Jey te informa, modificaciones del Programa Devolución del IVA, se informó que tendrá nuevos beneficiarios y se tomará en cuenta que no pertenezcan al grupo de beneficiarios de Familias en Acción transitoria a la Renta Ciudadana.
Tabla de contenido
¿Cómo consultar mi estado en el Programa Devolución del IVA?
Es de gran importancia que consulten con su enlace municipal de Prosperidad Social, los procesos activos que pueden reportar para recibir este alivio económico en este 2023.
Por lo cual, se recomienda tener toda su información actualizada para no presentar inconvenientes en el estado del Programa, tenga en cuenta que los hogares que se le realiza el pago son aquellos que se encuentran como “Estado Beneficiario”.
¿Qué se debe tener como esencial requisito para ser beneficiario de Devolución del IVA?
Para recibir la Devolución del IVA, es importante que te encuentres en el registro del Sisbén IV, un requisito que identifica a los más vulnerables, sin embargo, recuerda que no otorga el beneficio de la devolución.
Es preciso recordar que realizar la actualización en el Sisbén IV de manera oportuna, te ayudará para obtener más oportunidades de ingresar a subsidios como Devolución del IVA entre otros ofrecidos por el Estado Colombiano.
Para tener en cuenta la Focalización: El registro del Sisbén es un requisito para identificar los más vulnerables, pero no otorga el beneficio de la devolución. Recuerde realizar su actualización en el Sisbén IV de manera oportuna.
¿Qué debes hacer para continuar recibiendo el subsidio de Devolución del IVA en abril?
Registrar novedades:
Prosperidad Social ha comunicado, que es importante la consulta de su estado en el programa Devolución del IVA, ya que si este, es diferente al estado de “beneficiario” debe validar cual es el tipo de novedad que debe realizar para que pueda recibir el primer pago en este 2023.
¿Cuáles son las novedades que debo registrar como beneficiario de Devolución del IVA?
Cada municipio Prosperidad Social, maneja enlaces para comunicar información a las familias beneficiarias de los programas sociales, es el caso de que las Alcaldías comparten listados y novedades importantes para que los hogares realicen las actualizaciones correspondientes.
Estos procesos de actualización se deben hacer en las fechas previstas de corte por Prosperidad Social, para que sean Aplicadas con anterioridad, pero según informan enlaces de la entidad estos procesos están abiertos, sin fechas de cierre.
Recuerde que si no hace estas Novedades antes de la fecha estipulada no se le aplicara el pago para el primer pago de Devolución IVA 2023
1. Cambios de Datos Generales
2. Cambio de documentos de identidad
Actualización de Edad
Error En Registraduría
Error En Registro
3. Cambio de Titular
Condiciones restrictivas de salud del titular.
Condiciones restrictivas de seguridad y movilidad en territorio.
Error En Registró.
Por Fallecimiento.
Por Privación de la libertad.
4. Cambio Fecha de Nacimiento
Error En Registro.
5. Cambio de Nombre Y Apellidos
Cambio de Nombre y Apellido
Error En Registro
6. Ingreso de Integrante Autorizado
Solicitud del Hogar Autorizado
7. No Vigente por Solicitud del Hogar
Solicitud del Titular
8. Traslado del municipio para cobro
Solicitud del Titular
9. Intención de Cobro de Incentivos
Solicitud del Titular
10. Validación condiciones socioeconómicas
Cruce de datos con SIGEP.
¿Por qué debo consultar mi estado del Programa Devolución del IVA?
Es importante, que consulten, porque, si su hogar tiene el estado de No Registrado es porque no cumple con los requisitos mínimos para ser considerados un hogar potencial beneficiario.
1. Registrado:
Hogar focalizado como potencial beneficiario del Programa e incluido en el Sistema de Información del Programa y con código asignado. Sin embargo, no se considera beneficiario del programa, toda vez que se encuentra en lista de espera para ser asignado.
2. Beneficiario:
Hogar al cual se le aplica el proceso de liquidación de los recursos en el respectivo ciclo operativo.
3. No Elegible:
Hogar focalizado al cual se le identifica alguna de las causales de no elegibilidad y por lo tanto no entra al proceso de liquidación del respectivo(s) ciclo(s) operativo(s).
4. No Vigente:
Hogar que por solicitud del titular fue retirado del programa, hogar unipersonal cuyo titular falleció u hogar
con titular identificado como parte de un hogar beneficiario de Ingreso Solidario
¿Consulta Aquí si eres Beneficiario del programa Devolución del IVA?
Pasos para consultar si eres beneficiario
Para verificar si estas entre los nuevos beneficiarios del programa Devolución del IVA debes revisar constantemente cuando Prosperidad Social nos informe que ya cargaron en el sistema los nuevos beneficiarios focalizados.
Para consulta sigue estos pasos:
- Dirígete a la página oficial de Prosperidad Social: https://www.prosperidadsocial.gov.co/
- Consulta en el apartado “Devolución del IVA”
- También puedes ingresar al siguiente link que te re direccionará de inmediato a la pestaña de Devolución del IVA para consultar inmediatamente: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
¿Cuándo se realizará la nueva focalización para elegir beneficiarios de Devolución del IVA en abril?
Se realizó la re focalización en la mesa de equidad para poder atender situaciones particulares como aquellos hogares que efectivamente no podrían ser atendidos a través del Programa de transición hacia la Renta Ciudadana, esto quiere decir que van a buscar focalizar este subsidio a otro grupo o nicho que no reciba ninguna transferencia monetaria, se está evaluando el impacto de este programa ante la población y los resultados obtenidos desde el anterior Gobierno, ya que su filosofía está diseñada con base a la anterior Reforma Tributaria, la cual buscaba compensar el aumento del IVA.
¿Cómo serán los pagos en abril del programa Devolución del IVA?
De modo, que habrá cambios en la Devolución del IVA, según lo anunciado por Prosperidad Social, informaron que se le dará continuidad al programa y resaltó que se está trabajando para la entrega del primer pago de esta ayuda económica.
Consulte en la página oficial o las líneas de contacto de Prosperidad Social, que se citan siempre al final de cada noticia, es importante que conozcan el estado actual en el programa Devolución de IVA y de ser necesario pueda realizar la novedad para que en el primer ciclo de pago 2023 sea Beneficiario.
El Gobierno Nacional, aún no anuncia las nuevas fechas de pago para la Devolución del IVA en este 2023. Sin embargo, Prosperidad Social indicó a través de sus redes sociales que pronto se darán nuevos detalles sobre la entrega del beneficio económico.
Una vez se cuente con este resultado estarán informando el cronograma de pagos a través de los canales oficiales.