuevas familias pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no recibían ninguna ayuda del Estado, y los beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no se encuentren bancarizados; para bancarizados, después del 15 de diciembre.
En Ingreso Solidario se incluyeron 324 mil nuevos hogares que no recibían ningún subsidio y que pertenecen al grupo A del Sisbén IV. Recibirán el giro a través del operador Supergiros y su red aliada. Deben disponer de una hora en el punto de pago para hacer el proceso de enrolamiento por primera vez: se validará su identidad y datos personales, por lo que se requiere que los titulares del subsidio se acerquen a los puntos de pago con su documento original.
2. PROGRAMA JOVENES EN ACCIÓN
El segundo grupo son 6.500 participantes de Jóvenes en Acción, que tienen niños y niñas menores de 6 años identificadas a través del Sisbén IV, y cumplieron compromisos en el ciclo 6 de 2022: recibirán 500 mil pesos a partir del 21 de diciembre.
3. PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN
Para los participantes de Familias en Acción, se ajustó el monto del incentivo de salud en el ciclo 6 de 2022, para que las titulares con niños y niñas menores de 6 años reciban un total de 500 mil pesos por el cumplimiento de los compromisos. A este grupo el recurso se le entregará a partir de la última semana de diciembre, con pago escalonado. Prosperidad Social confirmará a través de sus medios oficiales cada fecha.
RECUERDEN:
Los hogares pertenecientes a Ingreso Solidario, que no se encuentran en el grupo A del Sisbén IV y, por tanto, no están en pobreza extrema, recibirán el pago diferenciado –según el número de integrantes del hogar y al grupo del Sisbén al que pertenecen– de los ciclos 32 y 33 (noviembre y diciembre de 2022). Las familias y participantes de Familias en Acción y Jóvenes en Acción, que no tengan niños y niñas menores de 6 años y que hayan cumplido sus compromisos en educación, recibirán los pagos correspondientes de acuerdo con los rangos establecidos.
Rusinque explicó: “Para lograr que esta transferencia extraordinaria impacte directamente en las condiciones alimentarias de los hogares, todo el mes estaremos acompañando los pagos con una estrategia para promover la soberanía alimentaria. Haremos pedagogía sobre la canasta nutricional de las regiones, recetas asequibles, y realizaremos ollas comunitarias, que fortalezcan el tejido social, y mercados campesinos y ferias de servicios. Llevaremos oferta institucional a las comunidades”.
El Gobierno dispuso 400.000 millones de pesos para garantizar esta transferencia extraordinaria a los hogares más pobres y mitigar las barreras que estos tienen para acceder a los alimentos.
A continuación los contactos de Prosperidad Social (DPS):
Página oficial: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/jovenes-en-accion/
Conmutador: 601 514 2060
Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuito: 85594
WhatsApp: 3188067329
Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
Chat Virtual: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html